Lo solicitaron los candidatos locales del Frente de Todos a la casa de estudios. La rectora, Beatriz Gentile, sostuvo que se estudiará la viabilidad del pedido.
El candidato a Intendente del Frente de Todos de Zapala, Gastón Calabró, se reunió el viernes con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue , Beatriz Gentile para solicitarle formalmente que el Asentamiento Universitario local (AUZa) pase a ser Regional y con ello tener la posibilidad presupuestaria y académica de la diversificación de oferta educativa superior en la ciudad.
Según fuentes partidarias, Gentile se mostró a favor del crecimiento del AUZa y que se pueda analizar la viabilidad de cambio de jerarquía académica como espacio de referencia de la zona centro de la provincia, y también abrió un abanico importante de posibilidades que se pueden favorecer aún antes de dicho cambio.
“También sabemos del reclamo del interior provincial para que Zapala pase a ser regional. Eso deberá tratarse en Asamblea y aprobarse, pero tenemos posibilidades de ofertas académicas en la modalidad híbrida que pueden realizarse rápidamente y que ya lo estamos implementando en diferentes lugares como los municipios de la Linea Sur de Rio Negro” sostuvo la rectora.
La modalidad híbrida implica un Aula con pantalla y conectividad adecuada y los alumnos con dispositivos también adecuados para el cursado. Es de rápida implementación y se puede comenzar rápidamente con las carreras ya dispuestas para dicha modalidad – como por ejemplo la carrera de Diseño de páginas Web- mientras se gestionan otras carreras de acuerdo a la demanda.
De la reunión participaron las y los candidatos a Concejales del Frente de Todos, entre ellos Gustavo Berdugo, Sandra Luengo, Verónica García y demás integrantes de la lista 673. También asistió el Jefe de Gabinete del Rectorado de la UNCo, Alejo Simonelli, y el equipo técnico que acompaña a Gentile.
“Una excelente reunión con Beatriz, que conoce, entiende y comparte la visión que tenemos respecto de la formación superior en Zapala como concentrador de gran parte del interior provincial. Recibió nuestro petitorio, y además nos abrió las puertas para generar las condiciones para una pronta implementación de carreras en Zapala bajo la modalidad híbrida, que nos parece una gran noticia. Vamos a favorecer ese esquema mientras impulsamos el paso de Asentamiento a Regional. Los zapalinos podemos tener una oferta académica superior accesible, de excelencia, y no vemos mejor forma de ocupar el recurso humano y material de la ciudad que en el acceso a la Educación Superior de nuestros ciudadanos, jóvenes en su mayoría. Sabemos cómo hacerlo”, sostuvo Calabró.