El dólar blue subió $7 y cerró a $717 este lunes 11 de septiembre por primera vez en nueve jornadas, luego de caer $20 (-2,7%) la semana pasada y sufrir su peor baja semanal en 11 meses
De esta manera, la divisa informal quebró con la tendencia bajista y se alejó de la barrera psicológica en los $700. La brecha con el tipo de cambio oficial avanzó a 104,9%, tras tocar el 16 de agosto pasado un récord anual intradiario de 127,1%, su mayor nivel desde la corrida de julio de 2022 (139,3%).
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $371,00, después de cerrar el 2022 en $346.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto opera el dólar hoy
El dólar mayorista opera en $350,10, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre inclusive.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- se mantiene en los $660,62.
A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, este mes, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.
A cuánto se vende el dólar turista hoy
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- se sostiene en $642,27.
A cuánto cotiza el dólar MEP hoys 11 de septiembre
El dólar MEP opera en los $672,58. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 92,2%.
El precio del dólar CCL hoy
Por su parte, el dólar «Contado con Liquidación» (CCL) cerró a $736,17. Así, el spread con el oficial se ubica en un 110,4%.
Fuente ámbito