• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 21 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Sociedad

Trotta: “El objetivo es sostener la presencialidad”

21 de marzo de 2021
Trotta: “El objetivo es sostener la presencialidad”

El ministro de Educación ratificó que el objetivo del Gobierno es la presencia física de alumnos en el aula pero condicionó esa circunstancia “a la evidencia epidemiológica”.

Nicolás Trotta confirmó que se apunta a “la presencialidad cuidada” de los alumnos en las aulas de todo el país “en base a la evidencia epidemiológica” y afirmó que estamos en un momento en que “es muy importante cuidar los protocolos” explicó el ministro en diálogo con la radio AM 750.

Al ser consultado por los casos detectados de coronavirus en las escuelas, Trotta señaló que “hay un aumento, pero no tienen que ver con las clases presenciales”. Agregó que, incluso, las clases están permitiendo “detectar casos positivos de contagios que no se producen en la escuela” y que no hubo “casos de cuatro o cinco chicos contagiados en un aula”.

“Se están cumpliendo los protocolos y hay un accionar rápido para aislar casos sospechosos”, agregó el ministro y subrayó: “Nuestro objetivo es sostener la presencialidad pero en base a la evidencia, no a la intuición, por eso es importante recabar la información de lo que sucede en cada jurisdicción para clarificar cada paso que damos”.

El titular de la cartera educativa nacional dijo que “lo que tenemos es una escuela distinta a la prepandemia” y rescató: “tenemos un regreso seguro; eso lo confirman los expertos de las distintas jurisdicciones”.

“Este es un camino que tenemos que seguir consolidando, pero estando atentos a la realidad epidemiológica”, explicó Trotta, que subrayó: “Se están presentando los datos por jurisdicciones, y este viernes se consolidó el dato de los docentes vacunados, que son 425.000 docentes y auxiliares en todo el país”.

“Ahora se están cargando los datos de los casos sospechosos y detectados de Covid-19, donde cada escuela tiene que hacer una carga diaria que después nos servirá para evaluar la situación” completó Trotta, y refirió que aun sin tener la información de todas las jurisdicciones de los casos sospechosos, solo se transformaron en positivos el 1 %.

“Es difícil comparar la situación con otros países, sobre todo de Europa” planteó el ministro “pero estamos en momentos diferentes, frente a eso, y con la evidencia y la experiencia que tenemos, podemos dar este paso pero tenemos que estar muy atentos, pero cualquier decisión de suspender hay que hacerlo en la mínima región geográfica posible para no afectar al resto.”

“Lo que permite un regreso seguro son los protocolos”

“Cuando la Ciudad de Buenos Aires pretendía tener presencialidad en agosto del año pasado, no era que nosotros como Gobierno decíamos que no, si no lo que el propio Gobierno porteño había firmado junto a las otras jurisdicciones del país”, explicó el titular de Educación y agregó: “Tenemos reuniones periódicas y siempre hacemos modificaciones para garantizar este desafío, pero también siempre cuidando la salud”.

Sobre algunas versiones que indicaban que la Ciudad de Buenos Aires buscaba cambiar los protocolos educativos, el ministro dijo que “lo que permite un regreso seguro son los protocolos y hay ciertos aspectos epidemiológicos en los que nosotros vamos a respetar a los especialistas; si nos dicen que el protocolo son dos metros de distancia, son dos metros, a menos que digan otra cosa”.

“En cuanto a lo que planteó el Gobierno de la Ciudad de quitar los barbijos en espacios abiertos, aunque es obligatorio en todos los lugares educativos, eso ya está ocurriendo en los colegios. Pero dentro del aula o cuando hay cercanía, hay que usar el barbijo” repasó el funcionario.

Finalmente, Trotta anticipó que si en algún momento hay que cambiar los protocolos, ya sea para que sean más rígidos o para dar permisos, se decidirá “en reunión con todas las jurisdicciones”.

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Una jueza de San Luis declaró inconstitucional la ley de interrupción voluntaria del embarazo
Next article El costo que tendrá el Estado neuquino por los aumentos salariales acordados con los gremios llegará a los $18.400 millones

Noticias Relacionadas

Dánica cierra su fábrica de aderezos de San Luis y culpa al gremio de Aceiteros

Dánica cierra su fábrica de aderezos de San Luis y culpa al gremio de Aceiteros

20 de abril de 2021
Sputnik V.I.D.A.: así se llamará la vacuna rusa que se fabricará en Argentina

Sputnik V.I.D.A.: así se llamará la vacuna rusa que se fabricará en Argentina

20 de abril de 2021
Coronavirus en la Argentina: se registraron 316 muertes y 29.145 nuevos casos en 24 horas

Coronavirus en la Argentina: se registraron 316 muertes y 29.145 nuevos casos en 24 horas

20 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

0
El sindicato de petroleros presentará un amparo para que liberen los accesos a los yacimientos

El sindicato de petroleros presentará un amparo para que liberen los accesos a los yacimientos

0
Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

0
Hackers chinos atacaron las redes de grupos de defensa de EEUU

Hackers chinos atacaron las redes de grupos de defensa de EEUU

0
Anuncios
Timeline
Abr 21st 5:18 AM
Nacionales

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

Abr 21st 5:12 AM
La Región

El sindicato de petroleros presentará un amparo para que liberen los accesos a los yacimientos

Abr 21st 5:06 AM
Mundo

Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

Abr 21st 5:02 AM
Mundo

Hackers chinos atacaron las redes de grupos de defensa de EEUU

Abr 21st 4:58 AM
Neuquén

Pronóstico del clima para este miércoles

Abr 21st 4:25 AM
Nacionales

Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas