Alrededor de 50 vuelos se veían complicados por la tormenta eléctrica en la zona de Aeroparque. Las complicaciones comenzaron pasado el mediodía.
Alrededor de 50 vuelos resultaron afectados por la intensa tormenta con actividad eléctrica que se abatió este viernes por la tarde sobre la zona del aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires.
Once vuelos fueron desviados a Ezeiza, 22 se encontraban demorados y 10 fueron directamente cancelados, hasta las 17 horas del viernes, y de acuerdo con las previsiones meteorológicas, la situación puede aún complicarse más en las próximas horas, indicaron fuentes aeroportuarias.
Según la información de Aeropuertos Argentina 2000, al menos dos vuelos con destino a Neuquén se vieron afectado con reprogramación, mientras que un tercero aún era una incertidumbre. El primero era un servicio de Aerolíneas Argentinas previsto para las 19:10, que finalmente saldría a las 21:30 horas.
En tanto, un vuelo de la low cost JetSmart se encontraba demorado y partiría a las 22:09 horas. El horario original era 20:26. Finalmente, no se sabía que pasaría con el vuelo de Flybondi con destino al aeropuerto Presidente Perón, que estaba previsto para las 19:55 horas.
Tormenta eléctrica
De acuerdo con las normas de seguridad implementadas desde hace varios años en los aeropuertos argentinos, cuando hay actividad eléctrica sobre la zona de la estación aérea se suspende toda actividad de rampa, por lo que no hay atención de aeronaves, ni retiro o carga de equipajes, por lo que los vuelos no pueden despegar, mientras que los que llegan deben permanecer en pista con sus pasajeros a bordo hasta que cese el alerta.
Las complicaciones comenzaron a partir de las 14,30 y se extendieron hasta pasadas las 16,30, ya que, si bien por momentos la actividad eléctrica cesaba, posteriormente se reiteraba con intermitencias, lo que no hacía posible la normalización de los servicios.
El pronóstico indica que las condiciones se mantendrán hasta la madrugada del sábado, con previsiones de fuertes tormentas para la noche y la madrugada, lo que implica que los vuelos seguirán registrando demoras y eventuales cancelaciones, por lo que las compañías aéreas solicitan a sus pasajeros que consulten las páginas web de las empresas para saber la situación de su vuelo.
Fuente LMN