El fuego forestal se desató el jueves. Creen que las condiciones climáticas permitirán controlarlo.
Un feroz incendio se desató en Viña del Mar, Chile, el jueves. Y este viernes, la situación era dramática con cientos de casas incendiadas y al menos dos muertos. El gobierno declaró la región en emergencia, pero el cambio en las condiciones atmosféricas aseguraba que el fuego iba camino a ser controlado.
«En las condiciones actuales del incendio, en las condiciones climáticas que están pronosticadas y con los recursos disponibles, el pronóstico es (que se pueda lograr) el control del incendio durante el transcurso del día», dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
En la madrugada del viernes los bomberos habían informado de dos fallecidos. La ministra del Interior, Carolina Tohá, llegó a hablar de 500 casas calcinadas.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, explicó el viernes que «la consolidación de la cifra» de viviendas destruidas está en desarrollo.
«Manejamos un rango de 200 a 500 casas (afectadas). A las 5 de la mañana teníamos 131 ratificadas, pero son muchísimas más», sostuvo.
Las autoridades detallaron que el incendio se mantenía activo en tres áreas forestales, y que trabajan para controlarlo con 11 brigadas terrestres, 10 helicópteros y se espera la llegada de dos aviones cisterna.
Un avión lanza agua sobre los cerros. Foto: Javier Torres / AFP
Para facilitar los trabajos de combate al incendio, ayudar a las personas damnificadas y proteger las viviendas que debieron ser evacuadas, el gobierno decretó el estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad publica en la región de Valparaíso, y declaró el sector como zona de catástrofe.
El siniestro, que comenzó como incendio forestal, se inició en los cerros de Viña del mar y avanzó favorecido por fuertes ráfagas de viento a través de quebradas hasta llegar a los sectores habitados, la mayor parte de ellos de bajos recursos, con viviendas de construcción liviana y calles estrechas.
«Sabemos cuál es el punto de origen, está en un sector vegetal donde había concentración vegetal y habían algunas personas que están identificadas en esos puntos de inicio», aseguró a una radio local Rolando Pardo, jefe del departamento de Prevención de Incendios Forestales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Bomberos trabajan en contener un incendio. Foto: EFE
Boric suspende actividades
El presidente Gabriel Boric suspendió todas sus actividades previstas para el viernes y decretó estado de emergencia por catástrofe en el lugar, lo que permite movilizar todos los recursos, informó el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve.
El presidente confirmó su traslado a la ciudad costera durante este viernes.

Una mujer carga a su gato tras perder su casa en los incendios. Foto: Javier Torres/ AFP
“El fuego fue envolvente y en cuestión de minutos cambió por la dirección del viento. Acá era un infierno, una calor insoportable, se te quemaban las plantas de los pies, todo”, relató al canal de noticias TVN una de las afectadas, Alejandra Lastiva, desde la zona del incendio.
“Adentro no quedó nada, literalmente nos quedamos con lo puesto», afirmó Lastiva en referencia a que perdió su casa. El fuego también afectó residencias de otros familiares que vivían a su alrededor.
Las llamas y las voraces lenguas de fuego de la noche dejaron paso en la mañana con la luz a un paisaje desolador, un mar de hierros, ramas secas, tejados retorcidos y chatarra enrevesada en muchas poblaciones y sectores altos de la ciudad, de origen humilde, que se vieron completamente destruidos.
Agencias