• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 15 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Inflación de Marzo: se estima que cerrará cercana al 4%

20 de marzo de 2021
Inflación de Marzo: se estima que cerrará cercana al 4%

El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual promedio de 3,7% en las últimas cuatro semanas y de 4,5% medida punta a punta en el mismo período, según la consultora LCG.

Tras la aceleración de la suba de precios de los alimentos en febrero, que volvió a ser uno de los sectores con subas más pronunciadas entre los considerados por el Indec, en la tercera semana de marzo el incremento promedió 1,37%, acelerándose 0,5 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, según un relevamiento de la consultora LCG.

De esta manera, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual promedio de 3,7% en las últimas cuatro semanas y 4,5% medida punta a punta en las mismas semanas, lo que deja un arrastre de 3,7% para el resto de marzo.

De acuerdo al informe de la consultora que dirige el economista Guido Lorenzo, la inflación mensual de dicho rubro se aceleró, mientras que el proceso de aumentos tiende a generalizarse. “A fines de 2020 lideraba carne, luego fueron frutas y lácteos y esta semana fue el turno de panificados”, destacó el informe en el que se relevaron precios de 8.000 alimentos y bebidas de cinco supermercados.

“Esta semana el consumo se volvió a acelerar, luego de tres semanas de desaceleración de la inflación. En un mes, lo de esta semana daría una inflación superior al 6%. Es muy fuerte. Nos vuelven a preocupar los aumentos de alimentos y bebidas”, afirmó Lorenzo. En ese sentido, sostuvo que hubo un fuerte aumento de cereales y productos panificados, al tiempo que agregó que la inflación de este mes será, al menos, del 4 por ciento.

Para el economista, la suba de precios sucede pese a que hubo varios intentos por parte del Gobierno para contener el alza. “El ancla fueron los salarios -que cerraron al 32%- y ahora son los controles. En la experiencia argentina, funciona más el control cambiario y el ancla de salarios cuando son estrictos los controles”, consideró el economista.

En tanto, el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, informó que, según el relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 21 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 2,02% durante la primera quincena de marzo.

Desde la consultora Ecolatina esperan que los alimentos continúen evolucionando por encima del nivel general en el muy corto plazo. “Las frutas y verduras, sumado a posibles nuevas presiones sobre el precio de la carne minorista continuarán dinamizando la suba de precios”, señalaron.

Y agregaron que “la inevitable y paulatina flexibilización del programa de Precios Máximos para evitar alternativas peores -como el desabastecimiento por rentabilidad negativa- continuaría generando que algunos precios de consumo masivo recuperen parte del terreno perdido”.

Por último, indicaron que producto de la estacionalidad de marzo -subas en indumentaria y educación- y autorizaciones de subas de prepagas, taxis y subtes y la elevada dinámica de la inflación núcleo, no habrá una desaceleración de la inflación este mes por lo que la suba de precios del trimestre sería superior al 11 por ciento.

“La inflación promedio mensual debería ser de 1,7% entre abril y diciembre para cumplir la meta oficial del 29%”, aseguraron.

En este contexto, el Gobierno sigue buscando por todos los caminos contener los precios. Mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, aminora el ritmo de devaluación y repite que el dólar crecerá menos que la inflación durante 2021, su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, busca convencer a los empresarios que alinean las expectativas con la inflación del 29% que prevé el presupuesto 2021.

Cabe recordar que la inflación fue de 3,6% en febrero, según informó el Indec. De esa manera, el ritmo de suba de precios marcó una desaceleración respecto al 4% que había mostrado tanto en diciembre como en enero. El acumulado de los últimos doce meses es de un 40,7%, mayor que en enero, cuando fue de 38,5%.

El precio de los alimentos y bebidas volvió a ser uno de los sectores con subas más pronunciadas entre los considerados por el organismo que conduce Marco Lavagna. Este rubro tuvo en febrero un alza del 3,8%, todavía por encima del índice general pero con una desaceleración respecto al 4,8% de febrero.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Banfield se impuso en el clásico sobre Lanús
Next article Río Negro sumó 70 nuevos casos y un muerto de coronavirus

Noticias Relacionadas

Martín Guzmán: “La inflación de marzo va a ser la más alta del año pero esperamos una reducción a partir de abril”

Martín Guzmán: “La inflación de marzo va a ser la más alta del año pero esperamos una reducción a partir de abril”

14 de abril de 2021
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y así evitaron un paro de los petroleros

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y así evitaron un paro de los petroleros

14 de abril de 2021
Nuevas restricciones que se aplicarán en el AMBA: cierre de negocios desde las 19, restricciones a la circulación nocturna, suspensión de las clases presenciales y actividades recreativas y deportivas

Nuevas restricciones que se aplicarán en el AMBA: cierre de negocios desde las 19, restricciones a la circulación nocturna, suspensión de las clases presenciales y actividades recreativas y deportivas

14 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Martín Guzmán: “La inflación de marzo va a ser la más alta del año pero esperamos una reducción a partir de abril”

Martín Guzmán: “La inflación de marzo va a ser la más alta del año pero esperamos una reducción a partir de abril”

0
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y así evitaron un paro de los petroleros

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y así evitaron un paro de los petroleros

0
Nuevas restricciones que se aplicarán en el AMBA: cierre de negocios desde las 19, restricciones a la circulación nocturna, suspensión de las clases presenciales y actividades recreativas y deportivas

Nuevas restricciones que se aplicarán en el AMBA: cierre de negocios desde las 19, restricciones a la circulación nocturna, suspensión de las clases presenciales y actividades recreativas y deportivas

0
Neuquén:   1 fallecido y 197 nuevos casos de coronavirus

Neuquén: 1 fallecido y 197 nuevos casos de coronavirus

0
Anuncios
Timeline
Abr 14th 10:00 PM
Destacados

Martín Guzmán: “La inflación de marzo va a ser la más alta del año pero esperamos una reducción a partir de abril”

Abr 14th 9:55 PM
Destacados

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y así evitaron un paro de los petroleros

Abr 14th 9:09 PM
Destacados

Nuevas restricciones que se aplicarán en el AMBA: cierre de negocios desde las 19, restricciones a la circulación nocturna, suspensión de las clases presenciales y actividades recreativas y deportivas

Abr 14th 8:56 PM
Neuquén

Neuquén: 1 fallecido y 197 nuevos casos de coronavirus

Abr 14th 8:50 PM
Nacionales

El domingo llegará a la Argentina un vuelo con 864 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca

Abr 14th 8:18 PM
Río Negro

Río Negro registró hoy 278 contagios de coronavirus y sumó más de 100 casos activos de coronavirus

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas