• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 21 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Reunión de ministros de salud de las provincias con Vizzotti: la titular de la cartera sanitaria nacional dará una conferencia de prensa esta tarde, preocupación por la nueva cepa de Manaos

19 de marzo de 2021
Reunión de ministros de salud de las provincias con Vizzotti: la titular de la cartera sanitaria nacional dará una conferencia de prensa esta tarde, preocupación por la nueva cepa de Manaos

Los ministros de salud de las provincias expusieron ante Vizzotti su preocupación por la cepa de Manaos y se estudian nuevas medidas. La titular de la cartera sanitaria dará una conferencia de prensa esta tarde. Evalúan nuevas barreras que desalienten los viajes al exterior y mayores controles a quienes regresen a la Argentina.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió hoy con sus pares de las 24 provincias en el marco del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) en la Casa Rosada para analizar la situación epidemiológica en todo el país y la eventual toma de medidas restrictivas para evitar un colapso sanitario ante los problemas con la provisión de vacunas. El encuentro se efectúa a un año de que el Gobierno Nacional anunciara una cuarentena estricta (ASPO) en todo el territorio argentino.

Preocupa a las autoridades sanitarias especialmente el ingreso de la cepa brasileña de coronavirus (conocida como P-1) proveniente de Manaos y la situación del país vecino en su conjunto, que por tercer día consecutivo superó las 2.500 personas fallecidas. En la provincia de Córdoba ya se detectaron 3 casos de infectados con nuevas cepas, uno con la de Manaos.

Los funcionarios coincidieron en la necesidad de desalentar los viajes de los argentinos al exterior, extremar los controles fronterizos y el refuerzo de la campaña de concientización para que se siga respetando el distanciamiento social, el uso obligatorio de barbijo y evitar las reuniones sociales en ambientes cerrados o con escasa ventilación.

Durante el encuentro se barajó la posibilidad de que regresen las estadías obligatorias en hoteles para las personas que regrese de los países con mayores índices de contagios.

A las 16 está prevista una conferencia de prensa de Vizzotti junto a los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós; de San Luis, Silvia Sosa Araujo, y de Córdoba, Diego Cardozo.

Los datos de mortalidad sugieren que quizás la capacidad de reinfección con la cepa de coronavirus proveniente de Manaos sea aún mayor. En Manaos (2 millones de habitantes) se estimaba que un 75% de la población tenía anticuerpos contra SARS-COV-2. Durante todo 2020 se registraron 80.000 infectados (con un claro sub-registro debido a la saturación del sistema de diagnóstico) y 3500 fallecidos.

Sólo entre enero y febrero de 2021 fallecieron más de 4000 personas. Esto implica que la segunda ola de contagios (debido a P1) produjo en dos meses más muertes que las variantes “comunes” durante todo 2020.

La variante P1 parece ser más contagiosa (1.4 a 2.2 veces más que las variantes “comunes” de Brasil) y aún más preocupante, parece ser capaz de reinfectar a 25-61% de los previamente infectados con otras variantes.

Según los datos que posee el ministerio de Salud de Vizzotti, la variante P1 representaba un 0% de los casos totales en noviembre, un 52% en diciembre y un 85% en enero. Esto claramente indica una ventaja selectiva debido a mayor transmisibilidad y capacidad de reinfección mediante evasión de la respuesta inmune.

Un mayor control del flujo migratorio desde Brasil y otros países vecinos podría demorar la circulación comunitaria de P1 en Argentina, que tendrá resultados muy diferentes en cuanto a mortalidad si comienza en un contexto de un 5% de mayores de 60 vacunados que con un contexto de 60% de mayores de 60 vacunados. Un escenario que posiblemente nuestro país pueda alcanzar en los próximos dos meses, si se normaliza la llegada de los diferentes tipos de vacunas que el Gobierno Nacional adquirió mediante contratos con diferentes laboratorios.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Fecha 6 de la Copa de la Liga Profesional: Newell’s ante Unión y el choque Central Córdoba-Estudiantes: hora, TV y formaciones
Next article Durante los festejos por los 116 años, la Gobernadora Carreras destacó el crecimiento de Maquinchao

Noticias Relacionadas

El Banco Central ya compró más de USD 1.000 millones para sus reservas en abril

El Banco Central ya compró más de USD 1.000 millones para sus reservas en abril

21 de abril de 2021
Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

21 de abril de 2021
Los autoconvocados de la Salud cortan el puente entre Neuquén y Cipolletti desde las 6

Los autoconvocados de la Salud cortan el puente entre Neuquén y Cipolletti desde las 6

21 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
El Banco Central ya compró más de USD 1.000 millones para sus reservas en abril

El Banco Central ya compró más de USD 1.000 millones para sus reservas en abril

0
Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

0
Los autoconvocados de la Salud cortan el puente entre Neuquén y Cipolletti desde las 6

Los autoconvocados de la Salud cortan el puente entre Neuquén y Cipolletti desde las 6

0
Temporal - Clases en Neuquén: dependerá de la desición de supervisores y directores de las escuelas

Temporal - Clases en Neuquén: dependerá de la desición de supervisores y directores de las escuelas

0
Anuncios
Timeline
Abr 21st 4:29 AM
Nacionales

El Banco Central ya compró más de USD 1.000 millones para sus reservas en abril

Abr 21st 4:25 AM
Nacionales

Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

Abr 21st 4:07 AM
Destacados

Los autoconvocados de la Salud cortan el puente entre Neuquén y Cipolletti desde las 6

Abr 21st 3:15 AM
Destacados

Temporal – Clases en Neuquén: dependerá de la desición de supervisores y directores de las escuelas

Abr 20th 10:28 PM
Neuquén

El martes superó los 300 contagios por coronavirus en Neuquén

Abr 20th 9:15 PM
Destacados

Diluvio en Neuquén y Río Negro: calles anegadas y cortes de luz

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas