El ministerio de Economía preparaba un informe, mientras encabezaba la negociación salarial con los gremios estatales, donde se explica el cuadro de situación de la provincia, y el cual será presentado este viernes a los jefes comunales y donde se analizará «el complejo escenario que se avecina”, expresa el texto de la convocatoria a los jefes comunales.
Los intendentes advierten que habrá anuncios de ajustes y lo llaman para informarles. Ya saben de la suspensión de las obras delegadas aunque su preocupación se concentra en los recortes de las transferencias, que ya son insuficientes en mucho de ellos frente a los desembolsos comprometidos.
El jefe comunal de El Bolsón, Bruno Pogliano, de JSRN, transmitió la “expectativa de poder escuchar alguna propuesta que pueda ayudar a tomar alguna medida conjunta”, reconociendo que la “situación económica es preocupante” y que la “baja de la recaudación de Ganancias e IVA afectará la coparticipación”. Estos envíos significan un 60% de los ingresos totales de ese municipio, con una masa salarial que requiere entre “un 75 % al 85 % de los ingresos”.
El radical Miguel Martinez, intendente de Huergo, detecta que habrá decisiones de reducciones aunque entienden que esa discusión inicialmente se debería dar con los gremialistas, que «solo piden plata, sin importar si hay o no hay. Ellos tiran la responsabilidad”.
El jefe comunal de Sierra Colorada, el peronista Fabián Pilquinao entendió el llamado provincial por «la preocupación económica» aunque, en su caso, valoró que «las obras siguen en marcha» y recordó su financiamiento nacional. Habló del esfuerzo «del día a día» de su administración, aceptando que hay «municipios que no tendrán problemas porque tienen plazos fijos» y otros que «padecerán» la situación financiera.
Carreras participa este jueves de una actividad de CAME en Tierra del Fuego. En la Fábrica de Talento de Ushuaia, se realiza el Encuentro Regional Patagónico. Participan, además, el mandatario fueguino Gustavo Melella; los flamantes mandatarios electos de Chubut y de Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal, respectivamente, y el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández.
El miércoles, el equipo provincial remitió -vía textos de whassap- invitaciones a la totalidad de los jefes comunales para este viernes 15, desde las 12, de un zoom para “compartir un análisis” sobre “la situación macroeconómica y el impacto de las últimas medidas tomadas a nivel nacional”.
La invitación repasa el “crecimiento constante de los niveles de inflación”, “la caída de recaudación por retracción económica” y, entre otras medidas, “la suba del piso no imponible del impuesto a las ganancias”. Afirma que se trata de un “escenario muy complejo para las finanzas provinciales y municipales”.
Anticipa que el “equipo de Economía está elaborando un documento técnico” y será presentado en el inicio para “conocer datos fehacientemente acerca del complejo escenario que se avecina”.
Con información Diario Río Negro