• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 1 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Sociedad

La pandemia instaló a WhatsApp como herramienta clave para dar clases

23 de febrero de 2021
La pandemia instaló a WhatsApp como herramienta clave para dar clases
Anuncios


El dato surge de la charla “Alternativas para pensar en la Educación que viene” realizada por la Universidad Pedagógica Nacional, en la cual los maestros coincidieron en la necesidad de “aprovechar la velocidad, la fragmentación y la instantaneidad de los chats” en el regreso a las clases presenciales.

Docentes de todo el país coincidieron que la aplicación WhatsApp no sólo resultó imprescindible para continuar con la educación virtual en la pandemia, sino que su uso quedó instalado como una herramienta más para dar clases.

Así lo destacaron los docentes que participaron en una charla realizada en la Semana Unipe Federal Virtual “Alternativas para pensar en la Educación que viene” realizada por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), quienes coincidieron en cómo “aprovechar la velocidad, la fragmentación y la instantaneidad de los chats” en el regreso a las clases presenciales.

En la disertación llamada “La escuela en Whatsapp. Dinámicas de trabajo, límites y posibilidades del flujo de enseñanza y aprendizaje en redes sociales”, docentes de distintas partes del país recogieron su experiencia en integrar las nuevas tecnologías y el dictado de clases durante el aislamiento y aseguraron que la utilización de servicios de mensajería instantánea con los alumnos se “convirtió en parte de la narrativa pedagógica”.

“Por primera vez no tuvimos que trabajar con los docentes en transmitir el encanto de las tecnología porque las estábamos todos usando. Las pantallas eran la única manera de trabajar para garantizar los encuentros y eso nos llevó a pensar el vínculo con la tecnología de manera diferente”, aseguró Paola Roldán, quien trabaja en formación docente Córdoba y elaboró el trabajo “Dar clases en WhatsApp”.

“En esta vuelta a la presencialidad se puso en discusión que sin la presencialidad no había escuela pero todos sabemos en las dificultades en que dimos clases el año pasado. Dar las clase es mucho más que lo que se traduce en el aula”, reflexionó.

En ese sentido, Roldán aseguró que, “en un contexto altamente precario y complejo”, la aplicación de mensajería WhatsApp se convirtió en una pieza fundamental para el dictado de clases.

“El Whatsapp lo usamos en innumerables actividades cotidianas pero se volvió una herramienta para el intercambio escolar y para el sostenimiento de un vínculo con los alumnos”, aseveró.

“Algo tiene esa red que se instaló de manera rápida y que perduró en el tiempo aunque con una variación en los modos de uso”, aseguró Roldán y agregó que “el desafío es pensar que rasgos se pueden aprovechar de la velocidad, la fragmentación y la instantaneidad de los chats” para el nuevo ciclo de clases presenciales.

María del Rosario González, docente que trabaja en las localidades bonaerenses de Caseros y Morón, contó que “validamos el año pasado el trabajo con WhatsApp, desde el primer día nos preguntamos cuáles eran los pro y los contras”.

“Se usó mucho para grupos de difusión y charlas individuales. Nos sirvió mucho el uso de audios y tutoriales preparados por nosotros mismos. Nos hemos ido renovando todos y buscamos replicar la escuela en la casa”, afirmó.

Andrea Farré, docente de Barilcohe, Río Negro, aseguró que el servicio de mensajería ayudó a conectar a profesores entre sí para tener una mejor planificación de los contenidos curriculares.

“El espacio de planificación fue mucho mayor porque las clases tuvieron que ser más cortas y sin la interacción del aula. Se planificó mucho con otros
 profesores, se hizo un trabajo interdisciplinario y fue como una manera de salir del aislamiento del aula entre los docentes. Pensar en conjunto con otros es enriquecedor”, aseveró en su intervención.

Por último, Roldán reflexionó que los chats “permitieron una trama vincular donde las clases se transformaron en audios, creando vínculos, palabras de aliento o de referencia”.

“Pudimos resolver la situación porque queríamos que algo sucediera en la clase”, aseguró y agregó que “los profesores fueron aprendiendo que era lo impostergable e imprescindible”.

 

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Pilcaniyeu cumplió 100 años: Carreras y Ayuelef acompañaron a la comunidad
Next article Fernández y López Obrador anuncian que en abril se distribuirá la vacuna británica a América Latina

Noticias Relacionadas

Comienza a regir desde hoy el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

Comienza a regir desde hoy el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

1 de marzo de 2021
Coronavirus: murieron otras 19 personas y se detectaron 3168 nuevos casos en el país

Coronavirus: murieron otras 19 personas y se detectaron 3168 nuevos casos en el país

28 de febrero de 2021
El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

28 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
En vivo: Arabela Carreras abre el período Ordinario legislativo 2021 en Río Negro.

En vivo: Arabela Carreras abre el período Ordinario legislativo 2021 en Río Negro.

0
Vecinos cortan Ruta 7 entre Añelo y El Chañar en reclamo por servicios

Vecinos cortan Ruta 7 entre Añelo y El Chañar en reclamo por servicios

0
En vivo: Gutiérrez inaugura hoy las sesiones ordinarias en la Legislatura de Neuquén

En vivo: Gutiérrez inaugura hoy las sesiones ordinarias en la Legislatura de Neuquén

0
Frente a una asamblea atípica, Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

Frente a una asamblea atípica, Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

0
Anuncios

Timeline
Mar 1st 9:50 AM
Río Negro

En vivo: Arabela Carreras abre el período Ordinario legislativo 2021 en Río Negro.

Mar 1st 9:47 AM
Neuquén

Vecinos cortan Ruta 7 entre Añelo y El Chañar en reclamo por servicios

Mar 1st 8:26 AM
Destacados

En vivo: Gutiérrez inaugura hoy las sesiones ordinarias en la Legislatura de Neuquén

Mar 1st 8:15 AM
Destacados

Frente a una asamblea atípica, Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

Mar 1st 8:13 AM
Nacionales

Hoy comienzan las clases en 13 provincias

Mar 1st 8:00 AM
Destacados

El gobierno neuquino llevará hoy una nueva propuesta al gremio docente

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas