Se realizará el jueves 13 y realizarán una marcha hacia la Legislatura con el presupuesto como uno de los principales reclamos.
ATEN lanzó un paro provincial por lo que, ese día, no habrá clases en las escuelas de Neuquén. Se anunció este miércoles, junto a una convocatoria a marchar desde el centro capitalino hacia la Legislatura. Uno de los principales reclamos es el presupuesto, que está próximo a presentarse, y otro está vinculado al impuesto a las ganancias.
Desde ATEN informaron que el paro se realizará el jueves 13. La marcha se concentrará a las 10, en el monumento a San Martín, y hará todo su recorrido por el centro neuquino, por las calles más transitadas, como la Avenida Argentina y Leloir.
En su comunicado, el gremio que dirige Marcelo Guagliardo, enumeró sus reclamos.
El primero es la ley para que no se cobre impuesto a las ganancias sobre el ítem de zona. Este reclamo de ATEN lleva casi una década. Recientemente presentaron un nuevo proyecto que defendieron en la Comisión de Trabajo.
Este pedido también fue llevado a la Legislatura por el sindicato de Viales (UNAVP), el de legislativos (ANEL) y UPCN. En todos los casos resaltaron que el pago de zona responde a los costos más altos que implican vivir en ciertas regiones geográficas, por lo que no pueden ser consideradas ganancias.
Insisten también en la necesidad de crear más cargos en escuelas primarias y jardines de infantes. En primera instancia quieren dar respuesta a situaciones urgentes y, finalmente, buscan que se llegue a poder formar las duplas pedagógicas.
Otro de los llamados al paro y la marcha es por escuelas sin violencias. Durante las últimas semanas se han conocido casos que pueden englobarse en situaciones de violencia entre estudiantes y hacia docentes. Por ejemplo, ayer el jardín 66 paralizó su actividad porque una mamá amenazó de muerte a una maestra.
En el listado, el siguiente punto es la ley de sustentabilidad previsional, un tema que atravesó las últimas elecciones a consejeros en el ISSN. Desde ATEN se oponen a reformar la ley 611, como proponen desde ATE, porque aseguran que se trata de una reforma previsional.
El último punto se refiere al presupuesto, proyecto que se espera que el gobernador, Omar Gutiérrez, presente en poco tiempo. Los docentes reclaman que se garanticen los fondos necesarios para tener escuelas seguras. El reclamo por la infraestructura creció los últimos años, pero tuvo su punto más fuerte con la explosión de un calefactor en Aguada San Roque y la muerte de tres personas.