• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 28 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Datos de la AFIP – En un año, desaparecieron 22 mil empresas y se perdieron más de 296 mil puestos de trabajo

17 de febrero de 2021
Datos de la AFIP –  En un año, desaparecieron 22 mil empresas y se perdieron más de 296 mil puestos de trabajo
Anuncios


Son en su mayoría comercios y compañías pequeñas y medianas. En los últimos meses se recuperaron las firmas de construcción e industria

Por la recesión y la pandemia, en los últimos 12 meses a noviembre pasado, 22.176 empresas cesaron su actividad. Son, en su mayoría, comercios y compañías de servicios y pequeñas y medianas empresas.

Los números son de la AFIP en base a la declaración de las firmas con al menos un trabajador ante la Seguridad Social.

A noviembre, el total de empleadores registrados fue de 523.259 empresas cuando en igual mes de 2019 figuraron 545.435. Por esta pérdida, se redujo en 296.362 el número de trabajadores con aportesa la Seguridad Social.

Si bien la pandemia acentuó este proceso, el cierre de empresas acumula un proceso de al menos 5 años. En noviembre de 2015, la AFIP había registrado 569.146 empresas con aportes a la Seguridad Social. Así en 5 años, hay 45.887 empresas menos.

Esa caída tuvo tres momentos: durante 2016 y 2017 hubo una reducción de casi 3.000 empleadores, para desplomarse en los dos años siguientes de la mano de la recesión y luego se acentuó por la pandemia y la cuarentena.

Lógicamente por carecer de registros no hay datos de las pérdidas de negocios y comercios informales.

Con relación al inicio de la pandemia, la pérdida de empresas suma 15.794, de las cuales 4.886 corresponden al comercio mayorista y minorista, 4.040 a alojamiento y servicios de comida, 1.977 a transporte y almacenamiento y 1.301 a servicios profesionales. Y si bien las pymes de hasta 10 trabajadores fueron las más afectadas, el cierre empresas y de puestos de trabajo afectó a todos los sectores de actividad y regiones del país.

No obstante, en los últimos meses, hubo un aumento de empresas en la construcción, que no alcanza a revertir los números de prepandemia, y en menor medida en la industria manufacturera,que no se observa en el comercio y en los servicios que continúan en retroceso.

En tanto, el número de trabajadores tuvo una drástica caída en abril y mayo, para luego aumentar en poca magnitud y limitado a algunos sectores.

Esos datos de la AFIP son coincidentes con los del Ministerio de Trabajo que informó que, a noviembre, “luego de tres meses de fuerte contracción del trabajo registrado debido a la pandemia -marzo, abril y mayo-, se acumularon cuatro meses consecutivos con variaciones positivas, se mantuvo estable en octubre y se observa una contracción del empleo en el último mes”, según el último Informe laboral.

En cambio, la cantidad de trabajadores suspendidos se redujo de los 773.000 de abril a 339.000, de lo que se infiere que ante la mayor actividad por la flexibilización de la cuarentena, las empresas fueron convocando a parte del personal suspendido y postergaron la incorporaron de personal. .

 

 

 

 

Fuente Diario Clarin/ AFIP

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Buscan desarrollar y potenciar el turismo cultural en Santo Tomás
Next article El dólar blue cerró a $ 149 y  ya está seis pesos más barato que el dólar ahorro, que cotiza a $ 155

Noticias Relacionadas

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

27 de febrero de 2021
27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27 de febrero de 2021
Comienza la distribución de la vacuna Sinopharm a todo el país: cuántas dosis recibirá cada provincia

Comienza la distribución de la vacuna Sinopharm a todo el país: cuántas dosis recibirá cada provincia

27 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

0
El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

0
Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

0
Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

0
Anuncios

Timeline
Feb 27th 9:26 PM
Neuquén

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

Feb 27th 9:15 PM
Destacados

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

Feb 27th 9:04 PM
Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Feb 27th 7:01 PM
Energía

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Feb 27th 6:49 PM
Sociedad

Coronavirus: con 5469 contagios, la Argentina superó los 2.100.000 casos

Feb 27th 6:46 PM
Neuquén

La marcha opositora del #27F tiene su versión en Neuquén

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas