Es un proyecto de ordenanza que espera ser implementado en diciembre, cuando se dispara la mayor demanda, antes de fin de año.
«Esto es para el trámite de la renovación. La obtención de la licencia de conducir, por primera vez, sigue igual». Victoria Fernández, concejal del MPN.
En primer lugar, sostuvo, se estableció un formato de gestión exprés similar al que existe con los documentos de identidad nacional y pasaportes que tiene el RENAPER (Registro Nacional de las Personas). «Es un trámite diferenciado que permite tener la licencia en el día y sin tener que gestionar un turno previo, como ocurre con el trámite ordinario», ponderó la edil.
De esta manera, será mucho más fácil resolver situaciones de urgencia.
Otras facilidades: la reimpresión de la licencia de conducir
La iniciativa también contempla otros formatos que se alinean con los requisitos de la legislación nacional. Una vez que se implemente, las personas que necesiten cambiar el DNI, solo con eso podrán solicitar la reimpresión de la licencia de conducir sin necesidad de reiterar otros trámites. En caso de robo o extravío, podrán hacer lo mismo, presentando la denuncia o la exposición policial que respalde esa situación. «La vigencia de la licencia sería la misma, en los casos de una reimpresión», aclaró.
Tanto la gestión exprés como la emisión del duplicado o reimpresión de la tarjeta tendrán aranceles diferenciados. Inclusive, los turistas o vecinos de otras localidades que estén adheridos al sistema nacional y requieran este servicio en la ciudad de Neuquén.
En principio, el trámite se podrá realizar en los centro de emisión ya existentes.
«Después que el proyecto de ley cumpla con los pasos legislativos, lo vamos a poder implementar rápidamente. La idea es tenerlo en marcha para la segunda quincena de diciembre, cuando aumenta la demanda de este trámite», cerró la concejal.
En el país, hay antecedentes en algunos centros de gestión rápida de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Fuente LMN