El candidato a presidente de Unión por la Patria arribará al Alto Valle el próximo martes 14 de noviembre, a cinco días de las elecciones de segunda vuelta. Conocé la agenda.
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa estará presente en Cipolletti y Roca a menos de una semana para el balotaje en el que se definirá quién será el próximo presidente. Este miércoles trascendió dónde será el acto el próximo martes 14 de noviembre.
Luego del apoyo público que realizó Juntos Somos Río Negro, dirigentes y funcionarios de la fuerza comenzaron a organizar la llegada del candidato a presidente de Unión por la Patria a Cipolletti. Uno de uno de los municipios con mayor cantidad de ciudadanos que gobernado por el oficialismo provincial.
Más allá de que ya se había oficializado la llegada de Massa a la provincia, este miércoles se difundió dónde realizaría su acto.
El Polideportivo Municipal de Cipolletti, el lugar del acto de Massa
Según trascendió, el evento el martes 14 de noviembre se realizará a las 19:30 en el Polideportivo Municipal de Naciones Unidas y Arenales. La llegada a la región del candidato a presidente será durante el mediodía y su primera actividad será en Roca, en la que será recibido por el ministro de Justicia y diputado electo Martín Soria, junto con la intendenta reelecta de la ciudad, María Emilia Soria.
En Roca también se entrevistará con sectores productivos de la región. Un esquema similar al que realizó en Neuquén. Según trascendió extraoficialmente, en esta ciudad tendrá un acto a partir de las 15:30 y luego marchará a Cipolletti.
La elección de la ciudad que visitará Massa no es casual y tiene una estrecha relación con el explícito apoyo y la cercanía que expresó el senador y gobernador electo Alberto Weretilneck en los últimos días, y que llevó también a Juntos Somos Río Negro a manifestarse oficialmente en pos de la candidatura del ministro.
Antes de las elecciones generales, Massa tenía en agenda una visita a Río Negro y pensaba desembarcar por unas horas en Bariloche, para visitar Invap y realizar allí algún anuncio vinculado al sector de la ciencia y la tecnología. Pero esa agenda se canceló ante una corrida cambiaria que obligó al ministro a analizar medidas financieras.
Fuente RN