• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 5 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

El fiscal Marijuan denunció a Ginés González García y Horacio Verbitsky por el escándalo de las vacunas

20 de febrero de 2021
El fiscal Marijuan denunció a Ginés González García y Horacio Verbitsky por el escándalo de las vacunas
Anuncios


La denuncia la envió a la Cámara Federal y será sorteada el lunes. Advirtió que la maniobra “fue una clara manipulación por parte de los funcionarios responsables de la aplicación”. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas también abrió un expediente.

El fiscal federal Guillermo Marijuan presentó hoy una denuncia penal contra el ahora ex ministro de Salud Ginés González García, el periodista kirchnerista Horacio Verbitsky y otro eventuales involucrados por el escándalo del circuito paralelo de vacunación contra el COVID-19 montado en el Ministerio de Salud y reclamó una serie de medidas de prueba como así también que las provincias informen a quiénes están suministrando la Sputnik V como “personal esencial”.

“Se trata de un acto de inusitada gravedad institucional porque no sólo se está incumpliendo con los deberes de funcionario público, sino que se está impidiendo que una persona considerada de mayor riesgo y que necesita vacunarse pueda hacerlo”, advirtió en uno de los considerando de la denuncia que envió a la Cámara Federal y será sorteada el próximo lunes.

Además, Marijuan advirtió que el episodio que confesó Verbitsky -sobre el llamado su “viejo amigo Ginés” para ser vacunado- implica “una clara manipulación por parte de los funcionarios responsables de la aplicación de la vacuna, quienes contrariando los alances de las disposiciones dictadas por el Poder Ejecutivo aplicaron las mismas sobre personas que no se encontraban en las listas de prioritarios, sin ningún tipo de justificación”.

El fiscal federal Guillermo Marijuan. (Adrián Escandar)“Por medio de la presente vengo a formular denuncia penal, de conformidad con lo establecido en el artículo 174 y siguientes del CPPN (Código Procesal Penal de la Nación), para que se investiguen los hechos que han tomado estado público, a partir de publicaciones en medios periodísticos, que dan cuenta que personas que no se encuentran comprendidas en los grupos prioritarios que establece el Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19 en la República Argentina, aprobado por Resolución 2883/2020 del Ministerio de Salud de la Nación, se encuentran siendo vacunadas”, comenzó explicando Marijuan en el escrito.

De esta manera, el fiscal solicitó que se investigue “la presunta comisión de delitos de acción pública en que habrían incurrido” González García y Verbitsky, “sin perjuicio” de que posteriormente se pueda “identificar a otras personas” que también estuvieran involucradas en este hecho.

En la denuncia, resaltó que el propio Gobierno “fijó como objetivo vacunar al cien por ciento de la población teniendo en cuenta criterios científicos y éticos, y la disponibilidad progresiva de dosis”.

En este sentido, recordó que se estableció “un orden de prioridades” para la inmunización que consistió en una campaña “por etapas y de carácter voluntario, equitativo e igualitario, habiéndose otorgado prioridad al personal de salud”.

También remarcó que se encuentra “recién en su etapa inicial la vacunación de las personas mayores de 70 años de edad en la provincia de Buenos Aires y de 80 años en esta ciudad, previa inscripción y registro para la obtención del turno correspondiente”.

Tras la polémica, el ministro de Salud presentó su renunciaPor esta razón, el fiscal señaló que, “aún frente a ese panorama”, se va “conociendo que determinadas personas vinculadas con actividades políticas y/o relacionadas directamente con algunos funcionarios, obtienen la posibilidad de ser vacunados, aún cuando no están dentro de la normativa” vigente.

“Ha transcendido que el periodista Horacio Verbitsky habría accedido a la vacunación por fuera del sistema institucional establecido, a partir de las gestiones realizadas por el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García”, agregó.

Sobre el final, Marijuan aseguró que lo que se está investigando “se trata de una bajeza tal en personas con un cargo político y funcional trascendente” que le hace “recordar a los peores momentos de la Argentina. En este punto, hizo una comparación con lo que sucedió en el 2001 con el Plan de Jefas y Jefes de Hogar Desocupados, “que era una ayuda económica para personas en estado de suma pobreza y decenas de miles de planes quedaron en manos de punteros políticos”.

El fiscal consideró que este nuevo hecho que se conoció en las últimas horas “fue una clara manipulación” por parte de los integrantes del Poder Ejecutivo “responsables de la aplicación de la vacuna”, por lo que sostuvo que el accionar descripto “constituye el delito previsto en el artículo 248 del Código Penal”.

De acuerdo con esa ley, se “reprime con pena de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo” al funcionario “que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere”.

Sergio Rodríguez, quien encabeza la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) , abrió un expediente para investigar lo sucedido alrededor del llamado Vacunatorio VIP. Lo hizo luego de recibir un informe de la Unidad de Admisión y Detección Temprana de la PIA, que consideró que estaban dadas las condiciones para la intervención de la Procuraduría. En el informe de la Unidad se consignó la confesión de Verbitsky, otras informaciones que circularon sobre el caso de la vacunación VIP y la renuncia de González García.

En ese informe que fue enviado a Rodríguez, se señaló: “En efecto, la posibilidad de que existiera un orden paralelo al establecido prioritariamente en razón de grupos de riesgo o interés epidemiológico para suministrar las dosis de vacunas recibidas contra el virus que generó la actual pandemia mundial que nos encontramos atravesando imponen la apertura de una investigación ágil y desformalizada que permita esclarecer los hechos que se han dado a conocer en las últimas horas, toda vez que los mismos, además de las serias irregularidades que se habrían verificado al disponerse un ‘vacunatorio vip’ al que se accedía por medio del ‘contacto’ con el Ministro González García, tal como refieren los artículos de prensa, estarían poniendo de manifiesto serios abusos de poder en el cumplimiento de la función pública”.

Rodríguez hizo suyos los argumentos de la Unidad que analiza las circunstancias en las que debe intervenir la PIA y decidió abrir un expediente. Pero además, en el decreto firmado a última hora de la noche, conminó al ministerio de Salud a realizar un sumario administrativo.

El fiscal expresó que “a su vez debe instar ante el Ministerio de Salud de la Nación la iniciación de un sumario administrativo en los términos del Reglamento de Investigaciones Administrativas tendiente a dilucidar los hechos descriptos, en el cual se deberá tener a esta PIA como parte acusadora. Ello sin perjuicio de las eventuales responsabilidades funcionales que puedan surgir de funcionarios/as políticos/as”.

 

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article La subsecretaría de Limpieza Urbana montó esta mañana un gran operativo de erradicación de basurales en Tronador, Boerr y la costa del río Limay
Next article Estela de Carlotto también reconoció que la llamaron del gobierno y se vacunó

Noticias Relacionadas

Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

5 de marzo de 2021
Bolsonaro ratificó que el 26 de marzo viajará a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández

Bolsonaro ratificó que el 26 de marzo viajará a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández

5 de marzo de 2021
La demanda china de soja abre una oportunidad: ¿Y si EE.UU. compra en Argentina?

La demanda china de soja abre una oportunidad: ¿Y si EE.UU. compra en Argentina?

5 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Se presentaron ocho ofertas para realizar la obra del centro cultural en Aluminé

Se presentaron ocho ofertas para realizar la obra del centro cultural en Aluminé

0
Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

0
Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus

Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus

0
El Deliberante neuquino programa actividades en la semana de la mujer

El Deliberante neuquino programa actividades en la semana de la mujer

0
Anuncios

Timeline
Mar 5th 9:01 AM
Neuquén

Se presentaron ocho ofertas para realizar la obra del centro cultural en Aluminé

Mar 5th 8:47 AM
Nacionales

Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

Mar 5th 8:44 AM
Sociedad

Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus

Mar 5th 8:37 AM
La Región

El Deliberante neuquino programa actividades en la semana de la mujer

Mar 5th 8:33 AM
Mundo

Italia postergó para el otoño sus elecciones locales por el aumento de casos

Mar 5th 8:31 AM
Nacionales

Bolsonaro ratificó que el 26 de marzo viajará a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas