Será cerca del mediodía en el Tribunal Superior de Justicia.
Los trabajadores del Poder Judicial de Neuquén (SEJUN) anunciaron una medida de fuerza para este miércoles. El reclamo reside en que se garantice el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo.
Mediante un comunicado oficial, los trabajadores del Poder Judicial de Neuquén (SEJUN) anunciaron una medida de fuerza para este miércoles, donde se dispuso el retiro de las oficinas para una manifestación en la dependencia de Alberdi 52, por lo que estará cortada esa calle del centro neuquino a partir de las 11.
El reclamo de los trabajadores judiciales se desarrolla hace semanas y es para que el TSJ «efectivice en el próximo acuerdo la puesta en funcionamiento de los VII Títulos acordados del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT)”.
Además, solicitaron que se envíe a la Legislatura Provincial un pedido para que se establezca en el presupuesto 2024 las partidas que garanticen su cumplimiento.
Los siete títulos del convenio
Las trabas de la negociación del Convenio Colectivo de Trabajo entre el Tribunal Superior de Justicia y el Sindicato de Empleados Judiciales (Sejun) son el costo económico de la implementación y un aporte solidario que se pretende imponer de manera compulsiva.
La semana pasada hubo una reunión de la que participaron el Tribunal Superior y representantes en la mesa paritaria, donde se establecio que hay visiones desencontradas respecto del impacto económico que tendría la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo.
Una de las fuentes consultadas por diario RÍO NEGRO, dijo que «no hay convenio colectivo en los términos del artículo 14 de la ley 2670» (que regula las negociaciones entre el gremio y el Tribunal).
Sobre este punto también hay cierto consenso. Lo que se acordó en la mesa paritaria, dijo otra fuente, es que no se discutirá más sobre siete títulos que son la parte general del Convenio Colectivo. (En total son 16 títulos más un capítulo de cláusulas transitorias).
Son los siete títulos que el gremio reclama que se implementen de inmediato, y que lo mantienen en un plan de lucha que seguirá este viernes con un retiro de los lugares de trabajo desde las 9:30 y asamblea provincial virtual desde las 10.
Señalan que el cálculo del impacto presupuestario ya existe, y que el protocolo contra la violencia laboral (uno de los siete títulos acordados) «debe entrar en vigencia de inmediato».
Fuente RN