• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 21 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Coronavirus: Alberto Fernández y los gobernadores coincidieron en desalentar los viajes de los argentinos al exterior

18 de marzo de 2021
Coronavirus: Alberto Fernández y los gobernadores coincidieron en desalentar los viajes de los argentinos al exterior

Se reforzarán los controles en las fronteras y pondrán el foco sobre los transportes de cargas.

El presidente Alberto Fernández se reúne virtualmente desde este mediodía con todos los gobernadores para evaluar cómo está la situación en cada distrito, la marcha del ritmo de la vacunación, el stock de vacunas con el que cuenta cada provincia y las medidas que se adoptarán en el caso de que una segunda ola de coronavirus afecte a nuestro país.

En este encuentro los mandatarios provinciales coincidieron con el Presidente en la reducción de vuelos y en desalentar la salida de argentinos al exterior y elogiaron la distribución equitativa que se hizo de las vacunas que llegaron a la Argentina desde fines del mes de diciembre.

También hubo coincidencias con los gobernadores de las provincias con pasos fronterizos hacia los países limítrofes en continuar con los cierres en las fronteras. Varios de ellos pidieron aumentar y reforzar los controles sobre los transportes de carga. Por eso acordaron una reunión entre el Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Mario Meoni y los gobernadores en los próximos días para analizar medidas. Los transportistas están comprendidos dentro del personal denominado esencial y para atravesar las fronteras deben gestionar permisos ante la Dirección Nacional de Migraciones.

Existe mucha preocupación por la situación sanitaria en la región por el aumento de casos en los países vecinos con variantes de los virus que resultan más contagiosos, especialmente la variante desarrollada en Manaos denominada P-1, que presentó varios ejemplos de reinfecciones.

El Gobierno les comunicó a las diferentes jurisdicciones que pueden utilizar las vacunas para inocular al personal de fronteras ya que son catalogados como personal estratégico. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, que acompañó al Presidente en su exposición, realizó un informe sobre la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación y anunció que este viernes 19 será la primera reunión presencial del Cofesa (Consejo Federal de Salud) con los 24 ministros provinciales.

Participaron del encuentro por videoconferencia el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), y los gobernadores Axel Kiciloff (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Juan Schiaretti (Córdoba); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Juan Manzur (Tucumán) y el vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni; por La Rioja, intervino el jefe de Gabinete, Juan Luna. En tanto, por el gobierno nacional acompañaron al Presidente la ministra Vizzotti, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Por el momento la idea del Gobierno nacional es no restringir actividades que resientan el repunte que notan en la economía. La idea de “convivir con el virus” sobrevoló la reunión más allá de que hubo reclamos por el reparto de las vacunas que se hizo hasta el momento. Voceros del Presidente aseguraron que habrá un refuerzo de la campaña de concientización que ya está en marcha porque notan cierto relajamiento en los hábitos de la población. Se hará hincapié en que “la pandemia no terminó” y en que el uso del barbijo, el respeto del distanciamiento social y evitar las reuniones sociales de muchas personas en ambientes cerrados y sin ventilación son necesarios para que Argentina no sufra las consecuencias de una segunda ola de covid-19.

Aunque en Semana Santa (el primer fin de semana de abril) la circulación se incrementará por el turismo, la intención es no impedir el tránsito entre las distintas provincias. Desde el Ministerio de Turismo remarcaron el miércoles –cuando fue relanzado el Repro, un refuerzo en la ayuda para los empleados de ese sector– que desde diciembre se movilizaron alrededor de 200 mil personas en la temporada veraniega y que eso sirvió para una recuperación de esas actividades que durante la parte más estricta de la pandemia había tenido un fuerte impacto negativo en sus ingresos.

 

 

 

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Despareció hace tres días: encontraron a Maia y su captor quedó detenido
Next article La Agencia Europea de Medicamentos anunció que la vacuna de AstraZeneca es segura y efectiva contra el coronavirus y no está asociada con casos de trombosis

Noticias Relacionadas

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

21 de abril de 2021
El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

21 de abril de 2021
Boca ganó en la altura de La Paz y le ganó 1-0 a The Strongest en su debut en la Copa Libertadores

Boca ganó en la altura de La Paz y le ganó 1-0 a The Strongest en su debut en la Copa Libertadores

21 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Río Negro pasó los 60 mil casos totales de coronavirus y crece la curva de contagios

Río Negro pasó los 60 mil casos totales de coronavirus y crece la curva de contagios

0
El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

0
El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

0
Boca ganó en la altura de La Paz y le ganó 1-0 a The Strongest en su debut en la Copa Libertadores

Boca ganó en la altura de La Paz y le ganó 1-0 a The Strongest en su debut en la Copa Libertadores

0
Anuncios
Timeline
Abr 21st 9:00 PM
Río Negro

Río Negro pasó los 60 mil casos totales de coronavirus y crece la curva de contagios

Abr 21st 9:00 PM
Destacados

El Gobierno extenderá la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo pero exceptuará al sector de la construcción

Abr 21st 8:58 PM
Nacionales

El dólar libre subió a $144 mientras que el BCRA volvió a comprar y acumula USD 3.400 millones en el año

Abr 21st 8:50 PM
Deportes

Boca ganó en la altura de La Paz y le ganó 1-0 a The Strongest en su debut en la Copa Libertadores

Abr 21st 7:46 PM
Energía

Vaca Muerta: el paro ya generó un costo extra al Estado de US$190 millones

Abr 21st 5:56 PM
Neuquén

Gremios estatales reclaman al gobierno provincial una urgente solución al conflicto con los trabajadores de la Salud

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas