• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 27 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Vizzotti anunció un plan de “monitoreo” para darle más transparencia a la campaña de vacunación

21 de febrero de 2021
Vizzotti anunció un plan de “monitoreo” para darle más transparencia a la campaña de vacunación
Anuncios


La flamante ministra de Salud anunció que presentará una propuesta “de monitoreo, información periódica y recomendaciones de cómo vacunar escalonadamente a la población estratégica” contra el coronavirus, en una gestión que, además, tendrá en foco profundizar las negociaciones para recibir nuevas dosis.

La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este domingo que elevará a la Jefatura de Gabinete una propuesta “de monitoreo, información periódica y recomendaciones de cómo vacunar escalonadamente a la población estratégica” contra el coronavirus, en una gestión que, además, tendrá en foco profundizar las negociaciones para recibir nuevas dosis.

En diálogo con Radio 10, la hasta ayer secretaria de Salud marcó “la centralidad absoluta de la campaña de vacunación” en la tarea que inicia y evaluó que “la confianza en la vacuna y en la campaña no deberían sufrir ningún impacto”, luego de la salida de Ginés González García, su exjefe y antecesor.

Además, en la entrevista, Vizzotti aseguró que “de ninguna manera funcionaba un vacunatorio VIP ni no VIP en el ministerio” y que, en cambio, se trató de una “situación puntual”, en alusión a la polémica suscitada luego de que el periodista Horacio Verbitsky ​reconociera haber recibido una dosis en la cartera de Salud.

“De ninguna manera es una situación habitual, ni hay un vacunatorio paralelo, ni se reservan vacunas para una situación privilegiada”
“De ninguna manera es una situación habitual, ni hay un vacunatorio paralelo, ni se reservan vacunas para una situación privilegiada”, respondió firme la funcionaria, que negó versiones periodísticas en ese sentido.

Explicó que el Ministerio de Salud “le provee habitualmente al Hospital Posadas” dosis para todo el calendario vacunatorio y garantizó que “de ninguna manera se reservan vacunas” para una estrategia determinada.

Vizzotti, quien hasta ahora se desempeñaba como segunda en el ministerio, habló de “un plan en dos sentidos” sobre los objetivos de su gestión.

Por un lado, “transparencia”, a partir de la trazabilidad que hay de cada vacuna una vez que ingresa al país, y por otro lado, reafirmó que se elaborará un documento en la Comisión Nacional de Inmunizaciones para dejar bien asentado quiénes serán “los grupos prioritarios para recibir la vacuna”.

La nueva ministra explicó también que “el Estado adquiere el 100% las vacunas y los distribuye a las jurisdicciones, que son los responsables de implementar la política de vacunación”.

Pero además el Ministerio de Salud conserva “un stock estratégico por si hay un brote, por si hay un accidente con las vacunas y se necesita reponerlas, y para trabajar con hospitales y ministerios nacionales”, agregó.”El Estado adquiere el 100% las vacunas y los distribuye a las jurisdicciones, que son los responsables de implementar la política de vacunación”
Consultada sobre la cantidad de intendentes de oficialismo y oposición que se vacunaron sin estar incluidos en los grupos de riesgo, recordó que se trata de “personal estratégico” para el manejo del Estado.

“Un intendente es personal es estratégico, la discusión es cuándo y para qué” se vacuna, planteó la funcionaria, que aclaró que ella misma aún no se vacunó.

“La decisión es de cada distrito”, insistió en cuanto a las prioridades locales, pero remarcó que deberían ser atendidas las recomendaciones nacionales.

“Esto excede oficialismo y oposición”, siguió Vizzotti y consideró que la inoculación de funcionarios puede ser evaluada como algo “que genera confianza en las personas para que se vacunen o como un privilegio”.

En este sentido, relató que cuando recién llegó la vacuna, en virtud de la circulación de noticias falsas contra la Sputnik V, “políticos de primera línea decidieron vacunarse para generar confianza” en la población.

“La discusión fue si seguíamos vacunándonos los funcionarios estratégicos, y decidimos que (se hiciera) cuando hubiera más stock”, añadió. “Yo no estoy vacunada”, respondió, a modo de ejemplo.

La ministra consideró en ese marco que “la confianza en la vacuna y la campaña no deberían sufrir ningún impacto” tras las vacunaciones conocidas este fin de semana.

En este marco, anunció que elevará una propuesta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, “de monitoreo, información periódica y recomendación de cómo vacunar escalonadamente a la población estratégica”.

En otro orden, detalló todas las negociaciones que siguen en marcha para la adquisición de más vacunas.

“Con Sinofarm de China se firmó un acuerdo por un millón de dosis”, destacó y dijo que se está en la última etapa, “de autorización para uso de emergencia”, para lo cual “la Anmat realizó consultas puntuales y han sido respondidas”.

También mencionó que para principios de marzo esperan “560 mil dosis de la vacuna Covishield de India”.

“Tuvimos además una reunión con AstraZeneca donde nos contaron cómo va el cronograma”, en relación a las cerca de 22 millones de dosis comprometidas y confirmó que las entregas comenzarán “cerca de abril”.

Finalmente relató que ayer la asesora presidencial Cecilia Nicolini viajó a Rusia para continuar con las tratativas de la Sputnik V y así “armar un cronograma para las próximas entregas, que sea lo mas eficiente posible”.

En concreto sobre la salida de su antecesor, Vizzotti dijo que “hubo una situación puntual”, pero de ninguna manera eso “puede empañar la trayectoria” de González García, tanto en esta gestión, como en las anteriores.

Dijo además tener “sensaciones encontradas” por estar ante una “inmensa responsabilidad” y agradeció “la confianza a Ginés y del Presidente” Alberto Fernández por su designación al principio de la gestión y en la actual.

 

 

Fuente Telam

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article El Gobierno analiza lanzar un nuevo programa “Pre-viaje” para atraer a turistas extranjeros
Next article En medio del escándalo político, la flamante Ministra de Salud minimizó lo ocurrido y dijo que se trató de “un grupo reducido de personas"

Noticias Relacionadas

Ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández hará eje en la reactivación y la campaña de vacunación

Ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández hará eje en la reactivación y la campaña de vacunación

27 de febrero de 2021
Anses anunció un bono de $1.500 en abril y mayo para jubilados, que se sumará al aumento de 8,07% que se pagará a partir de marzo

Anses anunció un bono de $1.500 en abril y mayo para jubilados, que se sumará al aumento de 8,07% que se pagará a partir de marzo

27 de febrero de 2021
Partieron hacia Moscú dos vuelos de Aerolíneas que traerán más vacunas Sputnik V

Partieron hacia Moscú dos vuelos de Aerolíneas que traerán más vacunas Sputnik V

27 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
En pocos días finaliza la pavimentación  de la calle Lanín y se completa la obra de asfalto sobre las troncales de Valentina Sur

En pocos días finaliza la pavimentación  de la calle Lanín y se completa la obra de asfalto sobre las troncales de Valentina Sur

0
Moscú comenzó a probar en voluntarios la vacuna monodosis Sputnik Light

Moscú comenzó a probar en voluntarios la vacuna monodosis Sputnik Light

0
Ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández hará eje en la reactivación y la campaña de vacunación

Ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández hará eje en la reactivación y la campaña de vacunación

0
Tus pasos dejan Huella estrena Mundos imaginarios

Tus pasos dejan Huella estrena Mundos imaginarios

0
Anuncios

Timeline
Feb 27th 9:27 AM
La Región

En pocos días finaliza la pavimentación  de la calle Lanín y se completa la obra de asfalto sobre las troncales de Valentina Sur

Feb 27th 9:22 AM
Sociedad

Moscú comenzó a probar en voluntarios la vacuna monodosis Sputnik Light

Feb 27th 9:08 AM
Nacionales

Ante la Asamblea Legislativa, Alberto Fernández hará eje en la reactivación y la campaña de vacunación

Feb 27th 8:49 AM
Neuquén

Tus pasos dejan Huella estrena Mundos imaginarios

Feb 27th 8:49 AM
Mundo

Europa teme la aparición de una tercera ola

Feb 27th 8:45 AM
Energía

Tierra del Fuego vuelve a la carga con la creación de su empresa provincial de hidrocarburos

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas