• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 20 de abril de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

En febrero, el dólar libre cayó casi 5% y el riesgo país se consolidó por encima de los 1.500 puntos

27 de febrero de 2021
En febrero, el dólar libre cayó casi 5% y el riesgo país se consolidó por encima de los 1.500 puntos

En la última rueda del mes, el dólar blue quedó en $146, para llevar a la brecha cambiaria otra vez sobre el 60%. Los bonos en dólares volvieron a caer y el riesgo país regresó a máximos desde el canje.

La última rueda financiera de febrero se caracterizó por una fuerte volatilidad en Wall Street, donde sus principales índices alternaron alzas y bajas, y un desarme de apuestas inversoras que se concentró en activos emergentes, con pérdidas en dólares para acciones y bonos argentinos.

En el mercado de cambios hubo suba de precios en todos los segmentos que sacudieron la pasividad de las últimas ruedas -aunque la intervención oficial volvió a frenar sobre el cierre a los dólares en Bolsa-, e importantes compras del Banco Central en la plaza formal.

El BCRA finalizó febrero con un saldo neto positivo por sus intervenciones de unos USD 632 millones
El dólar libre se negoció con un rebote de tres pesos (+2,1%) este viernes, a $146 para la venta, después de haber tocado el jueves su precio mínimo desde el 21 de septiembre del año pasado, cinco meses atrás. La divisa informal aún cede 20 pesos o 12% en el transcurso de 2021.

La apuesta por la divisa, según la referencia en el mercado marginal, fue claramente negativa en el segundo mes del año, con baja de siete pesos o 4,6%, frente a rendimientos en pesos del orden del 3% mensual para plazos fijos y bonos en moneda doméstica.

Con esta dinámica, además, la brecha cambiaria con el oficial volvió a superar el umbral del 60%, para alcanzar ahora el 62,5%, aún cerca de un mínimo desde abril. En los últimos cuatro meses, desde el récord de $195 del 23 de octubre pasado, la cotización del billete informal perdió 49 pesos o 25,1 por ciento.

En la última rueda de la semana, el billete verde avanzó siete centavos el mercado mayorista, a $89,82, para acumular un incremento del 6,7% en 2021. El monto operado en el segmento de contado (spot) en esta rueda alcanzó los 186,3 millonesde dólares.

El dólar “blue” retrocedió en cuatro meses un 25% o 49 pesos, desde el récord de finales de octubre
“Fuentes privadas del mercado estimaron que las compras netas del Central totalizaron unos USD 55 millones, aproximadamente”, señaló Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. “En febrero las compras oficiales totalizaron USD 632 millones, aproximadamente, superando la marca de diciembre del año pasado”, agregó.

“El mercado de cambio se tranquilizó de alguna manera al saberse que el Banco Central regula los precios para evitar una brusca devaluación, por eso pudo seguir con la compra de dólares en el mes y esperar a la llegada de los dólares del campo con la cosecha gruesa a partir de unos 45 días”, explicó a Reuters un veterano operador del mercado.

En cuanto a los dólares que se negocian a través de activos bursátiles, estuvieron operados hasta las 16 en torno a $147 para el contado con liquidación, y a $144 para la cotización MEP, aunque finalizaron estables, a $145,32 y $141,93, respectivamente. La brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el “liqui” quedó en el 61,8 por ciento.

Bajas por acciones y bonos

El índice accionario S&P Merval de la Bolsa Buenos Aires cedió el 1%, a 48.432 puntos, para recortar la mejora del mes al 0,4% en pesos, en un mercado donde los papeles del Laboratorio Richmond treparon un 19,9% este viernes, luego de anotar un salto máximo intradiario del 56,9 por ciento.

Richmond informó que firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa para fabricar la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 en Argentina, según un comunicado difundido este viernes.

Los bonos soberanos en dólares con ley extranjera retrocedieron un 1% en promedio, mientras que los títulos públicos negociados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) bajaron un 0,5% en pesos, y mostraron en el mes un declive del 3,6 por ciento.

El riesgo país del banco JP Morgan subió 18 unidades, a 1.517 puntos básicos a las 17 horas, luego de trepar el martes 23 a un máximo intradiario de 1.520 unidades, la cifra más alta desde que el 10 de septiembre se incorporaron al índice los títulos reestructurados.

Operadores remarcaron que el inusual movimiento alcista de los retornos de los bonos del Tesoro de EEUU no es un dato favorable para los mercados emergentes si se consolida la subida, por lo que no se descarta una pronta intervención de la Reserva Federal para aplacar la volatilidad alcista

“Wall Street extiende un clima volátil a raíz de las preocupaciones que despierta la escalada de la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años, ante lo cual los activos locales se vuelven a ver condicionados, más cuando crecen preocupaciones por una demora en el acuerdo con el FMI”, sintetizó el economista Gustavo Ber.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Neuquén y la ciudad de Buenos Aires estrechan lazos de promoción
Next article El Gobierno de Río Negro iniciará el pago de salarios el miércoles 3

Noticias Relacionadas

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

20 de abril de 2021
El gobierno hará una consulta previa en agosto antes de aprobar exportaciones firmes de gas a Chile

El gobierno hará una consulta previa en agosto antes de aprobar exportaciones firmes de gas a Chile

20 de abril de 2021
Casa propia: Fernández presenta un programa de créditos para refacción y construcción de viviendas que beneficiará a 87 mil familias

Casa propia: Fernández presenta un programa de créditos para refacción y construcción de viviendas que beneficiará a 87 mil familias

20 de abril de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
En junio se licitará el Plan Director de Desagües Cloacales de Catriel

En junio se licitará el Plan Director de Desagües Cloacales de Catriel

0
Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

0
Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

0
Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

0
Anuncios
Timeline
Abr 20th 12:44 PM
La Región

En junio se licitará el Plan Director de Desagües Cloacales de Catriel

Abr 20th 12:27 PM
Destacados

Salud de Río Negro reclama en el tercer puente y hay cortes intermitentes

Abr 20th 12:21 PM
Sociedad

Cannabis sativa: del oscurantismo al acceso a un medicamento seguro

Abr 20th 12:18 PM
Destacados

Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y espera la aprobación rusa para iniciar la producción masiva

Abr 20th 12:17 PM
Destacados

Emiten alerta roja para el Alto Valle :¿Cómo prepararse para las fuertes tormentas?

Abr 20th 9:20 AM
Neuquén

Se licitarán hoy dos jardines de infantes a finalizarse en Plottier

Anuncios
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas