• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 9 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Destacados

Las residencias para profesionales continúan creciendo en la provincia de Neuquén

16 de febrero de 2021
Las residencias para profesionales continúan creciendo en la provincia de Neuquén

Con la identidad que caracteriza a las residencias neuquinas y a pesar de los desafíos que implicó la pandemia, 2020 cerró con un saldo positivo: ingresaron casi el doble de residentes que en 2019.

El Sistema Público de Salud apuesta permanentemente a la formación como pilar fundamental. Así lo demuestran el aumento de especialidades y de nuevas sedes de las residencias de salud en estos últimos dos años, durante los cuales creció la cantidad de residentes en formación, aún en plena pandemia. De los 78 ingresantes de 2019, el año pasado el número ascendió a 123, con procesos de selección, ingreso y egreso de nuevos especialistas.

“La formación permanente es un pilar del sistema de salud y las residencias profesionales han sido y son un orgullo a lo largo de la historia del sistema de salud. Son una de las políticas públicas más importantes de nuestro Plan de Salud 2019-2023. Iniciamos un proceso de mayor impulso para fortalecer este sistema de formación en cantidad y calidad”, resaltó la ministra de Salud, Andrea Peve, quien señaló que se proyecta sumar aún más especialidades.

Las residencias no solo les permiten a los nuevos profesionales completar sus estudios universitarios, sino que, a los equipos de salud estables, el ingreso de residentes les significa una instancia de actualización, revisión y reflexión sobre las prácticas habituales. Actualmente, entre los residentes y los nuevos ingresantes, son 272 los profesionales que eligieron las instituciones del Sistema Público de Salud neuquino para realizar su especialización.

En este sentido, el crecimiento en estos dos años se visualiza en la formación, ya que mientras que este año hay 272 residentes en formación, en 2019 hubo 220 residentes. De 21 ingresantes en los años 90, a 123 en 2020.

Además de destacarse históricamente por su surgimiento hace 46 años, sus logros y sus aportes al desarrollo del Plan Provincial de Salud, las residencias para profesionales de la salud también sobresalen por la calidad de su formación, las condiciones contractuales, la modalidad laboral que se utiliza y los beneficios que se otorgan, y el vínculo entre los aspirantes y los residentes con los equipos docentes e instructores.

“Siempre recibimos de los profesionales el reconocimiento por lo que hacemos, nos manifiestan que es personalizado, que se sienten contenidos y acompañados. Los llamados telefónicos y mails son constantes, a todos se les responde porque tenemos una logística armada y se responde cada inquietud”, explicó la directora provincial de Gestión del Conocimiento y Talentos Humanos del ministerio de Salud de la provincia del Neuquén, Lilian Zurbriggen, con ejemplos que denotan la calidez humana de quienes trabajan en el área.

Cabe agregar que mientras que en 2019 había 22 especialidades de postgrado en 6 sedes de formación, a partir del año pasado el número de especialidades ascendió a 28, con un total de 11 sedes. Asimismo, otro punto que refleja el fortalecimiento del sistema de formación neuquino es el del número de egresados: 48 especialistas en 2019, 57 en 2020, con una proyección de 62 para este año.

Sobre este punto es importante señalar que previo al egreso también se trabaja en la inserción laboral de los futuros especialistas ya que, mediante entrevistas, se analizan los perfiles de los futuros egresados y sus expectativas con las necesidades de cobertura de Salud en la provincia para ofrecerles puestos laborales con estabilidad económica. Un ejemplo de ello fue el año pasado, en el cual los 57 egresados decidieron sumarse a los equipos de los destinos ofrecidos, donde actualmente se encuentran trabajando.

Las residencias en el contexto de la pandemia

“En este año atípico, un año difícil, complicado, pudimos hacer muchas cosas, logramos una buena incorporación y logramos sortear todas las dificultades que teníamos en un primer momento, en abril, mayo. Creo que salimos con muy buenos resultados y fortalecidos. Todos pudieron asumir la virtualidad, desde el nivel central, en los hospitales y los postulantes”, apuntó Zurbriggen.

Por su parte, desde la dirección de Residencias Profesionales de la Salud, Noelia Aznarez agregó: “La virtualidad nos favoreció en todo lo que tiene que ver con los procesos administrativos, la comunicación fue más rápida y si uno hace un análisis de cómo fue la incorporación y el vínculo con los residentes, fue óptimo”.

El contexto de la pandemia demandó un proceso de adaptación, por lo que las entrevistas virtuales comenzaron en julio de 2020 y el ingreso se concretó finalmente el 1º de septiembre con 27 nuevos residentes.

Por otro lado, el 2 de septiembre se realizó el Examen Único en todo el país, necesario para el ingreso al resto de las residencias, el cual se llevó a cabo mediante una plataforma virtual para que los inscriptos rindan en sus domicilios. Los ingresos fueron en distintas instancias: el 1º y el 27 de octubre y el 1º de diciembre. En estos casos ingresaron 96 nuevos residentes.

Respecto de las dos modalidades de ingreso, Aznarez detalló que se trabajó de manera articulada con las distintas áreas y direcciones del nivel central y que se coordinó con los profesionales de planta para el acompañamiento. “Se dictaron talleres para entrenarse en la nueva modalidad de entrevista y se hicieron simulacros para que los aspirantes conozcan las plataformas, todo de manera virtual”, concluyó.

La entrada Las residencias para profesionales continúan creciendo en la provincia apareció primero en Neuquén Informa.

Fuente: Las residencias para profesionales continúan creciendo en la provincia

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article COVID-19: llegó una nueva tanda de vacunas Sputnik-V a Río Negro
Next article El Papa actualizó el sistema penal del Vaticano, con rebaja de penas por buena conducta

Noticias Relacionadas

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

8 de marzo de 2021
Día Internacional de las Mujeres: movilización en Neuquén y en todo el país en el marco del #8M

Día Internacional de las Mujeres: movilización en Neuquén y en todo el país en el marco del #8M

8 de marzo de 2021
Neuquén formó parte de la caminata de “Voces vitales” del Cono Sur

Neuquén formó parte de la caminata de “Voces vitales” del Cono Sur

8 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

0
Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

0
El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

0
Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

0
Timeline
Mar 8th 11:08 PM
Neuquén

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

Mar 8th 8:52 PM
Río Negro

Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Mar 8th 8:37 PM
Energía

El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

Mar 8th 7:17 PM
Sociedad

Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Mar 8th 6:27 PM
Destacados

Día Internacional de las Mujeres: movilización en Neuquén y en todo el país en el marco del #8M

Mar 8th 6:15 PM
Neuquén

Neuquén formó parte de la caminata de “Voces vitales” del Cono Sur

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas