Lee continúa avanzando en dirección oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 185 km/h, de acuerdo a la actualización del Centro Nacional de Huracanes (CNH) correspondiente a las 05: 00 a.m. hora de Miami.
Se esperan condiciones peligrosas en playas del Atlántico occidental la próxima semana», dijo el centro, añadiendo que hasta ahora no hay avisos ni alertas costeras en vigor.
«Lee se está moviendo hacia el oeste-noroeste a cerca a 19 km/h, y se espera que este movimiento continúe hasta principios de la próxima semana con una disminución significativa de la velocidad de avance», agregó la institución.
Las marejadas producto de Lee ya están afectando a las Antillas Menores y se extenderán hacia el oeste durante este fin de semana.
Lee creará condiciones peligrosas a lo largo de la costa este, independientemente de su trayectoria final incierta
Aunque todavía es demasiado pronto para determinar si el huracán Lee impactará directamente en el territorio continental de EE.UU., se espera que genere condiciones costeras peligrosas, incluyendo corrientes de resaca y grandes olas, tan pronto como el domingo.
«Se espera que el oleaje peligroso y las corrientes de resaca comiencen a lo largo de la mayor parte de la costa este de EE.UU. el domingo y el lunes y empeoren a lo largo de la semana», dijo el Centro Nacional de Huracanes
Las islas del Caribe se verán igualmente afectadas por el ciclón a medida que se desplace lentamente hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico. Se espera que Lee pase «bien al norte» de Puerto Rico, las Islas Vírgenes y el norte de las Islas de Sotavento, dijeron los meteorólogos.
Jova se degrada a tormenta tropical
Jova se debilitó a tormental tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional de México en su última actualización sobre el ciclón.
La tormental tropical avanza ahora con vientes de 110 km/h y rachas de hasta 150 km/h.
Se encuentra a 1.195 km al suroeste de Punta Eugenia, en Baja California Sur.
Pronostican que Margot se convierta en huracán la próxima semana
Margot todavía no se ha fortalecido, pero «se pronostica que se convierta en un huracán la próxima semana», dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) en su última actualización sobre el ciclón.
Margot se encuentra a unos 1.300 km de distancia de las Islas de Cabo Verde, según el boletín de las 11:00 p.m. hora de Miami, y avanza a 28 km/h con vientos sostenidos de 65 km/h.
Por el momento no hay avisos ni vigilancias costeras en efecto.