• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 20 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Sociedad

Comienza a regir desde hoy el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

1 de marzo de 2021
Comienza a regir desde hoy el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

A partir este lunes, los locadores de todo el país estarán obligados a registrar en la AFIP los contratos de alquiler de bienes inmuebles urbanos y rurales, locaciones temporarias y de espacios o superficies fijas o móviles.

Los locadores de todo el país estarán obligados desde el 1 de marzo a registrar los contratos de alquiler de bienes inmuebles urbanos y rurales, locaciones temporarias y de espacios o superficies fijas o móviles, al comenzar a regir el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles (RELI) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Durante un encuentro con representantes del sector inmobiliario, el jefe de Departamento del Sector Servicios, Hernán Cruells de la AFIP explicó los principales puntos del Registro.

El funcionario detalló que los locadores deben registrar las locaciones de inmuebles urbanos, sublocaciones, los arrendamientos sobre bienes inmuebles rurales, subarriendos, las locaciones temporarias de inmuebles con fines turísticos, de descanso o afines y las locaciones de espacios o superficies fijas o móviles como locales comerciales, stands, ferias, etc.

Cruells aclaró que entre los sujetos excluidos se encuentran la administración pública, cuando en los contratos celebrados las partes sean exclusivamente el Estado nacional o los provinciales, el Gobierno de la CABA, los municipios y sus respectivas reparticiones, entes centralizados y descentralizados.

Agregó que los locatarios o arrendatarios no están obligados a registrarse en el RELI, pero podrán informar de forma voluntaria un contrato si el locador no lo hubiera hecho.

“Eso está previsto en la propia ley 27.551 (de alquileres), que obliga a registrar todos los contratos de locación, y es una declaración voluntaria, no es obligatoria”, dijo Cruells.

El inquilino, explicó, “no tiene ninguna obligación con RELI, simplemente tiene las facilidades del sistema para informar de determinadas situaciones, para enterarse, para conocer en qué contratos figura como locatario y puede aceptar o no ese contrato, y además, si tiene algún tipo de diferencia la puede informar dentro del propio servicio”.

Por su parte, la subdirectora de Servicios al Contribuyente de la AFIP, Patricia Vaca Narvaja, sostuvo que “en el transcurso de la implementación de esta resolución y de este registro iremos viendo si va bien, cuáles son los problemas o complicaciones y las vamos a ir resolviendo de manera conjunta”.

El RELI contempla la posibilidad de que los intermediarios (corredores, inmobiliarias y escribanos) registren un contrato en representación de sus clientes.

El artículo 16 de la Ley 27.551 dispuso que la AFIP ponga en marcha un régimen de facilidades para el registro de estas operaciones, por lo cual implementó, a través de la resolución 4933/2021, el Régimen de Registración de Contratos de Locación.

Para registrar tales contratos (o alguna modificación) se debe acceder al sitio web de AFIP con clave fiscal, al servicio “Registro de Locaciones de Inmuebles – RELI – Contribuyente”.

El locador, con clave fiscal de seguridad nivel 3, debe completar una serie de datos mínimos respecto del contrato y adjuntar el contrato celebrado en formato JPG o PDF.Una vez que se realiza esta operación hay un acuse de recibo de la misma y un código verificador de la registración de contrato.

El servicio RELI estará disponible a partir del 1 de marzo para declarar, consultar, modificar, renovar o dar de baja contratos de alquiler situados en el país.

Se deben registrar en el sistema las altas de contrato y las modificaciones que pudiera sufrir este contrato (rescisiones o extinciones anticipadas).

En cuanto al plazo establecido para informar la celebración de contratos y/o sus modificaciones, se indicó que es de 15 días corridos desde su celebración.

Los contratos pactados a partir del 1° de julio de 2020 y que continúen vigentes, así como aquellos concretados durante marzo de 2021, gozarán de un plazo excepcional para su registración, hasta el 15 de abril próximo, inclusive.

En relación a las sanciones por no registración, Cruells indicó que “es un incumplimiento a deberes formales y les cabe las multas previstas en la ley de procedimiento fiscal”.

Además, alertó, habrá “un perjuicio por el inicio de una demanda por cobro de pesos, ya que el juzgado va a exigir esa registración del contrato ante AFIP”.

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Río Negro: las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo
Next article Con respuestas directas por WhatsApp, Río Negro reforzó el asesoramiento a turistas

Noticias Relacionadas

Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

20 de abril de 2021
Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

20 de abril de 2021
Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

20 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

0
Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

0
Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

0
Se licitarán hoy dos jardines de infantes a finalizarse en Plottier

Se licitarán hoy dos jardines de infantes a finalizarse en Plottier

0
Anuncios
Timeline
Abr 20th 12:27 PM
Destacados

Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

Abr 20th 12:21 PM
Sociedad

Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

Abr 20th 12:18 PM
Destacados

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

Abr 20th 9:20 AM
Neuquén

Se licitarán hoy dos jardines de infantes a finalizarse en Plottier

Abr 20th 9:08 AM
La Región

Delinean agenda de trabajo entre Provincia, CFI y el Instituto Balseiro

Abr 20th 9:06 AM
Energía

El gobierno hará una consulta previa en agosto antes de aprobar exportaciones firmes de gas a Chile

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas