• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 5 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Amnistía Internacional reclamó la asignación transparente de las vacunas y solicitó una reunión con Carla Vizzotti

22 de febrero de 2021
Amnistía Internacional reclamó la asignación transparente de las vacunas y solicitó una reunión con Carla Vizzotti
Anuncios


La organización pidió que el Ministerio de Salud informe los detalles sobre los criterios de distribución y aplicación de las dosis en todo el país. “Resulta inaceptable que sean destinadas a personas o grupos por motivos arbitrarios y opacos”, remarcó su directora, Mariela Belski.

Luego de que se conocieran públicamente múltiples casos de personas que recibieron la vacuna contra el COVID-19 aunque no pertenecían a los grupos prioritarios, Amnistía Internacional realizó un pedido de información al Ministerio de Salud para conocer detalles sobre la distribución, criterios de asignación y aplicación de las dosis en todo el país. Además, solicitó una reunión con la flamante ministra, Carla Vizzotti, para brindar aportes en la implementación del Plan de Vacunación con perspectiva de derechos humanos.

“En un contexto de escasez, el orden de vacunación debe seguir criterios que apunten a garantizar el derecho a la salud, respetando los estándares de derechos humanos. Las vacunas deben ser asignadas de forma transparente y estratégica respetando a los grupos prioritarios. Resulta inaceptable que sean destinadas a personas o grupos por motivos arbitrarios y opacos. Estos hechos generan desconfianza y pérdida de legitimidad de las decisiones del Estado y no pueden tolerarse. Se debe establecer un marco sólido de rendición de cuentas en caso de violaciones de los criterios de los planes de vacunación”, sostuvo la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski.

“Resulta de vital importancia garantizar la participación activa, informada y efectiva de la sociedad en la adopción de decisiones. Las leyes, políticas y prácticas para la implementación del Plan Estratégico de Vacunación deben concebirse y aplicarse con la participación y seguimiento significativos de la sociedad civil que permitan su escrutinio”, agregó.

Amnistía Internacional se encuentra documentando y monitoreando el diseño e implementación de los planes de vacunación en el mundo y la región, con el objetivo de que garanticen el respeto y protección de los derechos humanos de todas las personas.

Los detalles del pedido de información

Amnistía Internacional consultó las especificaciones referidas al Plan Estratégico de Vacunación. Entre los puntos principales, la organización solicitó información sobre los criterios para la distribución de vacunas en cada una de las jurisdicciones del país, en relación con la cantidad de dosis asignadas a cada una de ellas.

Asimismo, la organización consultó los criterios para la asignación de dosis destinadas a funcionarios y trabajadores del Poder Ejecutivo y del Congreso de la Nación. Por otra parte, se pidió que el Ministerio de Salud indique si existe un sistema de asignación por fuera de los grupos prioritarios indicados en el Plan Estratégico de Vacunación para casos excepcionales y/o urgentes.

También requirió información acerca de denuncias ante casos de asignación a personas que no integrarían el grupo prioritario que está recibiendo dosis contra COVID-19 actualmente.

Finalmente, entre otras preguntas, la organización solicitó a las autoridades que informen si existe o se evalúa la creación de un mecanismo de control y fiscalización para monitorear la implementación del Plan Estratégico de Vacunación en cada una de las jurisdicciones para garantizar la transparencia y respeto por la priorización de grupos determinada en dicho plan.

La versión de Vizzotti

Ante el escándalo desatado por las vacunaciones irregulares, que generó la renuncia obligada de Ginés González García, la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este lunes que “desconocía totalmente” el operativo en el edificio del ministerio para vacunar de manera paralela al menos a 10 personas, entre periodistas, sindicalistas y dirigentes políticos afines al Gobierno. “No hay un vacunatorio vip, fue una situación puntual de vacunación de 10 personas en una situación incorrecta, reprochable”, indicó la funcionaria.

Además, en diálogo con Radio Con Vos, aseguró que es “absolutamente falso” que el Gobierno disponga de 3.000 vacunas para un uso discrecional. “El ministerio tiene un stock estratégico de todas las vacunas por si hay algún problema con la cadena de frío en algún distrito, para que no quede desabastecido”, expresó.

Con respecto a su encuentro de hoy en Casa Rosada con Santiago Cafiero, Vizzotti destacó que tanto el presidente Alberto Fernández como el jefe de Gabinete le pidieron “poder mostrar la trazabilidad de las vacunas e informar con mucha transparencia los avances de la vacunación”.

 

 

 

Fuente Infobae

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Renunció el sobrino de Ginés González García que manejaba el vacunatorio VIP
Next article Las acciones de Petrobras se derrumban un 21% luego de que Jair Bolsonaro nombrara a un general como director general

Noticias Relacionadas

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

4 de marzo de 2021
El fiscal Raúl Pleé pidió que Cristina Kirchner y Axel Kicillof vayan a juicio oral en la causa dólar futuro

El fiscal Raúl Pleé pidió que Cristina Kirchner y Axel Kicillof vayan a juicio oral en la causa dólar futuro

4 de marzo de 2021
Dólar futuro: Cristina Kirchner apuntó contra los jueces: “Ustedes contribuyeron a que ganara Macri y son responsables de lo que pasa en la economía”

Dólar futuro: Cristina Kirchner apuntó contra los jueces: “Ustedes contribuyeron a que ganara Macri y son responsables de lo que pasa en la economía”

4 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 04/03/2021 – 20:00

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 04/03/2021 – 20:00

0
Cuatro muertos y 161 nuevos contagiados de coronavirus en Río Negro

Cuatro muertos y 161 nuevos contagiados de coronavirus en Río Negro

0
La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

0
Casación ratificó que la Justicia Federal tiene competencia sobre la investigación por las violaciones a los derechos humanos en Formosa

Casación ratificó que la Justicia Federal tiene competencia sobre la investigación por las violaciones a los derechos humanos en Formosa

0
Anuncios

Timeline
Mar 4th 10:23 PM
Neuquén

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 04/03/2021 – 20:00

Mar 4th 8:03 PM
Río Negro

Cuatro muertos y 161 nuevos contagiados de coronavirus en Río Negro

Mar 4th 7:38 PM
Destacados

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

Mar 4th 7:33 PM
Destacados

Casación ratificó que la Justicia Federal tiene competencia sobre la investigación por las violaciones a los derechos humanos en Formosa

Mar 4th 7:30 PM
Sociedad

Murieron 191 personas y 7.432 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Mar 4th 7:27 PM
Río Negro

Trabajadoras del Estado quedarán desobligadas de sus tareas el próximo 8 de marzo

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas