• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 1 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

El dólar libre cedió a $146 y la brecha siguió en su nivel más bajo en 10 meses

23 de febrero de 2021
El dólar libre cedió a $146 y la brecha siguió en su nivel más bajo en 10 meses
Anuncios


Con un dólar mayorista que avanza un 6,4% en 2021, a $89,53, la diferencia de precios con el “blue” alcanza el 63%.

El dólar libre se pactó este martes con baja de un peso, a $146 para la venta, su precio mínimo desde el 10 de diciembre del año pasado, más de dos meses atrás. La divisa informal cede 20 pesos o 12% en el transcurso de 2021. Y la brecha cambiaria con el oficial se retrajo al 63,1%, la más ajustada desde el 20 de abril del año pasado.

En el mercado mayorista, donde se negociaron unos USD 234,1 millones en el segmento de contado (spot), el billete verde avanzó diez centavos, a $89,53, para acumular un incremento del 6,4% en 2021.

“Fuentes privadas del mercado estimaron que las compras oficiales totalizaron hoy unos USD 55 millones, aproximadamente”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. “En lo que va de febrero el saldo neto positivo para el BCRA está en el orden de los USD 550 millones, aproximadamente, muy cerca del total de compras netas de diciembre pasado”, agregó.

“Tras haber logrado una paz cambiaria, los afanes del Gobierno se ocupan del recrudecimiento del proceso inflacionario, especialmente importante en un año electoral”, sostuvo Roberto Drimer, economista de la consultora VaTnet.

Drimer agregó que “disminuyó el ritmo de devaluación oficial para alentar una menor suba de precios; felizmente, dentro de la política general de moderación que implica disminuciones de velocidad y no congelamientos totales, ante la necesidad de obtener superávit comercial para lograr acumulación de reservas líquidas”.

El dólar al público, con una carga tributaria del 65% más el spread que perciben los bancos por la intermediación, se sostiene como el tipo de cambio más caro de todos los segmentos del mercado, a $156,47 para la venta minorista, en promedio.

En cuanto a los dólares que se negocian a través de activos bursátiles, estos recortaron en ocho ruedas consecutivas de baja toda el alza de 2021 -hasta 9% acumulada hasta comienzos de febrero- y terminaron operados en la zona de $143,13 para el contado con liquidación, y de $139,49 para la cotización MEP. La brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el “liqui” se reduce a un 60 por ciento.

Para el economista Gustavo Ber, titular del Estudio Ber, “se continúa profundizando el descenso de los dólares financieros, ya no sólo por las intervenciones sino también por un mayor apetito táctico hacia colocaciones en pesos, apostando a que el dólar actuaría como ‘ancla’ para contener inflación en un año electoral”.

Las reservas del BCRA siguen cerca de los USD 40.000 millones. Los activos internacionales crecieron USD 52 millones el lunes y finalizaron en 39.475 millonesde dólares.

En cuanto a los depósitos en dólares, las colocaciones privadas en efectivo avanzaron el martes 18 (último dato oficial) unos USD 15 millones, hasta los 15.637 millones de dólares.

Según el último balance semanal del BCRA, actualizado al 15 de febrero, las reservas netas o de libre disponibilidad, que no cuentan los préstamos y los depósitos privados, alcanzan poco más de USD 5.000 millones de dólares. Y las estrictamente líquidas -excluido el oro-, debajo de los 1.500 millones.

Según JP Morgan, que también descuenta de las reservas netas los depósitos en dólares en manos de organismos públicos, éstas rondan los USD 3.000 millones.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Gutiérrez encabezó el lanzamiento del Plan + Futuro de Zapala
Next article El magnate mexicano Carlos Slim se reunió con Alberto Fernández y se mostró optimista sobre la economía argentina

Noticias Relacionadas

Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

1 de marzo de 2021
Hoy comienzan las clases en 13 provincias

Hoy comienzan las clases en 13 provincias

1 de marzo de 2021
Llegaron más de 517 mil dosis de vacunas Sputnik V desde Rusia

Llegaron más de 517 mil dosis de vacunas Sputnik V desde Rusia

28 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
En vivo: Arabela Carreras abre el período Ordinario legislativo 2021 en Río Negro.

En vivo: Arabela Carreras abre el período Ordinario legislativo 2021 en Río Negro.

0
Vecinos cortan Ruta 7 entre Añelo y El Chañar en reclamo por servicios

Vecinos cortan Ruta 7 entre Añelo y El Chañar en reclamo por servicios

0
En vivo - Apertura sesiones ordinarias: Gutiérrez anunció que esta semana comienza la vacunación a  los docentes

En vivo - Apertura sesiones ordinarias: Gutiérrez anunció que esta semana comienza la vacunación a los docentes

0
Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

0
Anuncios

Timeline
Mar 1st 9:50 AM
Río Negro

En vivo: Arabela Carreras abre el período Ordinario legislativo 2021 en Río Negro.

Mar 1st 9:47 AM
Neuquén

Vecinos cortan Ruta 7 entre Añelo y El Chañar en reclamo por servicios

Mar 1st 8:26 AM
Destacados

En vivo – Apertura sesiones ordinarias: Gutiérrez anunció que esta semana comienza la vacunación a los docentes

Mar 1st 8:15 AM
Destacados

Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

Mar 1st 8:13 AM
Nacionales

Hoy comienzan las clases en 13 provincias

Mar 1st 8:00 AM
Destacados

El gobierno neuquino llevará hoy una nueva propuesta al gremio docente

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas