El corte será en casi toda la ciudad de 7 a 13. Repotenciarán el sistema provisorio luego del incendio del 19 de septiembre. Los detalles de los trabajos.
El incendio en la Estación Transformadora de Centenario del pasado 19 de septiembre, que dejó sin luz a varias ciudades por casi tres días, generó secuelas técnicas que de a poco está trabajando el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) para poder revertirlas y estabilizar el sistema. Se trabaja en duplicar la potencia para la ciudad.
Los operarios del EPEN van a trabajar en la incorporación de más conductores subterráneos, y con esta nueva configuración, se aumentará la potencia de entrega desde los transformadores a los centros de distribución.
Centenario: más potencia a un trafo para la meseta
Una de las tareas será configurar un alimentador del sector de la meseta, que es uno de los que más demanda tiene. Sobre todo en época de verano y en estos días que las temperaturas se están incrementando. Es ahí donde las familias comienzan a utilizar aires acondicionados, que consumen mucha energía.
Esta tarea, según pudo saber LMNeuquén se hará en dos etapas: una este lunes (se trabajará en el Transformador de Potencia Nº2) y otra el próximo domingo, donde también podría haber otro corte de electricidad programado, para trabajar sobre el Transformador de Potencia Nº4, que alimenta al resto de los sectores de la ciudad.
Además de esos trabajos, el EPEN acondicionó uno de los reconectadores (los que están instalados afuera de la estación para disminuir los tiempos de cortes. Todos estos trabajos se realizaron en las semanas previas al corte que afectará este lunes a Centenario.
Respecto a la potencia que se tenía de antes del incendio en la estación, ahora el EPEN la duplicó la capacidad de transmisión, para evitar inconvenientes en el verano.
¿Qué barrios están afectados?
Los barrios afectados por el corte de seis horas serán: Barrio 380 Viviendas, Sarmiento, 100 Viviendas DEVI, Huemul, Graciani, Cooperativa 2 de Abril, Trahun Hue, Barrio 50 Viviendas, Patagonia, 75 Viviendas, Zona Comercial de calle Perú, Honduras, Av. Libertador y México. Barrio Sarmiento Este, La Alborada, Techo Negro, 173 Viviendas, Hospital Centenario, Barrio Sayhueque I y II, La Anónima, Pehumayen, Barrios Unidos, zona comercial de calle Perú, Guatemala y Estados Unidos, Parque Industrial Centenario, Barrio Hot Hed, La Ruca, Primeros Pobladores, UOCRA (ambos loteos), Sejun, Nuevo Amanecer, Barrio del Alto, 8 de Agosto, Barrio 127 Ha, Barrio El Castor, Barrio La Sirena, Cooperativa Cooptacen, Barrio Libertad, Bella Vista II, Barrio Procrear, Loteo Manzanas 1000, Planta de Agua Potable EPAS- Mari Menuco y Sector Baterías.
Los únicos barrios que no serán afectados son los loteos de la zona sur, que se alimentan desde el Parque Industrial.
Fuente LMN