Personal de Seguridad Vial confirmó que el tránsito por la Ruta 22 es normal. Las organizaciones sociales ya se retiraron.
Tal como lo habían anunciado, las organizaciones sociales en lucha abandonaron la Ruta 22 minutos después de las 14 de este miércoles, y el tránsito por los puentes carreteros volvió a la normalidad.
El corte en la Ruta 22, a la altura del Fortín, quedó sin efecto, igual que los otros dos piquetes que mantenían desde temprano: uno en la Ruta 65, cerca del motel Cu Cu de Allen, y otro más en la Ruta 22, en inmediaciones del sindicato de Camioneros.
El referente de Seguridad Vial en la zona, Ceferino Purrán, confirmó el levantamiento de la medida de fuerza y dijo: «El tránsito es normal».
La protesta fue protagonizada por el Frente Darío Santillán, en el marco de otra jornada de lucha. «Funcionarios del gobierno de Arabela Carreras vienen dilatando las soluciones. Los reclamos son conocidos por el estado provincial y tienen que ver con la necesidad de trabajo digno», indicó la organización.
Los manifestantes plantearon en su momento la posibilidad de ser incluidos en tareas vinculadas a la limpieza de plazas y desmalezamiento de baldíos.
«También exigimos ayudas económicas para los compañeros que trabajan en los comedores y merenderos, más alimentos y materiales de construcción para estos espacios», mencionaron a través de un comunicado.
Los manifestantes advirtieron, además, que los programas sociales están bajo la canasta básica mínima vital y móvil, a raíz de la inflación descontrolada que castiga a gran parte de la población.
Este flagelo se vive con dramatismo en los sectores socioeconómicos más pobres, cuyo correlato inmediato se ve reflejado en los comedores y merenderos, donde el aumento de las raciones es sostenido y progresivo. Cada vez son más las familias que necesitan un plato de comida, ante la falta que hace en los hogares.
En caso de que el gobierno provincial no responda, manifestaron que se verán «obligados a tomar otras medidas» más drásticas al corte en los puentes. «Buscamos respuestas urgentes en una situación social cada vez más crítica», concluyeron.
Fuente LMC