• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 8 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
La Región

Marcos Koopmann en el Colegio Veterinario de Neuquén: “Cada vez es mayor la demanda de la sociedad en relación al cuidado de las mascotas”

17 de febrero de 2021
Marcos Koopmann en el Colegio Veterinario de Neuquén: “Cada vez es mayor la demanda de la sociedad en relación al cuidado de las mascotas”

Esta mañana, el vicegobernador Marcos Koopmann se reunió con los integrantes del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Neuquén, para dialogar sobre diversas temáticas que competen al sector. Allí fue recibido por el presidente del Colegio, mv. Hector Bergagna, el tesorero mv. Santiago Akrich y el secretario de la institución, mv. Matias Pavlove.

Uno de los puntos tratados durante el encuentro fue el control de la fauna urbana de la provincia, por el que se pretende aunar esfuerzos entre ambas instituciones para acentuar la tenencia responsable de animales no humanos, y así preservar la integridad tanto de las personas como del entorno. En este punto, los presentes remarcaron la idea de fomentar la concientización sobre la problemática, reforzando la mirada federal de la iniciativa en toda la provincia. “Son temas que están, qué hay que trabajarlos para que no acarreen otros problemas más complejos, como por ejemplo la hidatidosis, mordidas en la vía pública y conflictos entre vecinos”, sostuvieron desde el Colegio.

“No todos los municipios tienen un programa de control, que se apoye en el crecimiento adecuado entre la población y la fauna urbana, por eso queremos trabajar en conjunto con el Colegio Veterinario en una iniciativa que dé respuesta a esta problemática”, indicó por su parte el vicegobernador Marcos Koopmann. “La idea es impulsar un programa que se lleve adelante desde la Legislatura y que sea puesto a disposición de aquellos municipios que no puedan tener como prioridad una política pública en este sentido”, dijo.

“Nos pusimos de acuerdo en implementar en conjunto un programa que incluya una carpa de castración móvil que sea sencilla de trasladar, acciones de concientización en tenencia y cuidado responsable de animales, capacitaciones para los médicos veterinarios en este sentido y poder adaptar la legislación a la realidad de las diferentes comunidades”, agregó Koopmann.

En ese marco, el secretario del Colegio, Matías Pavlove, destacó la idea de impulsar una iniciativa integral que plantee “dejar de lado la acción focal, para centrarnos en algo que sea sostenido en el tiempo, programado, aportando resultados”. Por su parte el presidente, Hector Bergagna, sostuvo que la esterilización es sólo una herramienta más del control de la fauna urbana, y que “por sí sola, no soluciona la superpoblación canina”. Explicó que tiene que estar dentro de un programa global de tenencia responsable, que también incluya el seguimiento y control de enfermedades parasitarias, “por eso celebramos la iniciativa de la Legislatura”, concluyó.

Koopmann resaltó la necesidad de sumar la colaboración de los distintos actores de la sociedad civil, y así llegar a un mayor consenso que permita un tratamiento global de la problemática. “Debemos convocar a las ONGs, que sean aliados para representar a los diferentes sectores de la sociedad y trabajar en conjunto”, dijo la autoridad provincial.

Por otro lado, se habló sobre la necesidad de reforzar el control bromatológico y la fiscalización de productos alimenticios en la provincia para evitar la triquinosis, causada “por la caza furtiva de animales silvestres y la venta de carne que no fue faenada en establecimientos habilitados, bajo el rigor sanitario correspondiente”, según indicaron desde el Colegio. Sobre este punto, hicieron especial hincapié en la necesidad de establecer una normativa que garantice, entre otros, la concientización ciudadana y la disposición de infraestructura logística para abordar la problemática. A tal efecto, el vicegobernador, se comprometió a seguir brindando los espacios de diálogo necesarios para abordar la iniciativa legislativa.

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Coronavirus en la Argentina: se sumaron 184 muertos y 6064 nuevos contagios
Next article Ciclo lectivo 2021 - Vuelta al aula: cuatro distritos retomaron las clases presenciales tras 11 meses

Noticias Relacionadas

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

8 de marzo de 2021
Mañana martes 9 se hará una colecta de sangre en el Concejo Deliberante de Neuquén

Mañana martes 9 se hará una colecta de sangre en el Concejo Deliberante de Neuquén

8 de marzo de 2021
Actividades en la región por el Día Internacional de la Mujer

Actividades en la región por el Día Internacional de la Mujer

8 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Impuesto a las Ganancias: por qué Alberto Fernández y Cristina Kirchner le regalaron el anuncio a Sergio Massa

Impuesto a las Ganancias: por qué Alberto Fernández y Cristina Kirchner le regalaron el anuncio a Sergio Massa

0
Hoy comienza la junta médica que definirá si Maradona fue víctima de un homicidio culposo

Hoy comienza la junta médica que definirá si Maradona fue víctima de un homicidio culposo

0
Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

0
Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

0
Timeline
Mar 8th 9:49 AM
Nacionales

Impuesto a las Ganancias: por qué Alberto Fernández y Cristina Kirchner le regalaron el anuncio a Sergio Massa

Mar 8th 9:40 AM
Sociedad

Hoy comienza la junta médica que definirá si Maradona fue víctima de un homicidio culposo

Mar 8th 8:42 AM
Sociedad

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Mar 8th 8:35 AM
Neuquén

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Mar 8th 8:30 AM
Energía

La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

Mar 8th 8:20 AM
Sociedad

Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas