• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 21 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Impuesto a las Ganancias: hoy se firmará el dictamen de comisión y la próxima semana tendría media sanción en Diputados

18 de marzo de 2021
Impuesto a las Ganancias: hoy se firmará el dictamen de comisión y la próxima semana tendría media sanción en Diputados

Para las 15.30 están citadas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja. El proyecto se debatirá el próximo martes o jueves.

Este jueves por la tarde se reunirá la comisión que firmará el dictamen para que la semana próxima la Cámara de Diputados trate el proyecto que apunta a incrementar el piso del Impuesto a las Ganancias a $150.000.

La iniciativa presentada por el titular del cuerpo legislativo, Sergio Massa, beneficiará a más de 1,2 millones de trabajadores que estarán exentos de pagar el tributo.

Para hoy a las 15.30 están citadas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo para emitir dictamen al proyecto que la semana que viene contaría con la media sanción de la Cámara Baja en la sesión que se prevé realizar el próximo martes o jueves. El objetivo del oficialismo es que el Senado pueda sancionar la ley en la primera quincena de abril.

Producto del debate y del consenso, hasta último momento la iniciativa tuvo modificaciones. En acuerdo con los gremios y la oposición se le sumaron beneficios al texto original. “Aquellas ideas que suman al proyecto y respetan la sustentabilidad presupuestaria son bienvenidas. Proteger al trabajador y a sus hijos con medidas como ésta le dan al proyecto un marco de sensibilidad”, señaló Massa a Infobae.

Los diputados sindicales y los representantes de los trabajadores habían planteado la necesidad de que se contemplen fuera del impuesto determinados beneficios sociales dentro de la liquidación del impuesto. Según la ley de Contrato de Trabajo que establece que se denominan beneficios sociales “a las prestaciones de naturaleza jurídica de seguridad social, no remunerativas, no dinerarias, no acumulables ni sustituibles en dinero, que brinda el empleador al trabajador”.

Asimismo, el artículo 111 de la Ley de Impuesto a las Ganancias expresamente establece que los distintos conceptos que bajo la denominación de beneficios sociales y/o vales de combustibles, uso de tarjetas de compra y/o crédito, vivienda, viajes de recreo o descanso, pago de gastos de educación del grupo familiar u otros conceptos similares, sean otorgados por el empleador o a través de terceros a favor de sus dependientes o empleados, se encuentran alcanzados por el tributo, aun cuando los mismos no revistan carácter remuneratorio.

En este esquema, este nuevo agregado al proyecto de Massa además de excluir del Impuesto a la provisión de ropa de trabajo, al equipamiento del trabajador para uso exclusivo en el lugar de trabajo y al pago de cursos de capacitación, incorpora al reintegro de gastos de guardería y/o jardín materno-infantil, que utilicen los contribuyentes con hijos de hasta 3 años de edad.

El segundo cambio que suma el proyecto es que se duplica la deducción por hijo con discapacidad, actualmente de $78.833 al año.

Por último, se prorroga la exención en el impuesto a las horas extras del personal de salud por la pandemia de COVID-19.

El plenario de comisiones comenzará con un informe de los presidentes de las comisiones Carlos Heller y Vanesa Siley sobre los cambios que propone el oficialismo, y luego se abrirá la discusión a los legisladores de todas las fuerzas políticas, previo a la emisión del respectivo dictamen de comisión.

El despacho tendrá un amplio consenso ya que será respaldado por el Frente de Todos, el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, Unidad Federal, Acción Federal y Movimiento Popular Neuquino.

Por su parte, Juntos por el Cambio aún no definió si firmará el despacho de mayoría o presentará un dictamen en minoría, ya que no se incluyó su pedido de que esa deducción se actualice por el índice de inflación y que se incluyan beneficios para los autónomos.

El proyecto que amplia la deducción para que los trabajadores que perciben hasta $150.000 brutos no paguen ganancias se aplicará desde el 1 de enero, y el Gobierno contempla devolver los descuentos que se han realizado a los asalariados que quedarán exentos de ese tributo.

En la previa a estas últimas modificaciones, el Ministerio de Economía calculó que el costo fiscal era de alrededor de 41.000 millones de pesos de los que buena parte van a ser financiados con las modificaciones de Ganancias a las empresas.

Según un trabajo de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal de lo explícitamente especificado en el proyecto sería menor al estimado por la cartera que conduce Martín Guzmán, ya que entiende que habrá una reducción de los ingresos por el Impuesto a las Ganancias de $34.144 millones.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Avanza el documento de reglamentación de la Ley apícola
Next article Aumentan a 4 millones de pesos la recompensa para encontrar a los asesinos de Aigo

Noticias Relacionadas

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

21 de abril de 2021
El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

21 de abril de 2021
En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

En medio de la aceleración inflacionaria, los precios mayoristas aumentaron 3,9% en marzo y 52% en un año

21 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Río Negro pasó los 60 mil casos totales de coronavirus y crece la curva de contagios

Río Negro pasó los 60 mil casos totales de coronavirus y crece la curva de contagios

0
El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

0
El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

0
Boca ganó en la altura de La Paz y le ganó 1-0 a The Strongest en su debut en la Copa Libertadores

Boca ganó en la altura de La Paz y le ganó 1-0 a The Strongest en su debut en la Copa Libertadores

0
Anuncios
Timeline
Abr 21st 9:00 PM
Río Negro

Río Negro pasó los 60 mil casos totales de coronavirus y crece la curva de contagios

Abr 21st 9:00 PM
Destacados

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

Abr 21st 8:58 PM
Nacionales

El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

Abr 21st 8:50 PM
Deportes

Boca ganó en la altura de La Paz y le ganó 1-0 a The Strongest en su debut en la Copa Libertadores

Abr 21st 7:46 PM
Energía

Vaca Muerta: el paro ya generó un costo extra al Estado de US$190 millones

Abr 21st 5:56 PM
Neuquén

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas