El dirigente rionegrino Rodolfo Aguiar, que conduce ATE a nivel nacional, llamó a una reunión urgente del gremio de los estatales para analizar el resultado electoral.
El Hotel Quagliaro, en CABA, será este martes el punto de encuentro de la cúpula sindical de ATE, gremio que a nivel nacional conduce el dirigente rionegrino Rodolfo Aguiar. Allí se reunirá el secretariado nacional ampliado de ATE, en una de las primeras reacciones del sector sindical del país ante el contundente triunfo en las urnas del libertario Javier Milei.
Aguiar tiene en claro que el gremio que representa, aunque días antes del balotaje se inclinó por la candidatura de Sergio Massa, no es quien tiene que recoger el guante de la derrota. El resultado electoral lo tienen que explicar – asegura – los que fueron derrotados. Pero, rápido de reflejos, también tiene la certeza de que la estructura gremial tiene que estar organizada para dar el debate interno sobre el futuro del país, la situación de la clase obrera y así y sentar un posicionamiento escuchando a todos los sectores.
Desde el gremio anticiparon que la conducción nacional del gremio analizará el nuevo escenario político, económico y social, como asi también definirá «las primeras estrategias destinadas a enfrentar, si fuera necesario, medidas que amenacen la larga conquista de derechos de los trabajadores argentinos».
“No es muy promisorio que se empiece a hablar de privatizaciones y desguace del Estado. ATE, como a lo largo de toda su historia, deberá una vez más estar a la altura de las circunstancias y defender los derechos adquiridos de todos los trabajadores», precisó. En las últimas horas se confirmó la intención del presidente electo, Javier Milei, de privatizar YPF, Telam, la TV Pública y Radio Nacional.
Fuente LMC