• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 9 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Sociedad

Johnson & Johnson solicitó a la OMS la aprobación de emergencia de su vacuna contra el COVID-19

20 de febrero de 2021
Johnson & Johnson solicitó a la OMS la aprobación de emergencia de su vacuna contra el COVID-19

Una respuesta positiva permitiría que el brazo farmacéutico de la compañía comience a donar las 500 millones de dosis que comprometió al mecanismo Covax, coordinado por el organismo internacional. A finales de enero, el instituto Janssen informó que el inoculante tuvo un 66% de efectividad global.

Johnson & Johnson solicitó este viernes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la aprobación de su vacuna contra el COVID-19 para uso de emergencia, lo que debería ayudar a acelerar su uso en países de todo el mundo.

La compañía indicó que su brazo farmacéutico -Janssen-Cilag International- envió al organismo internacional dependiente de la ONU los últimos datos necesarios de los ensayos clínicos sobre la eficacia e inocuidad de su inoculante, completando de esa manera todos los requisitos necesarios. De obtener una respuesta positiva, se convertiría en el tercer inoculante en ser aprobado por la organización, que también ha dado su visto bueno a los desarrollados por Pfizer y AstraZeneca y Oxford.

La aprobación agilizaría el acceso a la vacuna, que requiere una sola dosis, para los organismos de adquisición de las Naciones Unidas y para decenas de países. También es necesaria para que Johnson & Johnson suministre dosis de su vacuna al Mecanismo COVAX, un proyecto respaldado por la OMS para garantizar el acceso equitativo a las vacunas para unos 190 países de ingresos bajos y medios. En diciembre, Johnson & Johnson acordó proporcionar hasta 500 millones de dosis de su vacuna a COVAX hasta 2022.

“Si queremos acabar con la pandemia, las innovaciones que salvan vidas, como las vacunas, deben estar al alcance de todos los países”, dijo el doctor Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson, en un comunicado.

La empresa suministrará la vacuna a precios no lucrativos durante la fase aguda de la pandemia.

Además de requerir una sola dosis, la vacuna de J&J puede almacenarse durante al menos tres meses a la temperatura de un refrigerador normal, lo que la convierte en una buena opción para las zonas pobres y rurales y para los países en desarrollo que carecen de infraestructura para el almacenamiento sumamente frío que requieren otras vacunas contra el COVID-19.

Los resultados provisionales de un ensayo de fase avanzada con 44.000 voluntariosrevelaron que la vacuna de Johnson & Johnson era un 66% eficaz para prevenir los casos moderados y graves de COVID-19 en América Latina y un 57% en Sudáfrica, donde se está extendiendo una variante más contagiosa. En Estados Unidos la eficacia fue del 72%.

Las pruebas también indicaron que la vacuna protegía en un 85% contra los síntomas más graves, y a partir de los 28 días posteriores a la inyección, los investigadores comprobaron que nadie que se vacunara necesitó hospitalización ni murió. Además, indicaron que el porcentaje contra hospitalización o muerte es del 100%.

“Estamos encantados de ver que esta vacuna tiene una buena eficacia contra enfermedades leves y una eficacia sobresaliente contra enfermedades graves en todas las regiones geográficas estudiadas”, agregó el Dr. Dan Barouch del Centro Médico Beth Israel Deaconess, que colaboró con Johnson & Johnson en el desarrollo del ensayo.

A finales de enero la farmacéutica solicitó la aprobación de emergencia en los Estados Unidos. En ese caso también sería el tercer inoculante en comenzar a poder ser suministrado en el país, considerando que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ya ha aprobado los de Pfizer y Moderna. La compañía informó que podrían entregar 100 millones de dosis a los Estados Unidos para junio si la FDA da luz verde al ensayo.

 

 

 

Fuente Infobae (Agencia Reuters)

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Más de 3 millones de personas se movilizaron en el feriado de Carnaval
Next article La vacuna de Oxford es más eficaz cuando aumenta el intervalo entre dosis

Noticias Relacionadas

Trotta: "Nuestro compromiso es trabajar para que la escuela segura sea realidad en 2021"

Trotta: "Nuestro compromiso es trabajar para que la escuela segura sea realidad en 2021"

9 de marzo de 2021
EEUU: la nueva guía de los CDC para los vacunados: reuniones sin barbijos y sin necesidad de distancia social

EEUU: la nueva guía de los CDC para los vacunados: reuniones sin barbijos y sin necesidad de distancia social

9 de marzo de 2021
Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

8 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Trotta: "Nuestro compromiso es trabajar para que la escuela segura sea realidad en 2021"

Trotta: "Nuestro compromiso es trabajar para que la escuela segura sea realidad en 2021"

0
Cuatro historias de liderazgo femenino en la minería, una industria dominada históricamente por hombres

Cuatro historias de liderazgo femenino en la minería, una industria dominada históricamente por hombres

0
Lanzaron la Fiesta Nacional de la Vendimia virtual

Lanzaron la Fiesta Nacional de la Vendimia virtual

0
La Gobernadora Carreras entregó 102 casas en Bariloche, todas a nombre de mujeres

La Gobernadora Carreras entregó 102 casas en Bariloche, todas a nombre de mujeres

0
Timeline
Mar 9th 7:48 AM
Sociedad

Trotta: “Nuestro compromiso es trabajar para que la escuela segura sea realidad en 2021”

Mar 9th 7:43 AM
Energía

Cuatro historias de liderazgo femenino en la minería, una industria dominada históricamente por hombres

Mar 9th 7:38 AM
Turismo

Lanzaron la Fiesta Nacional de la Vendimia virtual

Mar 9th 7:35 AM
La Región

La Gobernadora Carreras entregó 102 casas en Bariloche, todas a nombre de mujeres

Mar 9th 7:32 AM
Turismo

Semana Santa: impaciencia por el desplome de reservas anticipadas

Mar 9th 7:29 AM
Energía

Bernal les adelantó a las transportistas de gas que sus tarifas seguirán congeladas

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas