• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 8 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Sociedad

Guía sobre anticuerpos contra el coronavirus: qué son, cuánto duran y más respuestas

17 de febrero de 2021
Guía sobre anticuerpos contra el coronavirus: qué son, cuánto duran y más respuestas

Ocho preguntas frecuentes sobre los anticuerpos, pieza clave del “ejército” que enfrenta al virus

Un bebé estadounidense nació con anticuerpos porque su mamá había recibido una vacuna contra el coronavirus. En Suiza, un instituto desarrolla un anticuerpo doble que ofrece esperanza como tratamiento. Mientras tanto, en Argentina, se dispara la demanda de tests de anticuerpos.

Anticuerpos por aquí, anticuerpos por allá. Todos hablan de ellos en medio de la pandemia del Covid-19.Pero, ¿qué son? ¿Cuánto duran? ¿Quiénes los tienen? A continuación respondemos las preguntas que muchos nos hacemos.

¿Qué son los anticuerpos?

Los anticuerpos son unas proteínas que forman parte del sistema inmune y circulan por la sangre. Los genera el organismo (en este caso humano) contra los virus, bacterias u otros microorganismos que lo “invaden”.

Pueden aparecer de manera natural tras un contagio o bien ser inducidos por la vacuna.

El Covid-19, visto a través de un microscopio. Foto AP.

El Covid-19, visto a través de un microscopio. Foto AP.

Según lo publicado por la (OMS), los anticuerpos que actúan contra el SARS-CoV-2, el virus causante de Covid-19, se pueden detectar generalmente en las primeras semanas de la infección.

La presencia de anticuerpos indica que la persona estuvo infectada con el SARS-CoV-2, independientemente de que haya tenido enfermedad grave o leve, o que no haya presentado ningún síntoma, detalla la OMS.

¿Su presencia significa que la persona es inmune?

“Un paciente con anticuerpos no necesariamente es inmune al Covid-19″, responde a Clarín Gustavo Marino, Jefe de Alergología e Inmunología Clínica del Hospital Universitario Austral.

Como sucede con cualquier infección viral, el organismo “se defiende” primero gracias a un sistema innato e inespecífico y después por medio de una respuesta específica, que puede ser humoral (vía anticuerpos) y otra celular o mediada por linfocitos T.

Las personas que contraen la enfermedad grave tendrán un nivel de anticuerpos más alto. Foto Reuters.

Las personas que contraen la enfermedad grave tendrán un nivel de anticuerpos más alto. Foto Reuters.

Los anticuerpos solo pueden actuar antes que el Covid-19 “entre” en nuestras células. Entonces, cuantos más anticuerpos tengamos, en teoría, mayor cantidad de virus se podrían neutralizar. El problema –señala Marino- es que los virus se “meten” rápidamente en nuestras células y cuando eso sucede los anticuerpos son ineficaces.

“Para eliminar el virus dentro de las células del paciente, se necesita la presencia de linfocitos T específicos (que respondan contra Covid-19). Esta última es la forma más eficaz en que el organismo se puede defender”, cierra Marino.

¿Hay diferentes niveles de anticuerpos?

En su sitio Web, la OMS indica que se están realizando numerosos estudios para comprender mejor la respuesta de los anticuerpos a la infección del SARS-CoV-2. Algunas investigaciones concluyeron que la mayoría de las personas infectadas desarrollan anticuerpos específicos contra ese virus.

Sin embargo –continúa la autoridad sanitaria global- los niveles de esos anticuerpos pueden variar entre los que contraen enfermedad grave y los que contraen enfermedad leve o infección asintomática. En el primer caso habrá niveles de anticuerpos altos y, en el segundo, bajos.

¿Hay personas más aptas o menos aptas para generarlos?

El doctor Marino detalla que los adultos mayores, las embarazadas, los niños y aquellos con inmunodeficiencia tendrán menos niveles de anticuerpos que un adulto joven.

Las mujeres embarazadas tendrán menos niveles de anticuerpos. Foto Shutterstock.

Las mujeres embarazadas tendrán menos niveles de anticuerpos. Foto Shutterstock.

Otras personas menos aptas para generar anticuerpos son las que padecen cáncer, enfermedad renal crónica, EPOC, cardiacos en especial con enfermedad coronaria, obesidad con un índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2 y diabetes tipo 2, continúa Marino.

¿Cuánto duran los anticuerpos?

“Sabemos que la infección por Covid-19 deja una inmunidad robusta que duraría, al menos, 8 meses”, comenta a Clarín Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).

En ese sentido,un estudio publicado en la revista Science  – basado en análisis de muestras de sangre de 188 personas- concluyó que las respuestas al nuevo coronavirus de todos los actores principales del sistema inmunológico “adaptativo” pueden durar al menos hasta ocho meses después de la infección.

¿Qué anticuerpos generan las vacunas?

El doctor Marino explica que todas las vacunas generan anticuerpos. “La pregunta sería si todos son igualmente neutralizantes o efectivos. Y es de esperar que las distintas vacunas no solo induzcan distintos niveles de anticuerpos, sino también anticuerpos con distinto poder neutralizante”, señala.

“Podría suceder que una vacuna induzca un título menor de anticuerpos pero que estos tengan mayor capacidad neutralizante que otra que induzca grandes cantidades, aunque no tan eficientes. De todas formas, es más importante conocer la eficacia sobre los linfocitos T”, agrega Marino.

Todas las vacunas generan anticuerpos. Foto . Xinhua.

Todas las vacunas generan anticuerpos. Foto . Xinhua.

Para evaluarlo, los gobiernos de Nación y Provincia realizarán un estudio de anticuerpos con voluntarios vacunados contra Covid-19. Se hará en siete hospitales públicos, con el objetivo de medir la respuesta a las vacunas y la capacidad de neutralizar el virus.

¿Qué anticuerpos quedan en una persona que ya se enfermó de Covid-19?

Cuando una persona supera la infección, su sistema inmunitario generó anticuerpos, proteínas capaces de proteger contra un posible nuevo ataque del virus, inmunizando al organismo contra la infección.

Según lo informado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, la generación de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 se produce rápidamente y en un plazo de dos semanas la mayoría de los pacientes han generado inmunoglobulinas IgG, uno de los tipos de anticuerpos con actividad neutralizante contra el virus.

“Todavía no se conoce el grado de protección que confieren estos anticuerpos, pero sí que su aparición está relacionada con el control de la carga viral en muchos pacientes, aunque no en todos”, completa el sitio oficial español.

¿Se puede haber pasado el Covid-19 y no tener anticuerpos?

“Es posible haber pasado el Covid-19 y no tener anticuerpos”, dijo la bióloga Nuria Izquierdo-Useros, del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, al diario El País.

“No sabemos exactamente el porcentaje de gente que puede estar en esta situación. Pero sí que puede ocurrir, porque los anticuerpos son solo una de las vías que utiliza el sistema inmune para combatir infecciones, pero hay más formas de hacerlo”, completó la especialista.

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Arranca el “dólar-Guzmán”: billetes que buscan nuevo destino y otras posibles consecuencias
Next article Piden que no se apliquen incrementos en la tarifa eléctrica en Río Negro

Noticias Relacionadas

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

8 de marzo de 2021
Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

8 de marzo de 2021
Murieron 10 personas y 2.922 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Murieron 10 personas y 2.922 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

7 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

0
Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

0
La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

0
Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

0
Timeline
Mar 8th 8:42 AM
Sociedad

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Mar 8th 8:35 AM
Neuquén

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Mar 8th 8:30 AM
Energía

La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

Mar 8th 8:20 AM
Sociedad

Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

Mar 8th 8:14 AM
Mundo

El MAS perdió en las principales ciudades de Bolivia en las elecciones locales

Mar 8th 8:01 AM
Municipales

Cipolletti: Hoy no se computará inasistencia a las trabajadoras municipales

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas