• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 21 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

El proyecto para elevar el piso del impuesto a las Ganancias a $150.000 ya tiene dictamen en Diputados

18 de marzo de 2021
El proyecto para elevar el piso del impuesto a las Ganancias a $150.000 ya tiene dictamen en Diputados

Se espera que sea tratado y aprobado el próximo martes en la cámara baja. La oposición dio su apoyo con disidencias y busca modificar artículos que tiene que ver con las deducciones por hijos con discapacidades.

La que puede ser la primera ley que obtenga media sanción de las sesiones ordinarias de 2021, ya obtuvo dictamen favorable. Se trata del proyecto que presentó Sergio Massa que eleva a $150.000 brutos y a ocho haberes mínimos el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de estar alcanzados por el tributo.

La medida que terminó de discutirse esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo contó con el apoyo parcial de Juntos por el Cambio, cuyos legisladores pidieron algunos cambios en el articulado, en especial en lo que tiene que ver con las deducciones. Por ello, el dictamen fue aprobado por unanimidad pero con disidencia de Juntos por el Cambio.

Las primeras palabras de la comisión estuvieron a cargo del diputado Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, quien señaló: “Hay muchas de cosas para trabajar en modificaciones de fondo, pero lo que estamos haciendo es volver al nivel histórico de trabajadores alcanzados, que estaba en un 10% o 12% y que llegó al 25% en la actualidad. Con esta ley, alcanzaría solo al 7% de los trabajadores registrados y al 2,4% de los jubilados”.

Las palabras de Heller apuntaron a frenar a la oposición y sus reclamos de cambios más profundos y de críticas de “parches” al impuesto, las que fueron devueltas por legisladores del oficialismo quienes señalaron que “deberían hacer silencio aquellos que prometieron y no cumplieron”.

Casi al final de las exposiciones, el diputado del oficialismo Gioja se refirió a la ausencia de varios referentes de Juntos por el Cambio “que parece que se fueron a un evento literario. Espero que no estén ahí porque mucho no van a aprender”, en referencia a la presentación del libro del ex presidente Mauricio Macri.

El radical Luis Pastori fue la voz de mando de la oposición tomó la palabra y anticipó el acompañamiento de Juntos por el Cambio aunque planteó disidencias. En ese sentido, propuso actualizar las deducciones por intereses de créditos hipotecarios, incorporar la deducción de gastos educativos y actualizar las escalas mediante el índice de inflación (IPC) y no el de variación salarial (RIPTE).

A esto se le sumó un punto que trajo el diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo Buryaile, quien pidió retirar el tope de 18 años para las deducciones por hijos con discapacidad y que no exista una edad tope. Aunque en las disidencias que parciales que presentaron desde Juntos por el Cambio piden modificar la edad hasta 21 años ya que el Código Civil y Comercial estipula la obligatoriedad de asistencia alimentaria hasta dicha edad y no hasta los 18, la presentación de Buryaile recibió el apoyo de varios legisladores tanto de su signo político como de diputados del Frente de Todos.

Finalmente el diputado Carlos Heller hizo referencia al costo fiscal de la medida en donde señaló que según el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, dado a conocer este miércoles, el costo fiscal total de la ley será de cerca de $47.600 millones, sin contar las modificaciones consensuadas en las últimas horas.

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Sergio Berni tomó del cuello al segundo de Sabina Frederic y tildó de “inoperante e hipócrita” a la ministra
Next article Se registraron otras dos muertes y 118 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Noticias Relacionadas

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

21 de abril de 2021
Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

21 de abril de 2021
Los autoconvocados de la Salud cortan el puente entre Neuquén y Cipolletti desde las 6

Los autoconvocados de la Salud cortan el puente entre Neuquén y Cipolletti desde las 6

21 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

0
El sindicato de petroleros presentará un amparo para que liberen los accesos a los yacimientos

El sindicato de petroleros presentará un amparo para que liberen los accesos a los yacimientos

0
Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

0
Hackers chinos atacaron las redes de grupos de defensa de EEUU

Hackers chinos atacaron las redes de grupos de defensa de EEUU

0
Anuncios
Timeline
Abr 21st 5:18 AM
Nacionales

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

Abr 21st 5:12 AM
La Región

El sindicato de petroleros presentará un amparo para que liberen los accesos a los yacimientos

Abr 21st 5:06 AM
Mundo

Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

Abr 21st 5:02 AM
Mundo

Hackers chinos atacaron las redes de grupos de defensa de EEUU

Abr 21st 4:58 AM
Neuquén

Pronóstico del clima para este miércoles

Abr 21st 4:25 AM
Nacionales

Una canasta de 120 productos con precios congelados por 180 días: la nueva apuesta del Gobierno para frenar la inflación

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas