Levantó polvareda la sugerencia de la Cámara de Industria y Comercio de que trabajadores de la comuna colaboren alertando de situaciones sospechosas. La concejales instó a descartar el proyecto de “veedores”.
La titular del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, le solicitó públicamente al referente de la Cámara de Industria y Comercio, José Luis Bunter, que desista, por ser absolutamente inviable, de la propuesta que apunta a que trabajadores municipales colaboren en temas de seguridad.
Al respecto, le pidió al referente mercantil que siga con sus gestiones para combatir la inseguridad, pero con alternativas realizables para aumentar, en particular, la cantidad de efectivos policiales en la ciudad y ayudar a la lucha contra el delito en auge en Cipolletti.
Llamó la atención sobre “el riesgo” que, en su integridad y seguridad personales, enfrentarían los municipales de hacerse cargo de tareas de vigilancia como las que se proponen, propias de la Policía, y destacó el trabajo que ya cumplen en forma cotidiana los empleados en beneficio de la comunidad.
Por todo ello, le requirió a Bunter “descartar” la alternativa y procurar otras vías para seguir contribuyendo a combatir la ola de asaltos, robos y otros delitos que se está dando en Cipolletti, cuya “gravedad” resaltó.
Indicó que se deben mantener todos los esfuerzos tendientes a que se destinen más uniformados a Cipolletti y dijo que resulta necesario tomar medidas para asegurarse de que los nuevos efectivos que egresen de la Escuela de Policía se queden en forma permanente en la ciudad y no se los envíe a cubrir los operativos de seguridad en localidades turísticas durante el verano. “Si se van, no se los recupera más”, advirtió. Al final, volvió a poner de relieve el trabajo que cumplen los municipales.
Se acerca el final del mandato
La edil Silvana Larralde señaló que el Concejo Deliberante volverá a sesionar antes de fin de mes y manifestó sus dudas de que, antes del cambio de autoridades el 10 de diciembre, pueda haber una segunda sesión. Informó que tanto el presupuesto municipal de 2024 como la ordenanza tarifaria para el próximo ejercicio quedarán para su tratamiento y aprobación de los nuevos concejales que están por asumir. Puntualizó, además, que lo más seguro es que el proyecto para el uso de las tierras de Alem, Kennedy, Yrigoyen y Río Limay lo diriman en la gestión entrante.
Fuente LMC