Nadie confirma ni se hace cargo de la medida que, por ahora, sólo se difundió en algunos medios. La UTA dice que no es una acción sindical y la empresa no da señales.
Algún actor, integrante de los sectores interesados, lanzó de manera «fantasmal» un paro de la empresa de pasajeros KoKo para la jornada de este viernes. La difusión de la presunta medida circuló en algunos medios y generó en la tarde de este miércoles suma preocupación entre los miles de pasajeros que a diario utilizan el transporte público de colectivos para moverse en la región.
Los motivos del presunto paro, lanzado vaya a saber por quién, serían los atrasos en el pago de subsidios y recomposiciones económicas por el gran desfasaje que se viene produciendo. Este diario consultó con el dirigente de la UTA, Ramón Rubio, y dio dos acotadas respuestas: primero dijo que hay que esperar hasta mañana y, después, se «corrió» de repregunta al indicar que no se trata de una medida sindical.
LM Cipolletti intentó también una comunicación con la gerencia de KoKo pero no hubo respuestas. Teléfonos sin responder y tildes grises. Una fuente empresarial se limitó a decir que la medida de fuerza se tiró a la agenda pública para generar presión en la negociaciones y «apurar» el pago de los subsidios y la recomposición económica para el sector.
En el medio del «paro fantasma» y la falta de confirmaciones, parece que a algunos poco les importa la incertidumbre de trabajadores, estudiantes y vecinos de la región que sólo pueden viajar de una ciudad hacia otra utilizando el servicio de KoKo. Todo muy poco serio.
Fuente LMC