• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 23 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Sociedad

Desde abril los cajeros dejarán de ser gratis para todas las operaciones: se volverá al régimen anterior a la pandemia

20 de marzo de 2021
Desde abril los cajeros dejarán de ser gratis para todas las operaciones: se volverá al régimen anterior a la pandemia

Sólo no tendrá cargo retirar efectivo para asalariados, jubilados y beneficiarios de planes sociales. Pero el resto de los usuarios deberá pagar un costo si utiliza el servicio de una entidad de la que no es cliente.

El Banco Central de la República Argentina pondrá fin a partir de abril a una de las medidas establecidas hace un año, en el marco de la pandemia, cuando dispuso que los bancos no podían cobrar costos ni comisiones por la extracción de dinero efectivo ni por ninguna otra operación realizada en esas máquinas, sin importar a qué banco perteneciera cada cliente.

Pero desde el 1 de abril, el Directorio del BCRA dispuso que la gratuidad del uso de cajeros se mantendrá exclusivamente para cuentas sueldo, jubilaciones y beneficiarios de planes sociales, mientras que el resto deberá pagar un costo si utiliza el servicio de una entidad de la que no es cliente.

“La gratuidad del uso de las redes de cajeros se mantiene hasta el 31 de marzo para todos los usuarios del sistema financiero, pero a partir de abril, solo los titulares de tarjetas de débito asociadas a cuentas sueldo, pago de jubilaciones o planes sociales podrán seguir utilizando sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenecen. El resto de los usuarios puede utilizar gratuitamente los servicios de cajero automático prestados por su entidad”, indicó el BCRA a través de un comunicado.

El uso de la red de cajeros automáticos seguirá siendo gratuito para los usuarios con cuentas sueldo, jubilaciones y beneficiarios de planes sociales, por decisión del Directorio del BCRA
La prohibición de aplicar esos cobros había sido dispuesta por el BCRA en marzo del año pasado, en el comienzo de las medidas económicas vinculadas a la pandemia de COVID-19. Durante un año, los usuarios de los bancos no tuvieron que pagar nada por usar los cajeros para hacer depósitos, extracciones o consultas de cualquier tipo, sin límites de importe ni de cantidad de extracciones.

Por ahora, el BCRA mantiene el límite de $15.000 de extracción diaria por cuenta en una única operación. De esta forma, cualquier persona que tenga una cuenta bancaria, incluyendo las previsionales o de ayuda social, podrá retirar $15.000 por día de cualquiera de los 18.000 cajeros automáticos que funcionan en el país sin costo alguno.

Cabe recordar que el BCRA también había extendido hasta el 31 de marzo de 2021 la vigencia del plazo de 60 días en el caso de admitida para los niveles 1, 2 y 3 –tanto para la cartera comercial como para la de consumo o vivienda– y la suspensión de la recategorización obligatoria para la “Clasificación de deudores”.

El 5 de noviembre del año pasado, el BCRA autorizó a los bancos a aumentar el valor de las comisiones que cobran a los usuarios vinculadas a las cajas de ahorro, las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito, las cajas de seguridad y otros servicios hasta un tope del 9% en enero y de otro 9% en febrero, tras un año de congelamiento.

Es importante recordar que la apertura de las cajas de ahorro, su mantenimiento y su tarjeta de débito vinculada son gratuitos por norma del BCRA.

Además de los 18.000 cajeros de las redes Banelco y Link, existen otros 17.500 puntos de extracción extrabancaria, en los que puede retirarse efectivo cada vez que se hace una compra con tarjeta de débito en supermercados, farmacias, estaciones de servicio y otros comercios.

 

 

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Con propuestas para todos los gustos, Río Negro se prepara para recibir al turismo en Semana Santa
Next article Neuquén: Buen nivel de reservas para Semana Santa

Noticias Relacionadas

Fijaron precios máximos para cinco medicamentos clave

Fijaron precios máximos para cinco medicamentos clave

23 de abril de 2021
SpaceX lanzó su tercera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional

SpaceX lanzó su tercera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional

23 de abril de 2021
Fuerte impacto de la segunda ola de coronavirus en Argentina: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

Fuerte impacto de la segunda ola de coronavirus en Argentina: informaron 537 muertes y 27.216 nuevos casos en 24 horas

23 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
El turismo en Suramérica se redujo un 48 % en 2020

El turismo en Suramérica se redujo un 48 % en 2020

0
American suspende vuelos a Chile y Brasil por repunte de contagios

American suspende vuelos a Chile y Brasil por repunte de contagios

0
El Ministro Valeri le solicitó a Vialidad Nacional que retome obras clave en la provincia

El Ministro Valeri le solicitó a Vialidad Nacional que retome obras clave en la provincia

0
Fijaron precios máximos para cinco medicamentos clave

Fijaron precios máximos para cinco medicamentos clave

0
Anuncios
Timeline
Abr 23rd 8:15 AM
Turismo

El turismo en Suramérica se redujo un 48 % en 2020

Abr 23rd 8:07 AM
Turismo

American suspende vuelos a Chile y Brasil por repunte de contagios

Abr 23rd 7:57 AM
La Región

El Ministro Valeri le solicitó a Vialidad Nacional que retome obras clave en la provincia

Abr 23rd 7:43 AM
Sociedad

Fijaron precios máximos para cinco medicamentos clave

Abr 23rd 7:36 AM
Nacionales

En marzo con la recuperación de la economía y el dólar pisado, las importaciones crecieron 68,7%

Abr 23rd 7:08 AM
Municipales

Viedma suma más tecnología para la atención de pacientes oncológicos

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas