• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 27 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Destacados

“Por Úrsula, por todes”: miles de personas se manifestaron en Neuquén y el resto del país para reclamar justicia y el fin de los femicidios

17 de febrero de 2021
“Por Úrsula, por todes”: miles de personas se manifestaron en Neuquén y el resto del país  para reclamar justicia y el fin de los femicidios
Anuncios


Miles de personas se movilizaron hoy frente a los Tribunales de cada provincia. En Neuquén la marcha se dirigió por Avenida Argentina hasta el Monumento a la Madre y desde allí se dirigieron hasta Casa de Gobierno, y luego se trasladaron a la sede del Tribunal Superior de Justicia. La macha fue convocada por la agrupación Ni Una Menos organizaciones sociales. Exigen reformas en la justicia y en seguridad para evitar más casos como el sucedido en Rojas

“Por Úrsula, por todes” es el título con que la agrupación Ni Una Menos convocó frente a los tribunales de cada provincia del país para pedir, primero, justicia por Úrsula; segundo, por todas las víctimas; tercero: para que la situación de desprotección de la mujeres por parte del Estado se modifique de una vez y haya una reforma en la justicia.

El reclamo no se sostiene solamente en la convicción de quienes marchan sino en los datos: en lo que va de este año, es decir, en los 48 días que lleva el 2021, ya hubo 49 femicidios. El de Úrsula Bahillo, acaso porque sucedió después de que ella misma agotara todas las instancias posibles de denuncia que ofrece el Estado, fue el que desencadenó la furia una vez más. Tenía 18 años. La asesinó su ex pareja, Matías Ezequiel Martínez, el 8 de febrero de este año, y la dejó tirada en un descampado cercano a Rojas, en la Provincia de Buenos Aires.

En compañía de su madre, Úrsula había denunciado dos veces a su ex pareja: por violencia de género y por romper el límite perimetral que se le impuso tras la primera denuncia. No fue suficiente: Martínez -oficial de policía- la asesinó con 15 puñalas. De nada sirvió la Comisaría de la Mujer en Rojas, ni los repetidos mensajes de alerta que la propia Úrsula le dio a sus amigas. Pese a todo, fue asesinada. Y es por eso que se escucha otra vez el grito desgarrador de miles de mujeres en la plaza, bajo un cielo despejado, entre caluroso y triste. Aquí, frente a las columnas de la ley, las mujeres piden justicia.

“Venimos por todos los femicidios que hay y porque no hay respuesta del Estado. Existe un Ministerio que no funciona por ahora para nada. No hay políticas que estén solucionando la cuestión ni que nos dé respuesta a nosotras como mujeres, que vivimos… sobrevivimos más bien… en esta sociedad”, dice Aylen, de 22 años.

Antes de la charla, la convocatoria del Ni Una Menos fue clara. En un comunicado que publicaron en Facebook, escribieron: “¿Qué pasa cuando una mujer, lesbiana, travesti o trans denuncia violencia de género? Espera horas que la atiendan en la línea 144, y cuando sucede le dicen que vaya a la comisaría a hacer la denuncia o a la Oficina de Violencia Doméstica si está en CABA. Otra vez la espera de horas, y la revictimización. Con suerte, consigue que se dicten medidas de protección: para todas las mismas”.

El proceso que describen es el mismo que mencionan muchas mujeres en la marcha cuando se les pregunta si tuvieron que apelar a alguna de esas instancias. La dificultad y lentitud burocrática para establecer medidas eficaces de protección es de los reclamos más urgentes.

Sigue la publicación de Facebook: “La víctima está sola frente a la policía -que nos toma por locas- y a una Justicia que no escucha. Sola, salvo por el acompañamiento de amigas o de organizaciones feministas en el mejor de los casos. Solas, encerradas por ese sistema de medidas de restricción que nadie hace cumplir. Existen los refugios pero son pocos y siguen sosteniendo el paradigma de perderlo todo en un encierro obligado y privado de los afectos cercanos mientras los agresores siguen con su vida. En el caso de Úrsula, le dieron vía libre institucional al femicida. LA JUSTICIA ES RESPONSABLE”, dice el texto.

 

 

 

 

 

(Foto: Franco Fafasuli) para Infobae

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article El dólar blue cerró a $ 149 y  ya está seis pesos más barato que el dólar ahorro, que cotiza a $ 155
Next article Primera convocatoria 2021: programa nacional de Becas Estratégicas “Manuel Belgrano”

Noticias Relacionadas

Anses anunció un bono de $1.500 en abril y mayo para jubilados, que se sumará al aumento de 8,07% que se pagará a partir de marzo

Anses anunció un bono de $1.500 en abril y mayo para jubilados, que se sumará al aumento de 8,07% que se pagará a partir de marzo

27 de febrero de 2021
Partieron hacia Moscú dos vuelos de Aerolíneas que traerán más vacunas Sputnik V

Partieron hacia Moscú dos vuelos de Aerolíneas que traerán más vacunas Sputnik V

27 de febrero de 2021
Agenda deportiva de este sábado: Barcelona, Manchester City. Juventus, PSG, Copa de la Liga,  ATP Córdoba, horarios y TV

Agenda deportiva de este sábado: Barcelona, Manchester City. Juventus, PSG, Copa de la Liga, ATP Córdoba, horarios y TV

27 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Europa teme la aparición de una tercera ola

Europa teme la aparición de una tercera ola

0
Tierra del Fuego vuelve a la carga con la creación de su empresa provincial de hidrocarburos

Tierra del Fuego vuelve a la carga con la creación de su empresa provincial de hidrocarburos

0
Con Banfield-Colón, Talleres-Newell’s, Independiente-Gimnasia y San Lorenzo-Central Córdoba sigue la fecha 3 de la Copa de la Liga: hora, TV y tabla de posiciones

Con Banfield-Colón, Talleres-Newell’s, Independiente-Gimnasia y San Lorenzo-Central Córdoba sigue la fecha 3 de la Copa de la Liga: hora, TV y tabla de posiciones

0
El Gobierno convocó a los gremios para la discusión salarial

El Gobierno convocó a los gremios para la discusión salarial

0
Anuncios

Timeline
Feb 27th 8:49 AM
Mundo

Europa teme la aparición de una tercera ola

Feb 27th 8:45 AM
Energía

Tierra del Fuego vuelve a la carga con la creación de su empresa provincial de hidrocarburos

Feb 27th 8:44 AM
Deportes

Con Banfield-Colón, Talleres-Newell’s, Independiente-Gimnasia y San Lorenzo-Central Córdoba sigue la fecha 3 de la Copa de la Liga: hora, TV y tabla de posiciones

Feb 27th 8:39 AM
La Región

El Gobierno convocó a los gremios para la discusión salarial

Feb 27th 8:38 AM
Sociedad

Honda Motors anunció una inversión de USD 5 millones en su planta de Campana

Feb 27th 8:34 AM
Energía

Comenzaron las tareas de perforación en el Salar de Tolillar de Salta

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas