Funcionarios de Desarrollo Territorial se reunirán con representantes de la comunidad, que reclaman en la obra de circunvalación de Villa La Angostura
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia se metió de lleno para tratar de destrabar el conflicto que paralizó la obra de la circunvalación de Villa La Angostura. La repartición que encabeza Jorge Lara pautó un encuentro con la comunidad Paicil Antriao, que reclama que se haga una consulta antes de que Vialidad Nacional continúe con los trabajos en el corredor para aliviar el tránsito de la localidad turística.
El werken de la comunidad, Florentino Nahuel, confirmó que la reunión se desarrollará en Villa la Angostura la semana que viene. A la vez informó que gracias a ese gesto del gobierno provincial decidieron levantar uno de los bloqueos en la circunvalación. Se trata del que se conformó frente al parador de las empresas que están a cargo de la ejecución de las obras.
Los bloqueos a los trabajos en la circunvalación tienen lugar a un año de que un grupo de comunidades le mandara una carta al gobierno provincial pidiendo que acelerara el relevamiento territorial de los pueblos originarios. «Queremos saber cuál es el espacio territorial que nos corresponde», insistió un año después el werken.
Los Paicil Antriao firmaron aquella misiva y participaron de las conversaciones posteriores con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, que tiene a su cargo la organización del relevamiento como la exposición de sus resultados. La comunidad reclama a la provincia y al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que entreguen la carpeta técnica del relevamiento territorial que está regulado por la Ley 26.160.
Nahuel aseguró que los sitios que ahora tomaron para evitar que los atraviese la circunvalación fueron incorporados en 2015 en los dominios de los Paicil Antriao por los técnicos que hicieron el trabajo de campo para el relevamiento territorial de las comunidades. «Parte de la traza de la ruta nueva afecta ese espacio que es de la comunidad», aseguró el werken, a la vez que requirió la información del relevamiento para dejar esclarecida esa cuestión.
Fuente LMN