Lo mismo ocurriría con la empresa Pehuenche. Desde el lunes priorizarían el servicio de las líneas de «mayor carga» de pasajeros.
La empresa Autobuses Neuquén, al igual que Pehuenche en su servicio urbano en esta Capital, reduciría servicios en los horarios y las líneas de menor movimiento de pasajeros debido a la faltante de gasoil que se registra en todo el país, y que también afecta a la provincia.
Lucas Fernández, gerente general de Autobuses, indicó a LU5 que «es un hecho la restricción de frecuencias porque es un hecho que no hay combustible». Agregó que la idea «es priorizar las líneas de mayor carga, y aprovechar lo mejor el recurso disponible».
Sostuvo que las empresas petroleras, como las distribuidoras, no están entregando el gasoil común – denominado D500-, mientras que el premiun -Euro- «lo hacen a cuentagotas». Incluso contó que «hay distribuidores que venden a precios irrisorios».
En tal sentido, ejemplificó que la última vez que compraron combustible habían pagado un promedio de 105 a 108 pesos el litro, y este jueves estaban cotizando el litro a 145 pesos. «Mucho más caro que en una estación de servicios», recalcó. De manera mensual, Autobuses gasta alrededor de 300 mil litros de gasoil en las unidades que presta el servicio de pasajeros.
A la hora de las explicaciones sobre la faltante de gasoil, Fernández sostuvo que «es multicausal como la inflación, según lo que explican todos».
Desde Autobuses Neuquén indicaron que este jueves hicieron el planteo a las autoridades municipales, «para no llegar al punto de tener que paralizar el servicio por faltante de combustible». Agregó que las restricciones se podrían disponer desde el próximo lunes, pero aún no hay definición de la modalidad.
«Las líneas 6, 8, 12 tienen movimiento todos los días por lo que es muy difícil que se ven afectadas», comentó el empresario. Analizó que «buscamos el menor impacto posible, pero indudablemente va a pasar».
En el caso de Plottier, por ejemplo, el servicio de las líneas troncales 50 funcionarán normalmente. «El servicio diferencial se suspendería unos días, pero veremos buscaremos alguna solución para los vecinos de China Muerta», recalcó en declaraciones a LU5.
Actualmente Autobuses Neuquén transporta un promedio de 50 mil pasajeros, cuando en tiempos de prepandemia alcanzaba a 90 mil, según informó el gerente.