• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 20 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Mundo

Atraso en la vacunación : Australia culpa a los “estrictos controles de exportación” de la Unión Europea

7 de abril de 2021
Atraso en la vacunación : Australia culpa a los “estrictos controles de exportación” de la Unión Europea

El país oceánico, que tuvo bastante éxito en la contención de la propagación del coronavirus, recibió solamente 700.000 dosis de un pedido de 3,8 millones de la vacuna Oxford/AstraZeneca.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, culpó a la Unión Europea (UE) y sus “estrictos controles de exportación” por el atraso de la campaña de vacunación en el país oceánico, al responder a las críticas de la oposición.

Morrison citó la escasez de vacunas y los “estrictos controles de exportación” de la UE para explicar por qué su país recibió solamente 700.000 dosis de un pedido de 3,8 millones de la vacuna Oxford/AstraZeneca.

Australia tuvo bastante éxito en la contención de la propagación del coronavirus, pero se está quedando rezagado en materia de vacunación, informó la agencia de noticias AFP.

El Gobierno australiano se había comprometido inicialmente a administrar cuatro millones de dosis para fines de marzo.Sin embargo, hasta este miércoles el total de dosis administradas era de 920.000, lo que generó una ola de críticas y obligó a Morrison a improvisar una conferencia de prensa para explicar la situación.

“Un total de 3,1 millones de vacunas no llegaron a Australia. No hay discusión, conflicto, disputa o choque. Es una simple observación”, dijo el primer ministro.

“Scott Morrison debe dejar de decir que no hay urgencia. La vacunación es nuestro pasaje para volver a la normalidad”, declaró el jefe de la oposición laborista Anthony Albanese. “El Gobierno debe moverse”, agregó.

Australia recibió 870.000 dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech que se está aplicando a los trabajadores de la primera línea.

Las autoridades contaban principalmente con las importaciones de vacunas AstraZeneca y de dosis fabricadas localmente para tratar a su población.No obstante, a principios de marzo, Italia anunció que había bloqueado la exportación a Australia de 250.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, argumentando una “escasez persistente” y “retrasos en el suministro” a Italia.

Australia, de 25 millones de habitantes, registró hasta ahora 30.000 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Franja de Gaza: decretaron fuertes restricciones, tras el récord de casos de coronavirus
Next article Volnovich: "Tener una herramienta como el PAMI para vacunar es muy importante"

Noticias Relacionadas

Tras los alegatos finales delibera el jurado en el juicio por la muerte de Floyd en EEUU

Tras los alegatos finales delibera el jurado en el juicio por la muerte de Floyd en EEUU

20 de abril de 2021
El Reino Unido registró cuatro muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, el número más bajo en siete meses

El Reino Unido registró cuatro muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, el número más bajo en siete meses

20 de abril de 2021
Por los casos de trombosis, Chile anunció que no aplicará la vacuna de AstraZeneca a mujeres menores de 55 años

Por los casos de trombosis, Chile anunció que no aplicará la vacuna de AstraZeneca a mujeres menores de 55 años

20 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

0
Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

0
Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

0
Se licitarán hoy dos jardines de infantes a finalizarse en Plottier

Se licitarán hoy dos jardines de infantes a finalizarse en Plottier

0
Anuncios
Timeline
Abr 20th 12:27 PM
Destacados

Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

Abr 20th 12:21 PM
Sociedad

Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

Abr 20th 12:18 PM
Destacados

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

Abr 20th 9:20 AM
Neuquén

Se licitarán hoy dos jardines de infantes a finalizarse en Plottier

Abr 20th 9:08 AM
La Región

Delinean agenda de trabajo entre Provincia, CFI y el Instituto Balseiro

Abr 20th 9:06 AM
Energía

El gobierno hará una consulta previa en agosto antes de aprobar exportaciones firmes de gas a Chile

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas