• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 28 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Dólar hoy: el dólar libre sigue a $147 y el BCRA compró otros USD 50 millone

22 de febrero de 2021
Dólar hoy: el dólar libre sigue a $147 y el BCRA compró otros USD 50 millone
Anuncios


El dólar mayorista subió a $89,43, para acumular un incremento de 6,3% en el transcurso de 2021.

La aceleración de la inflación parece no hacer mella en la tendencia de debilidad de los dólares que se operan en paralelo al control de cambios.

El dólar libre se pacta este lunes a $147 para la venta, su precio mínimo desde el 10 de diciembre del año pasado, más de dos meses atrás. La divisa informal cede 19 pesos u 11,4% en el transcurso de 2021.

Con un mercado pequeño y sobreofertado, como lo es el del “blue” en estos días -y tras once meses de bancos con actividad restringida-, la brecha cambiaria con el oficial se retrajo al 64,4%, la más ajustada desde el 21 de abril del año pasado.

Con un monto operado en el segmento de contado (spot) de unos USD 252,1 millones, en el mercado mayorista el billete verde avanzó 29 centavos, a $89,43, para acumular un incremento del 6,3% en 2021.

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, destacó que el “buen flujo de ingresos en la primera rueda de la semana permitió un nuevo saldo a favor por la intervención oficial” por unos USD 50 millones, según cálculos privados. Quintana subrayó que “el acumulado (de febrero) hasta hoy roza los USD 500 millones y todo indica que podría superar el resultado de diciembre pasado”.

“En este marco, la economía argentina entró a 2021 con dos grandes interrogantes: el frente cambiario y el frente sanitario. En un año electoral, el Gobierno apostará a atrasar al dólar oficial para moderar la inflación apostando a una abundante liquidación de agro-dólares y al control de cambios e importaciones”, subrayó un análisis de Ecolatina.

“Como ya otras veces ha ocurrido en Argentina, atrasar el tipo de cambio en un contexto de alta inflación, alta emisión, alta brecha y bajo nivel de reservas suele desembocar en un salto del tipo de cambio oficial -o deslizamiento a una velocidad mucho mayor- en el mediano plazo”, comentó Roberto Geretto, economista del Banco CMF.

La brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones alternativas es la más reducida en los últimos diez meses
“En este punto, la clave será el nivel del déficit fiscal, ya que de allí surgirá el ritmo de expansión monetaria, afectando al resto de las variables mencionadas y su consistencia macro”, acotó Geretto.

En cuanto a los dólares que se negocian a través de activos bursátiles, estos son operados en la zona de $144 para el contado con liquidación, y de $140 para la cotización MEP. La brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el “liqui” se redujo al 61 por ciento.

“A la hora de analizar lo que viene sucediendo con el movimiento del dólar financiero, debemos tener en cuenta la coyuntura particular; y la pregunta debe ser hasta cuánto podrá caer la brecha, dado el escenario actual. Incluso en estos niveles, desde el lado de los inversores, vuelve a existir cierto apetito por dolarizarse”, refirió Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones.

“De hecho, el piso de esta brecha -si es en los niveles recientes, o más abajo a una zona mucho más lógica-, no sólo dependerá de una variable, sino de un combo. Entre ellos, cómo avancen las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, la recuperación económica y la pandemia”, agregó Corujo.

Las reservas del BCRA siguen cerca de los USD 40.000 millones. Los activos internacionales crecieron USD 113 millones el viernes y finalizaron en 39.423 millones de dólares.

En cuanto a los depósitos en dólares, las colocaciones privadas en efectivo disminuyeron el lunes 17 (último dato oficial) unos USD 18 millones, hasta los 15.622 millones de dólares.

Según el último balance semanal del BCRA, actualizado al 15 de febrero, las reservas netas o de libre disponibilidad, que no cuentan los préstamos y los depósitos privados, alcanzan poco más de USD 5.000 millones de dólares. Y las estrictamente líquidas -excluido el oro-, debajo de los 1.500 millones.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article La pobreza aumentó casi 20 puntos en medio de la pandemia y la cuarentena
Next article Se inauguró un Jardín de Infantes en Centenario

Noticias Relacionadas

La protesta opositora en Plaza de Mayo dejó una postal que generó fuertes repudios

La protesta opositora en Plaza de Mayo dejó una postal que generó fuertes repudios

28 de febrero de 2021
Las 10 exigencias del FMI para firmar un acuerdo con la Argentina

Las 10 exigencias del FMI para firmar un acuerdo con la Argentina

28 de febrero de 2021
27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Río Negro:  las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

Río Negro: las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

0
Vacunación Covid-19: llegaron a Neuquén 3.500 dosis del segundo componente

Vacunación Covid-19: llegaron a Neuquén 3.500 dosis del segundo componente

0
Comienza a regir mañana el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

Comienza a regir mañana el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

0
El Chocón: la tormenta causó desbordes en la Ruta 237 y un rayo dejó medio pueblo sin luz

El Chocón: la tormenta causó desbordes en la Ruta 237 y un rayo dejó medio pueblo sin luz

0
Anuncios

Timeline
Feb 28th 6:03 PM
Destacados

Río Negro: las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

Feb 28th 5:23 PM
Neuquén

Vacunación Covid-19: llegaron a Neuquén 3.500 dosis del segundo componente

Feb 28th 5:05 PM
Destacados

Comienza a regir mañana el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

Feb 28th 5:03 PM
La Región

El Chocón: la tormenta causó desbordes en la Ruta 237 y un rayo dejó medio pueblo sin luz

Feb 28th 4:00 PM
Neuquén

Más de 500 mil personas recorrieron la provincia en febrero

Feb 28th 11:55 AM
Mundo

El premier húngaro se vacunó con la dosis china Sinopharm

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas