El dueño de la firma fue detenido y se le adjudicaron 11 engaños en Neuquén, Centenario, Plottier y Choele Choel que suman 170 mil dólares y 30 millones de pesos. Habría más perjudicados y la fiscalía investiga si hubo otros fraude pero con la venta de varios vehículos.
El caso revelado por Diario RÍO NEGRO el pasado 10 de enero destapó una seguidilla de denuncias contra «COMPAC» una constructora que, primero ofrecía sus servicios y luego se quedó con el dinero de clientes que jamás vieron la realización de sus casas en Neuquén y Río Negro. El dueño y cara visible de la firma, Nicolás Alejandro Commisso quedó demorado el lunes y se le formularon cargos en las últimas horas por el delito de estafa en concurso real y coautor. Se le adjudican al menos 11 engaños que suman casi 170 mil dólares y 30 millones de pesos.
El fiscal de Delitos Económicos, Juan Narváez, brindó varios detalles durante la audiencia respecto al modo en el que Commisso, su hermano y su expareja habrían concretado las estafas en Neuquén capital, Plottier, Centenario y Choele Choel. Además, solicitó al juez que la investigación se realice bajo el criterio procesal de «caso complejo» y se brinde un tiempo de investigación de un año.
Narváez además, solicitó que Commisso, durante seis meses compadezca en las oficinas judiciales una vez a la semana. También se le inhibieron todos sus bienes y se le prohibió que salga del país. En simultáneo se hará la vinculación al caso a los otros dos indicados como coautores.

Constructora que estafó por millones en Neuquén y Río Negro: la fachada del engaño
La teoría de la fiscalía es que desde 2019 hasta el 2022 Nicolás Commisso se encargó de llevar a los estafados a las oficinas que había montado en Rivadavia 340 y luego en J.J. Lastra 1200. Allí les mostraba proyectos y material de construcción acopiado, simulando en todo momento ser una empresa que estaba trabajando en varias obras.
Para la investigación la fachada que montaban es clave en la causa demostrando el grado de inversión y sofisticación de los engaños. En este mismo sentido, el fiscal destacó que la empresa contaba con publicidad y cuentas de redes sociales donde se reflejaba la presunta actividad de COMPAC.
En las oficinas, se firmaron contratos de servicios donde Commisso se comprometía a la entrega de lotes, realización de viviendas con formato de construcción en seco o ambas situaciones. En algunos casos se concretó la emplazada de plateas, pero en la mayoría no se inició ningún tipo de tarea, razón por la cual las familias perjudicadas comenzaron a sospechar.
Las denuncias sumadas y narradas en la audiencia de formulación de cargo, suman un total exacto de 29.628.800 pesos en moneda nacional y 169.737 dólares. Los pagos a COMPAC fueron realizados en un pago inicial y varias cuotas. Entre los damnificados está una inmobiliaria de Choele Choel que debía entregar a sus clientes cinco departamentos que nunca fueron construidos.

Constructora que estafó por millones en Neuquén y Río Negro: investigan engaños con la venta de autos
La fiscalía le detalló al juez del caso que las pesquisas realizadas hasta el momento suman un importante listado de denuncias y entrevistas a damnificados que en su mayoría coinciden en el modo en el que fueron estafados. También se realizó un informe detallado del Departamento de Delitos Económicos que evidencian la existencias de ambas oficinas (hoy desmanteladas) donde Commisso atendía a los clientes.
Durante la audiencia, el fiscal explicó además que se investiga si el titular de COMPAC también incurrió en fraude en la venta de vehículos. Esta nuevo enfoque se sumó a la causa por medio de publicaciones en redes sociales que denunciaban a Commisso como un presunto vendedor de autoplanes que se había quedado con cuotas.
Entendiendo la multiplicidad de víctimas, testigos, acusados y las particularidades en las que se dieron los hechos Narváez solicitó al juez que se declare la causa como «caso complejo», algo que permite extender los plazos de investigación. El juez accedió y fijó un año para el proceso y otorgó las demás medidas pedidas por el Ministerio Público Fiscal.
Constructora que estafó por millones en Neuquén y Río Negro: la palabra del único imputado
Diario RÍO NEGRO dialogó con Alejandro Commisso días previos a su detención y formulación de cargos. Durante ese intercambio, el hombre expresó estar al tanto de las denuncias y que la situación está siguiendo «su curso legal».
También confirmó que tenía un abogado asignado a su defensa y pidió dejar en claro que «tiene todas las intenciones de devolver el dinero» a las personas damnificadas, pero desconoció que el perjuicio se haya generado en contexto de estafas.
Por el contrario, aseguró que su empresa «se dio a la quiebra» y que por eso no pudo concretar la devolución del dinero.
Tiempo atrás, Commisso fue demorado tras ser ubicado por una de las denunciantes y en ese entonces había tomado su defensa un abogado que luego decidió renunciar al patrocinio.
Fuente RN