• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 21 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Mundo

Bolivia: amplían la prisión preventiva de Jeanine Añez y dos de sus exministros

21 de marzo de 2021
Bolivia: amplían la prisión preventiva de Jeanine Añez y dos de sus exministros

Un juez ratificó la detención de la expresidenta interina y modificó el plazo mínimo de arresto de cuatro a seis meses.

La situación de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y dos de sus exministros encarcelados se complicó cuando un juez determinó este sábado ampliar de cuatro a seis meses su detención preventiva dictada hace una semana.

El juez Willy Arias resolvió “confirmar” la resolución que hace unos días determinó la detención preventiva de la ex jefa de Estado y sus exministros “con la modificación de que el lapso de detención preventiva se determina a seis meses” inicialmente ordenada.

La base legal que se expuso durante una audiencia virtual que duró varias horas es la “ampliación” de los riesgos de obstaculización y de fuga que expusieron los representantes de la Fiscalía, Ministerio de Gobierno y Procuraduría del país.

El veredicto surgió a raíz de un recurso de apelación que planteó la defensa de Añez a la disposición de detención preventiva por acusaciones de sedición y terrorismo conocido como el caso “golpe de Estado” durante la crisis política que afrontó Bolivia en 2019.

“No nos sorprende” la decisión de ampliar la detención preventiva de Áñez, aseguró Luis Guillén, uno de los abogados de la expresidenta interina, durante una comparecencia ante los medios.

El jurista admitió que estos procesos “tienen larga duración” y que en cierto modo llegan a ser “tortuosos” por todo el proceso que se debe seguir en el marco de la investigación.

Guillén sostuvo que lo que queda es “cumplir con todas las etapas” del procedimiento aunque lamentó “la simple sindicación” que ha hecho la Fiscalía contra Áñez ya que consideró que no existe una “asociación sobre los hechos” por los que se le acusa a la exmandataria tachada como “de facto” por el Gobierno.

Traslado a otro penal

La jornada comenzó con la tensión que originó el traslado repentino de Áñez esta madrugada a otro penal en La Paz bajo el argumento de que ahí contaría con los equipos necesarios para hacer seguimiento a su salud.

Desde hace varios días los abogados de Áñez y su familiares han buscado que se autorice su traslado a una clínica en La Paz debido a que padece de hipertensión y que su presión arterial hubiese aumentado argumentando que “está en riesgo su salud” por posibles complicaciones.

Un juzgado validó el pasado viernes esta solicitud pero luego hubo un cambio en la disposición por lo que se consideró que especialistas del Instituto de Investigaciones Forenses (Idif) hicieran esa valoración.

“Me sacaron diciéndome que iba a la clínica”, dijo Áñez esta madrugada a los medios a su llegada a su nuevo destino, la cárcel paceña de Miraflores.

Durante el día, la exmandataria recibió la visita de representantes de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de uno de los propietarios de una prestigiosa clínica de La Paz que ofrecieron apoyo médico ante la negativa de que acuda a un centro médico.

Llamado a defender la democracia

Este sábado también trascendió la invitación que hizo el Comité Cívico pro Santa Cruz, una de las principales organizaciones civiles de oposición, a varias de las autoridades recientemente electas en los comicios subnacionales para que asistan a una reunión fijada para este próximo lunes por la mañana.

Esa asamblea lleva el título de “Reunión Nacional de Emergencia en Defensa de la Democracia y en contra la Persecución Política” está motivada por las últimas detenciones de exautoridades nacionales y varios jefes militares por el proceso conocido como “golpe de Estado”.

Entre los convocados están la alcaldesa electa de El Alto y expresidenta del Senado, Eva Copa, el alcalde electo de La Paz, Iván Arias, el alcalde electo de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y algunos candidatos que deben participar en la segunda vuelta de las Gobernaciones como Chuquisaca y Tarija.

El proceso denominado “golpe de Estado” tiene como demandante a la exlegisladora Lidia Patty y como testigos al expresidente Evo Morales, la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra, el exministro Juan Ramón Quintana entre otros exfuncionarios gubernamentales del exmandatario, según se refirió en la audiencia.

Entre los principales acusados están el exlíder cívico y gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, exministros del Gobierno interino además de otros exjefes militares y policiales que supuestamente colaboraron para que Áñez asuma la Presidencia tras la renuncia de Morales.

 

 

 

 

 

Fuente: EFE

 

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Triunfó la política de la patota
Next article Nicaragua sufre aumentos récord en la gasolina y la única que gana es la familia de Daniel Ortega

Noticias Relacionadas

Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

21 de abril de 2021
Líderes iberoamericanos buscan soluciones conjuntas para conseguir vacunas

Líderes iberoamericanos buscan soluciones conjuntas para conseguir vacunas

21 de abril de 2021
El Parlamento vota una ley que aumenta el poder de Merkel para actuar contra el coronavirus

El Parlamento vota una ley que aumenta el poder de Merkel para actuar contra el coronavirus

21 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

0
En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

0
Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

0
Coronavirus: Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos

Coronavirus: Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos

0
Anuncios
Timeline
Abr 21st 5:56 PM
Neuquén

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Abr 21st 5:46 PM
Nacionales

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

Abr 21st 5:36 PM
Mundo

Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

Abr 21st 5:32 PM
Destacados

Coronavirus: Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos

Abr 21st 5:28 PM
Destacados

Crecimiento del COVID-19: 23 de las 24 jurisdicciones de la Argentina están en alerta rojo, Neuquén en 4 departamentos de la provincia

Abr 21st 4:53 PM
Río Negro

Plan Calor, Nutre y Emprender: tres programas que alcanzan a miles de familias rionegrinas

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas