El tenista argentino remontó una desventaja de 0-2 y se impuso por 1-6, 2-6, 6-1, 7-6 (7-1) y 7-6 (10-6) ante el hijo de la leyenda Tracy Austin. Williams juega alrededor de las 20 y Medvedev desde las 21.15.
La segunda ronda del US Open se puso en una jornada con tenis para todos los gustos, que arrancó con una alegría argentina. Porque el cordobés Pedro Cachin, única raqueta nacional con acción este miércoles en Nueva York, levantó un partido complicado, que arrancó dos sets abajo, y venció en el tie break del quinto parcial al estadounidense Brandon Holt, responsable de una de las grandes sorpresas de la ronda inicial. Fue triunfo por 1-6, 2-6, 6-1, 7-6 (7-1) y 7-6 (10-6) para el nacido en Bell Ville, 66° del ranking, para meterse por primera vez en su carrera en la tercera ronda de un Grand Slam.
Además de él, otros seis sudamericanos saltaran al court hoy: dos chilenos, Cristian Garín y Alejandro Tabilo; dos tenistas de Colombia, Daniel Galán – la gran sorpresa al eliminar a Tsitsipas – y María Camila Osorio; y dos representantes de Brasil, Thiago Monteiro y Beatriz Haddad Maia.
Aunque las atracciones principales del día serán una nueva función -quizás la última- de Serena Williams en el estadio Arthur Ashe y la presentación del número 1 del mundo y campeón defensor, Daniil Medvedev. También verá acción Casper Ruud, uno de los que tiene chances matemáticas de arrebatarle el trono al ruso, y Nick Kyrgios, que atraviesa el mejor momento de su carrera y se permite soñar.
A las doce del mediodía, saltó a la cancha el cordobés Pedro Cachín para enfrentar a Holt, hijo de Tracy Austin, leyenda estadounidense y ex campeona del torneo.
No la pasó bien el argentino, ante el hijo de la leyenda del tenis femenino, Tracy Austin en los primeros tramos del partido. Es que, el americano, 303 del mundo, lo barrió en los primeros cuatro games. Cachin recién pudo conservar su servicio en el quinto, para achicar la distancia a 4-1. Pero Holt mantuvo su saque y luego quebró el de su rival para quedarse con el primer set por un cómodo 6-1.
El argentino 723 del ranking continuó sin hacer pie en el segundo set frente a Holt, que tenía bien estudiados todos sus movimientos y se llevó el segundo punto con otro contundente 6-2.
Cachín salió en el tercer set a matar o morir. Esta vez fue todo del argentino desde el arranque, lo que le dio confianza y soltó su brazo. El argentino se impuso en todo ese lapso del partido y apenas cedió un game. Un 6-1 que le dio esperanzas de seguir en carrera en el US Open.

Por lo visto, lo del cordobés serán los partidos maratónicos en este US Open. Tanto, que para llegar al set decisivo debió forzar un tie break. A esa altura, el que empezó a mostrarse nervios fue el americano que apenas pudo quedarse con un tanto en el último juego lo que llevó la definición al quinto cuando se jugaban más de dos horas de partido.
El último capítulo fue parejo y de altibajos para ambos, con algunos games en los que dominaba el sacador y otros, más largos, en los que quien devolvía tenía sus chances de quebrar. Pero el quiebre nunca llegó, para ninguno de los dos, y el set, otra vez, se definió en el tie break.
En ese desempate, sin embargo, Cachín tuvo que trabajar más que en el del cuarto parcial (que se había llevado por una amplia diferencia, 7-1). El cordobés sacó ventaja con dos mini-quiebres que le permitieron adelantarse 6-3. Pero el estadounidense -que venía de bajar en el debut a su compatriota Taylor Fritz, 11° favorito- reaccionó a tiempo e igualó el marcador 6-6.
Entonces el argentino volvió a levantar el nivel y la intensidad y ganó cuatro puntos al hilo -dos sobre el saque de su rival- para sellar el triunfo en tres horas y 44 minutos de juego.

