• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 26 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Aumenta la telefonía móvil: el Gobierno autorizará subas de 7,5% para febrero y 2,5% para marzo

20 de febrero de 2021
Aumenta la telefonía móvil: el Gobierno autorizará subas de 7,5% para febrero y 2,5% para marzo
Anuncios


Según fuente oficiales, los incrementos estarán condicionados por la devolución de cobros extras que las empresas hubieran realizado en lo que va del año, por fuera de lo comunicado por las autoridades.

La semana próxima se oficializarían nuevos aumentos en los servicios de telecomunicaciones. Así, las facturas del servicio de telefonía móvil vendrán con un incremento de 7,5% para el mes de febrero y 2,5% para marzo, según informaron fuentes oficiales al portal de noticias Infobae.

La comunicación se haría oficial en los primeros días de la semana que viene y por medio de resolución del Ente Nacional de Telecomunicaciones que se publicará en el Boletín Oficial.

Sin embargo, según pudo saber este medio, hay condiciones para que los incrementos se hagan efectivos de manera oficial para cada una de empresas de un sector que controlan Movistar, Claro y Personal.

En este caso, el “condicionante” –palabra que usan las fuentes oficiales– es que las empresas del mercado devuelvan aumentos que se hubieran realizado de manera indebida en los dos primeros meses del año.

La devolución, detallaron, se tendrá que hacer en la factura de marzo y de esa manera podrán aumentar los porcentajes autorizados. También explicaron que si se emiten nuevas facturas con aumentos, o no se devuelven montos cobrados por fuera de lo autorizado, se evaluarán sanciones a partir del mes de marzo.

Los anuncios de diciembre

A mediados de diciembre pasado, el Gobierno autorizó un aumento de 5% para los servicios de internet, telefonía y televisión que se tenían que hacer efectivos en enero de 2021 y anunció una serie de nuevos planes subsidiados para más de 10 millones de argentinos. Una suerte de Precios Cuidados en versión telco a los que podrán acceder jubilados, desocupados y beneficiarios de AUH y demás planes, entre otros.

Se trató de la reglamentación del polémico decreto 690 de este año que el presidente Alberto Fernández anunció por Twitter en agosto. Allí declaró como servicios públicos en competencia al acceso a Internet, la telefonía móvil y fija, la televisión por cable y la telefonía, tanto fija como celular.

Las quejas del sector privado llegaron de inmediato y se dijo que las subas era insuficientes y que las empresas, en particular las pymes de la industria, estaban en un serio riesgo de subsistencia.

“El sindicato pide 35% y a nosotros el Gobierno nos dan 5 por ciento. No es bueno para los proyectos ni para las inversiones que vienen. La tevé paga no conecta nada, no sé por qué estamos adentro”, aseguró un importante ejecutivo de una empresa de cable que, como muchos consultados por Infobae, eligió el off the record. “¿Cómo van a hacer con los listados de los beneficiarios, quién llevará esas bases de datos, nosotros o el Gobierno? ¿No las van a usar políticamente?”, se preguntó la misma fuente.

Entre los nuevos servicios anunciados, enmarcados como Prestación Básica Universal Obligatoria (PBU), hay planes como telefonía móvil básica con un costo mensual de $150, mientras que existirán dos opciones para paquete de datos, una por $200 por mes y la otra por $18 por día. Para el caso de la telefonía fija, el precio final es de 380 pesos.

Otra de las críticas que llegaron desde el sector privado tuvo que ver con que es casi imposible el control sobre quiénes podrían ser reales beneficiarios y quiénes no. Así, explicaron las empresas y otros especialistas del sector, “casi todos los argentinos están en condiciones de solicitarlos”.

 

 

 

Fuente Infobae

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Carla Vizzotti es la nueva ministra de Salud en reemplazo de Ginés González García tras el escándalo del vacunatorio VIP
Next article En pleno escándalo, en el Gobierno afirman que ya cerraron el acuerdo para comprarle a China un millón de dosis

Noticias Relacionadas

Este fin de semana llegarán a la Argentina más dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Este fin de semana llegarán a la Argentina más dosis de la vacuna rusa Sputnik V

26 de febrero de 2021
Gutiérrez anunció la continuación de la multitrocha hacia Cutral Co-Plaza Huincul

Gutiérrez anunció la continuación de la multitrocha hacia Cutral Co-Plaza Huincul

26 de febrero de 2021
AFIP prorroga la suspensión de embargos y ejecuciones fiscales a las pymes

AFIP prorroga la suspensión de embargos y ejecuciones fiscales a las pymes

26 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Agenda deportiva del fin de semana: Copa de la Liga Profesional, Messi, Bielsa, Chelsea-Manchester United, Lyon-Marsella, NBA con Campazzo, Córdoba Open y lo mejor del fútbol de Europa, horarios y TV

Agenda deportiva del fin de semana: Copa de la Liga Profesional, Messi, Bielsa, Chelsea-Manchester United, Lyon-Marsella, NBA con Campazzo, Córdoba Open y lo mejor del fútbol de Europa, horarios y TV

0
Hoy vuelve el fútbol gratuito por la TV Pública con el partido entre Argentinos y Vélez

Hoy vuelve el fútbol gratuito por la TV Pública con el partido entre Argentinos y Vélez

0
Este fin de semana llegarán a la Argentina más dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Este fin de semana llegarán a la Argentina más dosis de la vacuna rusa Sputnik V

0
Chile podría seguir los pasos de Israel e implementar un “carnet verde” para quienes se hayan vacunado contra el COVID-19

Chile podría seguir los pasos de Israel e implementar un “carnet verde” para quienes se hayan vacunado contra el COVID-19

0
Anuncios

Timeline
Feb 26th 4:07 PM
Deportes

Agenda deportiva del fin de semana: Copa de la Liga Profesional, Messi, Bielsa, Chelsea-Manchester United, Lyon-Marsella, NBA con Campazzo, Córdoba Open y lo mejor del fútbol de Europa, horarios y TV

Feb 26th 3:49 PM
Deportes

Hoy vuelve el fútbol gratuito por la TV Pública con el partido entre Argentinos y Vélez

Feb 26th 3:43 PM
Nacionales

Este fin de semana llegarán a la Argentina más dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Feb 26th 3:36 PM
Mundo

Chile podría seguir los pasos de Israel e implementar un “carnet verde” para quienes se hayan vacunado contra el COVID-19

Feb 26th 3:32 PM
Mundo

El régimen cubano arrestó al líder opositor José Daniel Ferrer en Santiago

Feb 26th 3:15 PM
Destacados

Gutiérrez anunció la continuación de la multitrocha hacia Cutral Co-Plaza Huincul

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas