Otro día complicado para los vecinos cipoleños. Un importante sector de la ciudad se quedó a oscuras ayer a la tardecita.
Si bien resultó más leve de lo que se preveía, el temporal de viento hizo de las suyas en Cipolletti. Es que mientras provocó la caída de varios árboles, pasadas las 19.30 buena parte de la ciudad se quedó sin luz producto de un repentino apagón.
«Fuera de servicio la Línea de Media de Tensión kv que abastece la ET céntrica de Cipolletti. Se está recorriendo para ver dónde ocurrió la contingencia. Se cortó el suministro de la troncal que une la ET Alto Valle con la del Centro, ahora el alimentador que abastece más al centro de la ciudad se está abasteciendo desde otro punto. Y están otros tres alimentadores fuera de servicio», comentó una fuente de Edersa a LM Cipolletti.
«Zona Parque Industrial, todo El Manzanar, Barrio Belgrano, San Pablo y un sector del Don Bosco sin servicios mientras se buscan las fallas. Comenzó hace minutos y estimamos que la van a encontrar rápido y se resolverá en breve. La zona céntrica, barrio Trabajo, Almirante Brown, Rosauer y otros sectores están con servicio», agregó el mismo vocero a este medio.
Y en efecto, minutos después de las 21 «se restableció la totalidad del servicio».
Por su parte, Gustavo Chianese, titular de Protección Civil, desdramatizó la situación tras el alerta: “Por el momento venimos bien con poca intervención”.
Como en los temporales pasados, la distribuidora Edersa elaboró un plan de emergencia para dar respuestas a sus miles de usuarios.
Para eso, la empresa dispuso de todo su cuerpo operativo a lo largo de estas jornadas. Ante problemas de suministro o frente a peligros en la vía pública, es necesario que los usuarios de Edersa realicen el reclamo en el sistema SARA, por vía telefónica (08102229500) o desde la web oficial (www.edersa.com.ar), por intermedio del asistente virtual.
En tanto, la secretaría de Protección Civil de la Provincia, a través del sistema de alerta temprana del Servicio Meteorológico Nacional, había advertido la probabilidad de vientos del sector SO y NO con velocidades entre 60 y 70 km/h, mientras que las ráfagas pueden superar los 107 km/h, durante la jornada de este viernes en la región.
Se habían suspendido las clases y distintas actividades. Sin embargo y más allá de la caída de algunos árboles y los cortes de luz en diferentes puntos, la tormenta de viento finalmente resultó un tanto más leve de lo que muchos imaginaban.
Fuente LMC