El cordobés, que había eliminado en la primera ronda al esloveno Aljaz Bedene en otro partido maratónico, enfrentará ahora al francés Corentin Moutet, 112° del ranking, quien le ganó en cuatro sets por 6-4, 1-6, 6-2 y 6-4 al neerlandés Botic van De Zandschulp, 21° preclasificado.
Cachin está jugando apenas su segundo cuadro principal en un torneo «grande». Su debut fue en mayo en Roland Garros, donde superó la qualy y llegó hasta la segunda ronda, en la que perdió con el francés Hugo Gaston.
A los 27 años, está viviendo el mejor momento de su carrera. En julio, tras ganar el Challenger de Todi y llegar a la final en Verona, en semanas consecutivas, se metió por primera vez en el top 100. Y hace dos semanas se coronó en el Challenger de Santo Domingo, sobre polvo de ladrillo, triunfo que le permitió treparse hasta el 66° escalón del ranking, su mejor ranking.
Llegó a Nueva York con la ilusión de estirar ese buen momento en su primera aparición sobre el cemento neoyorquino. Y ya firmó su mejor actuación en un Major.
Cómo sigue el día
En la rama femenina jugarán tres de las primeras cinco preclasificadas: [2] Annet Kontaveit querrá ser la mala de la película frente a Serena y también intentarán seguir avanzando [3] María Sakkari y [5] Ons Jabeur.
«Es el día de Serena en el #USOpen». Así se vive la previa del tercer día del último Grand Slam de la temporada y los organizadores del torneo lo hacen saber con un sugestivo posteo en sus redes sociales. Es que la menor de las Williams, campeona de 23 Grand Slams y leyenda absoluta del tenis, podría poner fin a su carrera profesional si no logra superar a la estonia Kontaveit, número 2 del mundo y clara favorita en la previa.
Williams viene de superar a Danka Kovinic, de Montenegro, por un doble 6-3 y quiere seguir soñando en el estadio que más la vio festejar en sus más de 25 años de carrera. Acumula 102 victorias en el Arthur Ashe Stadium, más que ningún otro jugador (hombre o mujer) en la historia.

Medvedev y Kyrgios, los platos fuertes del día
El campeón el último año, Daniil Medvedev, sabe que tendrá que llegar lejos en este US Open para mantener su lugar como número 1 del mundo, puesto que amenaza un Rafael Nadal que no defiende puntos en este torneo. El ruso comenzó firme, con una aplastante victoria sobre Stefan Kozlov en la primera ronda, y ahora se verá las caras con el francés Arthur Rinderknech.
Un escalón por debajo en su favoritismo al título, Nick Kyrgios, finalista de Wimbledon y campeón del ATP 500 de Washington recientemente, va contra otro francés, Benjamin Bonzi, tras un convincente debut frente a su amigo Thanasi Kokkinakis (junto ganaron el Abierto de Australia de este años en dobles).
A su vez, otros nombres importantes que aparecerán en esta tercera jornada de acción en el USTA Billie Jean King National Center son los de Casper Ruud y Pablo Carreño Busta. El noruego es otro de los que tiene chances matemáticas de arrebatarle el número 1 a Medvedev, aunque no depende de sí mismo, mientras que el español tiene buenos recuerdo de Nueva York (semifinalista en 2017 y 2020) y llega embalado tras ser campeón en Canadá.
Por la rama femenina, María Sakkari y Ons Jabeur, tercera y quinta en la preclasificación, enfrentarán a la china Wang Xiyu y a la estadounidense Elizabeth Madlik respectivamente.

Los sudamericanos en acción
- Pedro Cachín (ARG) vs Brandon Holt (EEUU)
- Cristian Garín (CHI) vs Alex de Miñaur (AUS)
- Alejandro Tabilo (CHI) vs Jeffrey John Wolf (EEUU)
- Daniel Galán (COL) vs Jordan Thompson (AUS)
- Thiago Monteiro (BRA) vs Karen Khachanov (RUS)
- María Camila Osorio (COL) vs Alison Riske (EEUU)
- Beatriz Haddad Maia (BRA) vs Bianca Andreescu (CAN)
Fuente Diario Clarín