• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 21 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

El Gobierno descartó una reforma laboral integral

20 de marzo de 2021
El Gobierno descartó una reforma laboral integral

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que la relación con la CGT es buena y remarcó que el Ejecutivo sigue creyendo que es posible una inflación del 29% para 2021, pese al alza de los últimos meses.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró hoy que el Gobierno no contempla llevar a cabo una reforma laboral integral, aunque admitió que se buscan modificar algunos convenios colectivos que “quedaron muy desactualizados”.

“La reforma laboral no forma parte de nuestra agenda. No queremos una reforma laboral, pero sí modificar algunos convenios que quedaron muy desactualizados”, indicó Moroni.

En ese marco, el funcionario manifestó que la relación con la CGT “está 10 puntos” y apuntó contra la CTA por las críticas que deslizaron respecto a la ley de Teletrabajo que sancionó el Congreso en año pasado.

“Que la CTA diga que los cambios en la ley de Teletrabajo son una concesión al empresariado es un error de lectura”, aseguró en declaraciones a CNN Radio.

En ese sentido, recordó que la norma entra en vigencia el 1 de abril al tiempo que remarcó que hay algunos aspectos que quedan suspendidos. “En el medio de la pandemia, no todos van a quedar con el derecho a seguir tele trabajando”, aseguró.

En otro orden, Moroni se refirió a la inflación y destacó que el gobierno sigue creyendo que este año cierre en un 29% pese al alza que se viene registrando desde diciembre y a la proyección de las consultoras privadas que proyectan una suba de precios de hasta 50% para 2021.

Que la CTA diga que los cambios en la ley de Teletrabajo son una concesión al empresariado es un error de lectura
“Me preocuparía que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) alguna vez coincidiera con la realidad”, dijo el ministro, desestimando las proyecciones de privados.

Con respecto a las paritarias para este año, el titular de la cartera de Trabajo sostuvo que en plena pandemia el gobierno logró que los salarios se mantuvieran estables y agregó que este año apuntan a que le ganen a la inflación.

“Los acuerdos paritarios que estamos cerrando incluyen una posible actualización, pero no cláusula gatillo. Nosotros queremos que el salario le gane a la inflación”, detalló Moroni.

“Es objetivo del Gobierno que los salarios crezcan en términos reales. El año pasado, en plena pandemia los salarios de bolsillo cayeron solo un 1%, en el peor año de la historia argentina cuando el PBI cayó 10 puntos. En el 2019 cayeron 6 puntos reales y en 2018 siete puntos reales. Si en plena pandemia conseguimos que los salarios se mantuvieran, este año vamos a lograr que crezcan”, enfatizó.

Y añadió: “Las paritarias se están cerrando en términos anuales alrededor de la pauta inflacionaria oficial o algunos puntos más, cerca del 31%. Prevemos que si hay alguna probabilidad de error en el cálculo de la inflación, en octubre o noviembre va a haber una posibilidad de volver a sentarse y discutir los salarios”.

Con respecto a la asistencia a empresas en medio de la pandemia de coronavirus, el funcionario dijo que el programa Repro que ayuda a las pymes para pagar salarios se va a mantener.

En ese sentido, afirmó que el ya extinto ATP funcionó muy bien en el momento en que todo estaba paralizado y dejó abierta una puerta respecto a nuevas medidas en la medida que haya cambios respecto a la situación sanitaria. “La decisión del gobierno es que si se necesita asistencia, haya asistencia”, aseguró.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Una productora internacional hará una serie sobre el robo de las manos de Perón
Next article Paraguay tiene una ocupación del 100% de las camas de terapia intensiva

Noticias Relacionadas

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

21 de abril de 2021
Ordenaron que Amado Boudou vuelva a la cárcel pero seguirá en prisión domiciliaria hasta que defina Casación

Ordenaron que Amado Boudou vuelva a la cárcel pero seguirá en prisión domiciliaria hasta que defina Casación

21 de abril de 2021
Argentina amplió a 30 millones de dosis el contrato para la adquisición de Sputnik V

Argentina amplió a 30 millones de dosis el contrato para la adquisición de Sputnik V

21 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

0
En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

0
Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

0
Coronavirus: Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos

Coronavirus: Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos

0
Anuncios
Timeline
Abr 21st 5:56 PM
Neuquén

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Abr 21st 5:46 PM
Nacionales

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

Abr 21st 5:36 PM
Mundo

Joe Biden anunció una nueva etapa en la vacunación contra el COVID-19: “Estadounidenses desde los 16 años, es su turno ahora”

Abr 21st 5:32 PM
Destacados

Coronavirus: Argentina superó las 60.000 muertes y confirmaron 25.932 nuevos casos

Abr 21st 5:28 PM
Destacados

Crecimiento del COVID-19: 23 de las 24 jurisdicciones de la Argentina están en alerta rojo, Neuquén en 4 departamentos de la provincia

Abr 21st 4:53 PM
Río Negro

Plan Calor, Nutre y Emprender: tres programas que alcanzan a miles de familias rionegrinas

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas