• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 1 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

El dólar libre cae a $147 y ahora es 6 por ciento más barato que el “solidario”

19 de febrero de 2021
El dólar libre cae a $147 y ahora es 6 por ciento más barato que el “solidario”
Anuncios


La divisa alternativa es operada en su precio más bajo desde el 10 de diciembre. Cae 11,4 por ciento, o 19 pesos, en el transcurso de 2021.

El dólar libre es ofrecido este viernes con baja de un peso, a $147 para la venta, en su valor más bajo desde el pasado 10 de diciembre. La divisa informal cede 19 pesos u 11,4% en el transcurso de 2021.

También exhiben debilidad los dólares negociados en Bolsa, ante la necesidad de pesos para afrontar el próximo pago del impuesto a la riqueza, que podría alcanzar a unos 20.000 contribuyentes, motivó en las últimas ruedas la liquidación de activos financieros que, de forma coyuntural, presionaran a la baja de las cotizaciones tanto de los títulos como del tipo de cambio implícito para estas operaciones.

En cambio, en el mercado mayorista el billete verde avanzó nueve centavos, a $89,14, lo que ubica a la brecha cambiaria con la divisa en el mercado paralelo en el 64,9%, su rango mínimo desde el pasado 21 de abril.

Desde que empezó el 2021, el dólar mayorista acumula un aumento del 5,9%, a partir de los $84,15 del cierre del 2020, un ritmo de alza comparable al de la inflación.

El monto operado en el segmento de contado (spot) fue de escasos 151,7 millones de dólares. “En una rueda de bajo nivel de actividad, el BCRA finalizó el día con un saldo a favor que fuentes privadas del mercado estimaron en unos USD 4 millones, aproximadamente”, afirmó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

En tanto, el dólar minorista se mantiene como el más caro de todos los segmentos, a $155,76 para la venta en el promedio de bancos. Hoy es casi 9 pesos o 5,9% más caro que el dólar “blue” y le saca 15 pesos de ventaja al bursátil dólar MEP.

En cuanto a las cotizaciones bursátiles, se transan para el contado con liquidación en torno a los $144, y el MEP en torno a los $140, para retroceder 5% en la semana. Así se acota la brecha cambiaria en este segmento debajo del 62 por ciento.

Desde Research for Traders apuntaron que “los tipos de cambio bursátiles operaron con importantes retrocesos” y a “nuevos niveles mínimos en cinco meses ante la mayor oferta privada y las continuas intervenciones que siguen presionando los bonos”.

“Asimismo, el impuesto a la riqueza está incidiendo en la performance de estos tipos de cambios ya que se están viendo ventas en el mercado de contado con liquidación para cumplir con este impuesto”, agregaron.

Un reporte de Portfolio Personal Inversiones acotó que “las expectativas de devaluación del dólar oficial siguen bajando, y así lo refleja la curva de tasas implícitas de Rofex. Después de que (el ministro Martín) Guzmán anunciara que buscaran llevar el ritmo de devaluación a un 24% anual para reducir las presiones inflacionarias, las expectativas de devaluación cayeron de manera contundente”.

Las reservas del Banco Central retrocedieron el jueves unos USD 89 millones y quedaron en 39.310 millones de dólares.

Desde diciembre, el Banco Central acumula compras por cerca de USD 1.200 millones, aunque en el período las reservas crecieron en menor proporción, unos USD 660 millones, básicamente por el pago de obligaciones con el exterior. En 2021 el saldo de reservas es negativo en unos 99 millones de dólares.

Por otra parte, los depósitos en dólares del sector privado cayeron unos USD 16 el viernes 12 -último dato disponible-, a USD 15.641 millones para las colocaciones en efectivo. Desde que empezó 2021, descienden unos 315 millones de dólares.

 

 

 

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Otorgan microcrédito de 50 mil pesos a una emprendedora de San Martín
Next article Sin inicio de clases en Neuquén: a la espera de una nueva oferta salarial el gremio docente definió cinco días de paro

Noticias Relacionadas

Frente a una asamblea atípica, Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

Frente a una asamblea atípica, Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

1 de marzo de 2021
Comienza a regir desde hoy el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

Comienza a regir desde hoy el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

1 de marzo de 2021
Río Negro:  las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

Río Negro: las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

1 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
La OPEP no modificará su estrategia en marzo

La OPEP no modificará su estrategia en marzo

0
Comercializadores de gas para GNC se reunieron con la Secretaría de Energía

Comercializadores de gas para GNC se reunieron con la Secretaría de Energía

0
Con respuestas directas por WhatsApp, Río Negro reforzó el asesoramiento a turistas

Con respuestas directas por WhatsApp, Río Negro reforzó el asesoramiento a turistas

0
Frente a una asamblea atípica, Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

Frente a una asamblea atípica, Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

0
Anuncios

Timeline
Mar 1st 6:54 AM
Energía

La OPEP no modificará su estrategia en marzo

Mar 1st 6:48 AM
Energía

Comercializadores de gas para GNC se reunieron con la Secretaría de Energía

Mar 1st 6:41 AM
Turismo

Con respuestas directas por WhatsApp, Río Negro reforzó el asesoramiento a turistas

Mar 1st 6:41 AM
Destacados

Frente a una asamblea atípica, Alberto Fernández abrirá hoy el período 139 de sesiones ordinarias en el Congreso

Mar 1st 6:37 AM
Destacados

Comienza a regir desde hoy el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

Mar 1st 6:36 AM
Destacados

Río Negro: las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas