• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 3 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Energía

Las acciones de Petrobras se hundieron tras la remoción del CEO de la compañía

23 de febrero de 2021
Las acciones de Petrobras se hundieron tras la remoción del CEO de la compañía
Anuncios


Las diferencias en cuanto a los incrementos en los precios de los combustibles derivaron en la remoción de Roberto Castello Branco. Bolsonaro eligió en su reemplazo a Joaquim Silva e Luna, ex ministro de Defensa y hasta ahora director en la represa binacional de Itaipu.

Los analistas lo habían anticipado durante el fin de semana y el mercado lo confirmó. La remoción del presidente de Petrobras en las últimas horas del viernes había caído mal entre los inversores y este lunes las acciones de la compañía se desplomaron 21% en las bolsas de San Pablo y Nueva York. El hundimiento de Petrobras también arrastró a Eletrobras y Banco do Brasil ante el temor de un giro intervencionista mayor del gobierno.

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro anunció el viernes que Roberto Castello Branco dejaba de ser el presidente de Petrobras. Branco estuvo al frente de la empresa con mayoría estatal desde la llegada de Bolsonaro al Palacio de Planalto. Las diferencias en cuanto a los incrementos en los precios de los combustibles derivaron en su remoción. Bolsonaro eligió en su reemplazo a Joaquim Silva e Luna, ex ministro de Defensa y hasta ahora director en la represa binacional de Itaipu.

Jair Bolsonaro junto a Joaquim Silva e Luna.

En las primeras horas del lunes el presidente dijo que Petrobras solo venía atendiendo al interés de “algunos grupos” financieros del país y que los incrementos en los precios de los combustibles pueden ser retrotraídos en un 10%. Silva e Luna también se manifestó en sintonía con la preocupación oficial. “Una empresa tiene que mirar los temas sociales”, dijo el ex general de reserva del Ejército a Radio Bandeirantes.

“¿El petróleo es nuestro o de un grupo pequeño en Brasil?”, se preguntó Bolsonaro frente a un grupo de seguidores y medios en la puerta del Planalto. “Algunos en el mercado financiero están muy contentos con el sesgo político de Petrobras, al servicio de algunos grupos en Brasil», señaló el presidente en alusión a la gestión de Branco.

Por su parte, el vicepresidente Hamilton Mourão defendió al presidente de las críticas. El cambio de mando en Petrobras no representa una intervención del gobierno sobre la compañía sino una “cuestión de confianza”. “El mandato de Roberto termina el 20 de marzo, podría renovarse o no, la decisión es no renovar. No veo forma de intervenir en los precios, ni siquiera por la legislación que rige la empresa”, explicó Mourão.

El discurso de Bolsonaro se inscribe en un momento económico particular. La política de recortes fiscales ensayada por el ministro de Economía, Paulo Guedes, se desinfló el año pasado con el incremento del gasto público para atender las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 sobre la economía nacional. Bolsonaro busca a través del gasto contener la crisis social de una economía que se contrajo un 4% en 2020, según el índice de actividad del Banco Central. Brasil registró el año pasado el mayor déficit fiscal primario en su historia.

El giro fiscal no había afectado a Petrobras hasta el momento. El programa de privatización de activos de las compañías con participación estatal sigue su curso. Hace dos semanas Petrobras anunció la venta de la refinería Landulpho Alves en el estado de Bahía al fondo de inversiones Mubadala Capital, de Emiratos Árabes Unidos, por 1.650 millones de dólares.

Pero la política de precios de los combustibles tensó al máximo la relación entre la petrolera y el poder ejecutivo. Son tres los ajustes realizados en el precio del diésel y cuatro en la gasolina en lo que va del año, provocando malestar en la población y entre los transportistas en particular, que llevaron adelante un paro a principios de mes. El alza acumulada en los precios del diésel y de la gasolina son del 34,7% y 27,7%, respectivamente.

Reuters había revelado a principios de mes la política de precios de Petrobras para el 2021. La compañía resolvió expandir de tres meses a un año el período de cálculo de los precios de paridad internacional de los combustibles que comercializa en el mercado interno, como una forma de retrasar el traslado a los surtidores de la volatilidad actual en los precios internacionales del crudo. Por otro lado, Bolsonaro impulsa una eliminación temporal de impuestos a los combustibles para aliviar la carga de los aumentos.

De todas formas la petrolera definió el último jueves dos nuevos ajustes, del 15% en el diésel y del 10% en la gasolina. Molesto, Bolsonaro anunció ese mismo día que “algo pasará en Petrobras en los próximos días”. El despido de Branco llegaría 24 horas después.

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article General Roca: Carreras participó del lanzamiento del Regional de Rally FRAD11
Next article El Alto Valle ya cuenta con una Delegación del área de Género para agilizar la respuesta

Noticias Relacionadas

Argentina mejoró su ubicación en ranking regional de países atractivos para inversión minera

Argentina mejoró su ubicación en ranking regional de países atractivos para inversión minera

3 de marzo de 2021
Los factores que podrían impactar en los surtidores de GNC a partir de mayo

Los factores que podrían impactar en los surtidores de GNC a partir de mayo

3 de marzo de 2021
Plan Gas: Tecpetrol y Pampa Energía duplicarán su oferta de gas para el próximo invierno

Plan Gas: Tecpetrol y Pampa Energía duplicarán su oferta de gas para el próximo invierno

3 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Organizaciones sociales cortan los puentes carreteros y el tercer puente

Organizaciones sociales cortan los puentes carreteros y el tercer puente

0
Merlo: “El aumento salarial propuesto a docentes a partir de marzo es del 26 %”

Merlo: “El aumento salarial propuesto a docentes a partir de marzo es del 26 %”

0
Se realizará la feria de intercambio y venta de reproductores ovinos y caprinos-artesanas y velloneros

Se realizará la feria de intercambio y venta de reproductores ovinos y caprinos-artesanas y velloneros

0
Beneficio para inquilinos: AFIP simplificó la deducción de alquileres en Ganancias

Beneficio para inquilinos: AFIP simplificó la deducción de alquileres en Ganancias

0
Anuncios

Timeline
Mar 3rd 11:50 AM
Destacados

Organizaciones sociales cortan los puentes carreteros y el tercer puente

Mar 3rd 10:59 AM
Neuquén

Merlo: “El aumento salarial propuesto a docentes a partir de marzo es del 26 %”

Mar 3rd 10:47 AM
Neuquén

Se realizará la feria de intercambio y venta de reproductores ovinos y caprinos-artesanas y velloneros

Mar 3rd 10:08 AM
Nacionales

Beneficio para inquilinos: AFIP simplificó la deducción de alquileres en Ganancias

Mar 3rd 10:02 AM
Sociedad

Francisco desafía la violencia y mantiene su histórico viaje a Irak pese a un ataque con cohetes

Mar 3rd 9:31 AM
Municipales

Cipolletti: Di Tella anunció un ambicioso plan de obras para el 2021

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas