La Conadu Histórica resolvió una nueva medida de fuerza de 48 horas para los días jueves 1 y viernes 2 de septiembre.
Concluido el paro por 48 horas realizado el 24 y 25 de agosto, la Conadu Histórica convocó a una nueva medida sin asistencia a los lugares de trabajo para el 1 y 2 de septiembre en defensa del salario docente universitario.
La medida es en rechazo a la oferta salarial realizada por el gobierno nacional; ya que aseguran que la firma del acuerdo de revisión significa condenar al salario docente de las universidades nacionales a una pérdida del 27.5% con respecto a la inflación de este año. El gremio señala que siguen sin dar respuesta a otros problemas planteados para superar el estado de pauperización del profesional docente.
Para el segundo tramo de la paritaria (agosto 2022 a diciembre 2022); el gobierno y el resto de las federaciones firmaron un acuerdo que plantea un 21% de aumento en 3 cuotas entre agosto y diciembre, con una revisión en octubre. Ese 21%, sumado al 41% otorgado en el primer tramo (enero a julio 2022) arroja un 62%.
Silvia Brouchoud, Secretaria Adjunta de ADUNC, señaló en diálogo con LU19 que: «Frente al 89,5% de inflación proyectado hasta diciembre, esto implica que si no logramos un nuevo aumento en octubre, los salarios docentes universitarios van a quedar con un atraso de 27,5% respecto a las subas de precios».