• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 3 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Sociedad

Boeing recomendó no usar sus aviones 777 tras falla en el motor

23 de febrero de 2021
Boeing recomendó no usar sus aviones 777 tras falla en el motor
Anuncios


La decisión fue tomada cuando luego de que un vuelo de United Airlines con destino a Hawaii y 231 pasajeros a bordo regresó rápidamente al aeropuerto tras incendiarse.

Boeing confirmó este lunes que todos sus modelos 777 con motores similares al del avión implicado en un incidente en Colorado fueron inmovilizados en todo el mundo, con una prohibición de volar en el espacio aéreo del Reino Unido.

Un vuelo de United Airlines que despegó el sábado de Denver con destino a Hawaii con 231 pasajeros y 10 tripulantes a bordo regresó rápidamente al aeropuerto tras incendiarse parte del motor.

La aeronave pudo aterrizar en el aeropuerto de Denver y ninguno de sus ocupantes resultó herido, pero los residentes del suburbio de Broomfield encontraron grandes piezas del avión esparcidas por su vecindario, incluida una pieza circular gigante de metal que aterrizó en el patio de un vecino.

En la noche del domingo la compañía aeronáutica estadounidense había “recomendado” la suspensión de los vuelos de este tipo de aeronave y el lunes una portavoz confirmó a la AFP que 128 aviones 777 con el mismo motor Pratt & Whitney estaban inmovilizados.

United Airlines, las dos grandes compañías japonesas, ANA y JAL, y la surcoreana Asiana Airlines, ya habían anunciado entre el domingo y el lunes la inmovilización de sus aviones de ese tipo.

El diario estatal egipcio Al Ahram informó por su lado este lunes que la aerolínea nacional Egyptair dejaba en tierra sus cuatro 777 con motor Pratt & Whitney.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ordenó el domingo inspecciones adicionales en algunos aviones de pasajeros del modelo Boeing 777.

El jefe de la FAA, Steve Dickson, dijo que una revisión preliminar de datos de seguridad dio cuenta de la necesidad de verificaciones adicionales de las aspas del ventilador del motor a reacción, exclusivas del modelo 777.

La Oficina de Transportes y de Seguridad de Estados Unidos (NTSB) investiga el incidente y señaló que una evaluación preliminar arrojó que dos aspas del ventilador se quebraron en el segundo motor.

“El avión sufrió daños menores”, dijo la NTSB en un comunicado el domingo. “El examen y la documentación del avión están en curso”.

Pratt & Whitney dijo que estaba cooperando con la investigación de NTSB y “continuará trabajando para garantizar la operación segura de la flota”.

El experto de la consultora AIR, Michel Merluzeau, precisó que hay que determinar si se trata de un problema metalúrgico, de mantenimiento, un defecto de fabricación o de tipo operacional, lo cual va a tomar un tiempo.

El ministro británico de Transportes, Grant Shapps, anunció este lunes una prohibición temporal de vuelo para esta serie en el espacio aéreo del Reino Unido.

El Ministerio japonés de Transportes indicó que había ordenado inspecciones más estrictas después de que un avión JAL 777 que cubría la ruta de Tokio a Naha, en la isla de Okinawa, sufriera problemas con “un motor de la misma familia” en diciembre.

El Ministerio de Transporte de Corea del Sur, por su parte, dijo el lunes que por el momento no tenía la intención de dejar aviones en tierra pero que monitorea la situación.

Pero Asiana Airlines, la segunda compañía más grande de Corea del Sur, ya tomó la decisión de no usar los siete Boeing 777 de los que dispone.

En cuanto a Korean Air, la principal aerolínea del país, que en un primer momento declaró a AFP que había dejado en tierra sus seis Boeing 777 equipados con motores PW4000, dijo que espera instrucciones oficiales de los reguladores surcoreanos.

En tanto, los Países Bajos inicaron también una investigación y Luisa Hubregtse, de la Junta de Seguridad holandesa, la organización responsable de investigar los incidentes de aviación, dijo a la AFP que “en esta etapa es demasiado pronto para sacar conclusiones”.

El fabricante de aviones estadounidense tuvo graves problemas en 2019 con otro de sus modelos, el 737 MAX. El avión tuvo que dejar de ser utilizado en marzo de ese año después de dos accidentes que dejaron 346 muertos, el de Lion Air en Indonesia en octubre de 2018 (189 fallecidos) y el de Ethiopian Airlines, en marzo de 2019, en Etiopía (157 muertos).

Al cabo de más de 20 meses, y después de que se modificara el programa de comando de vuelos y se pusieran en marcha nuevos protocolos en la formación de los pilotos, se autorizó la reanudación de los vuelos del aparato, a partir de diciembre de 2020.

La pandemia de covid-19 y sus desastrosas consecuencias en el transporte aéreo internacional han provocado la cancelación de pedidos de cientos de aviones tanto para Boeing como para su competidora europea Airbus.

El 777, que está en servicio desde hace 25 años “tiene una reputación sólida”, pero este incidente nos recuerda que estas flotas están envejeciendo, indicó Merluzeau.

 

 

 

 

Con información de AFP

 

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article El mensaje de Joe Biden luego de que Estados Unidos supere el medio millón de muertes por COVID-19
Next article Colón le ganó a San Lorenzo en el cierre de la segunda fecha de la Copa de la Liga

Noticias Relacionadas

Francisco desafía la violencia y mantiene su histórico viaje a Irak pese a un ataque con cohetes

Francisco desafía la violencia y mantiene su histórico viaje a Irak pese a un ataque con cohetes

3 de marzo de 2021
Un test argentino detecta qué pacientes de Covid-19 necesitarán terapia intensiva

Un test argentino detecta qué pacientes de Covid-19 necesitarán terapia intensiva

3 de marzo de 2021
Miércoles complicado: habrá corte total en los tres puentes y en la Ruta 22

Miércoles complicado: habrá corte total en los tres puentes y en la Ruta 22

3 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
China está funcionando como "salvavidas" de la economía mundial

China está funcionando como "salvavidas" de la economía mundial

0
Organizaciones sociales cortan los puentes carreteros y el tercer puente

Organizaciones sociales cortan los puentes carreteros y el tercer puente

0
Ahora el Gobierno dice que la bicameral que va a controlar a los jueces no podrá sancionarlos ni removerlos

Ahora el Gobierno dice que la bicameral que va a controlar a los jueces no podrá sancionarlos ni removerlos

0
Merlo: “El aumento salarial propuesto a docentes a partir de marzo es del 26 %”

Merlo: “El aumento salarial propuesto a docentes a partir de marzo es del 26 %”

0
Anuncios

Timeline
Mar 3rd 12:05 PM
Mundo

China está funcionando como “salvavidas” de la economía mundial

Mar 3rd 11:50 AM
Destacados

Organizaciones sociales cortan los puentes carreteros y el tercer puente

Mar 3rd 11:45 AM
Destacados

Ahora el Gobierno dice que la bicameral que va a controlar a los jueces no podrá sancionarlos ni removerlos

Mar 3rd 10:59 AM
Neuquén

Merlo: “El aumento salarial propuesto a docentes a partir de marzo es del 26 %”

Mar 3rd 10:47 AM
Neuquén

Se realizará la feria de intercambio y venta de reproductores ovinos y caprinos-artesanas y velloneros

Mar 3rd 10:08 AM
Nacionales

Beneficio para inquilinos: AFIP simplificó la deducción de alquileres en Ganancias

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas