• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 21 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
La Región
Neuquén

Inician la campaña “Reciclando Hábitos”

8 de abril de 2021
Inician la campaña “Reciclando Hábitos”

La propuesta, que acompaña el gobierno provincial, fomenta el reciclado de papel y se extenderá hasta el 30 de abril.

Como parte de una iniciativa articulada entre la organización neuquina ReAccionar y organismos provinciales, se realizó el lanzamiento de la campaña “Reciclando Hábitos”, que tiene el objetivo de concientizar y generar responsabilidad por los residuos que se generan, transformando los papeles que ya no se utilizan en un recurso. Se dispusieron 16 centros de acopio en distintos espacios de la ciudad de Neuquén, donde se podrán llevar papeles que luego serán reciclados.

Participan en la campaña la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de Ciudadanía; la subsecretaría de Juventud del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud; y la dirección general de Religión y Culto del ministerio Jefatura de Gabinete.

Gisel Pontet, de ReAccionar, expresó que “la articulación se dio desde distintas áreas de la Provincia que se mostraron interesadas y comenzamos a coordinar esta idea de trabajar juntos. A través de la dirección de Culto se sumaron instituciones religiosas y entonces se logró una red muy grande para que las personas y las empresas puedan llevar sus papeles al lugar que le quede más cerca”.

En ese sentido, la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez señaló que “cuando pensamos en la participación ciudadana como eje central de las políticas públicas siempre es la comunidad la que nos marca la agenda y hoy nos marca cuidar el ambiente. Como Estado nos hacemos eco de esto, junto a las organizaciones de la sociedad civil, lo público y lo privado nos articulamos y fortalecemos. Agradecemos además el impulso de la juventud que nos interpela con sus intereses y nos permite construir política pública desde ahí, dando un paso más para involucrarnos en el cuidado del medio ambiente”.

El subsecretario de Ciudades Saludables, Hernán Ingelmo, destacó que con esta campaña “buscamos trabajar la concienciación ambiental y la participación ciudadana. Reciclar papel es también reciclar nuestros hábitos, tenemos que cambiar como comunidad hacia el Reducir, Reciclar y Reutilizar. Darnos cuenta que necesitamos tener comunidades sostenibles”.

Participaron también del lanzamiento Franco Della Valentina, representante de la dirección general de Religión y Culto dependiente del ministerio Jefatura de Gabinete; Ileana Temi, directora provincial de Coordinación de Políticas Públicas de la subsecretaría de Juventud; integrantes de la organización ReAccionar, equipos técnicos de las subsecretarías, el pastor Omar Castro de la iglesia Casa de las Naciones, el párroco Alexander Samoilov, de la parroquia Don Bosco y representantes de las iglesias que se sumaron como punto de acopio de la campaña.

Hasta fin de mes, los vecinos de la ciudad de Neuquén pueden acercar papeles blancos y de color a los distintos puntos de acopio. Lo recolectado será enviado a una recicladora y lo recaudado será donado para colaborar con comedores, escuelas deportivas y se saldarán deudas de protectoras de animales en veterinarias.

Se planea además llevar esta campaña al interior de la Provincia con articulación entre las organizaciones de la sociedad civil, los gobiernos locales y el gobierno provincial.

¿Qué papeles se pueden reciclar?

Los puntos de acopio cuentan con dos bateas. Los vecinos deben separar los papeles a reciclar en dos grupos: papeles blancos como apuntes, fotocopias, hojas impresas o de cuaderno, boletas de servicios y tickets. Pueden estar escritos, resaltados, pintados, pero sin ganchos de abrochadora, clips, anillados, tapas duras ni banda protectora en el margen.

Por otro lado, se deben entregar los papeles de color o de segunda como afiches, cartulina, revistas, diarios, papel madera. Son todas las hojas de color u hojas blancas brillantes como las de las revistas o los sobres de los saquitos de té.

El papel puede llegar a significar el 25% de los residuos domésticos de un hogar promedio, por lo que su reciclaje se presenta como una práctica medioambiental fácil de llevar a cabo, sustentable y valiosa a nivel económico. Según se estima, por cada tonelada de papel que se recicla, se ahorran 140 litros de petróleo, 50.000 litros de agua, la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero causante del cambio climático.

Puntos de acopio

La campaña cuenta con 16 puntos de acopio ubicados en los siguientes barrios de la ciudad de Neuquén:

• Alta Barda: Las Mutisias y Las Hortensias, detrás del jardín N°10. Todos los días, las 24 horas.

• Centro Este: predio de la Ex U9, en Entre Ríos 303. Lunes a viernes, de 8 a 16.

• Centro Sur: Oficina del Iadep, en Bahía Blanca 227. Lunes a viernes, de 9 a 13.

• Confluencia: Comisión vecinal, esquina Correntoso y Cerro Catedral. Lunes, miércoles y viernes, de 9 a 12.

• Confluencia: Iglesia Evangélica Pentecostal Tiempo de Dios, en Perticone 1551. Jueves de 20 a 22 y domingo de 18 a 20.

• Don Bosco II: Capilla Espíritu Santo, en Aconcagua y Patquia. Martes y jueves de 18 a 19, miércoles y domingos de 19 a 20 y sábados de 15 a 17.

• Esfuerzo: Comisión vecinal, en Lago Viedma y Beatriz Guido. Lunes a viernes, de 9 a 12.

• Huilliches: Picún Leufú 285. Todos los días, las 24 horas.

• Islas Malvinas: Iglesia Manifestación del Reino de Dios, en Abraham y Pasaje Mallín. Lunes a viernes, de 16 a 19.

• Limay: Biblioteca Popular “Ruca Limay”, en Leguizamón 1700, donde los vecinos pueden acercarse. Todos los días, las 24 horas.

• Melipal: Parroquia Nuestra Señora de Itatí, en Novella 3500, entre las calles Lagos del Sur y Abrazo de Maipú. Todos los días, las 24 horas.

• Río Grande: Iglesia Casa de las Naciones, en Avenida Olascoaga y Purmamarca. Lunes a sábado, de 8 a 20.

• San Lorenzo Sur: Capilla Nuestra Señora de la Paz, en Belgrano 4524.

• Terrazas del Neuquén: Comisión vecinal, en Cabellera del Frío 720. Lunes a viernes, de 17 a 19.

• Villa Ceferino: Templo Red de Salvación Misión Vitacura, en Catriel 970. Todos los días, las 24 horas.

• Villa Florencia: Casa Salesiana Don Bosco, en Chaneton 599. Sábados, de 9 a 19.

 

Fuente: Inician la campaña “Reciclando Hábitos”

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article El Gobierno Provincial escuchó las inquietudes de cámaras empresariales, tras anuncios de Nación
Next article El EPAS subió la tarifa y el agua saldrá un 37% más cara en Neuquén Capital y un 47% en el interior de la provincia

Noticias Relacionadas

Vaca Muerta: el paro ya generó un costo extra al Estado de US$190 millones

Vaca Muerta: el paro ya generó un costo extra al Estado de US$190 millones

21 de abril de 2021
Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

21 de abril de 2021
Crecimiento del COVID-19: 23 de las 24 jurisdicciones de la Argentina están en alerta rojo, Neuquén en 4 departamentos de la provincia

Crecimiento del COVID-19: 23 de las 24 jurisdicciones de la Argentina están en alerta rojo, Neuquén en 4 departamentos de la provincia

21 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Vaca Muerta: el paro ya generó un costo extra al Estado de US$190 millones

Vaca Muerta: el paro ya generó un costo extra al Estado de US$190 millones

0
El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

0
Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

0
En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

0
Anuncios
Timeline
Abr 21st 7:46 PM
Energía

Vaca Muerta: el paro ya generó un costo extra al Estado de US$190 millones

Abr 21st 7:40 PM
Destacados

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

Abr 21st 5:56 PM
Neuquén

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Abr 21st 5:46 PM
Nacionales

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

Abr 21st 5:36 PM
Mundo

Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

Abr 21st 5:32 PM
Destacados

Coronavirus: Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas